El Clúster del Plástico denuncia que la Ley de Residuos sólo grave el plástico

La entidad aplaude la decisión de retasar un año la entrada en vigor del impuesto a los envases de plástico no reutilizables y reclama que se implante en España el sistema de retorno de envases que ya funciona con éxito en Europa y con la que se fomenta el reciclaje.

Redacción || 24 de diciembre de 2021

El Clúster del Plástico de Andalucía aplaude la decisión tomada en la Comisión de Transición Ecológico del Congreso de los Diputados para retrasar un año la entrada en vigor del impuesto a los envases de plástico no reutilizables previsto en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que está en tramitación parlamentaria. Además, el Clúster pide a los distintos grupos políticos que vayan más allá y que esta tasa sea eliminada del articulado de la ley. En este sentido, señala que no se debe criminalizar el plástico y considerarlo como el único culpable del cambio climático o de las agresiones al medio ambiente, ya que no se han creado impuestos para gravar otros productos o actividades que son más contaminantes que el plástico.

Este impuesto sobre el plástico que se va a imponer en España no existe en otros países europeos, lo que supone que las empresas españolas tengan que competir en inferioridad de condiciones con firmas de otros países en el mercado común europeo. Además, el aumento de la fiscalidad a los materiales plásticos de un solo uso motivará la subida de precio de productos básicos como los alimentos, todo ello en un contexto de alta inflación, lo que va a perjudicar especialmente a las personas con rentas más bajas.

Desde el Clúster del Plástico de Andalucía no se entiende  que la acción legislativa se centre en el plástico y no se dirija hacia otros elementos que suponen una gran fuente de emisiones y contaminación. Por ejemplo, no tiene sentido que se grave cada envase de un solo uso pero que se permita que los envíos de comercio electrónico sean gratuitos, lo que genera una enorme huella de carbono por su uso indiscriminado.

Por todo ello, el Clúster pide una legislación que no criminalice a los materiales plásticos y aboga por una normativa más centrada en el fomento de la reutilización y el reciclaje en lugar de aumentar la carga fiscal y las prohibiciones.

De esta forma, el Clúster reclama al Gobierno que aproveche la tramitación parlamentaria de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para implantar en España el sistema de retorno de envases de forma obligatoria. Se trata de un sistema que ya existía en España hace varias décadas para los envases de vidrio, y que actualmente funciona con excelentes resultados en la recuperación de envases de plástico y otros materiales en diez países europeos, como Alemania, Suecia o Noruega.

La puesta en marcha de este sistema ayudaría a mejorar las bajas cifras de recuperación de envases que se registran en España en comparación con otros países, además de alimentar la enorme demanda de material plástico reciclado existente en la actualidad. La próxima entrada en vigor de esta legislación y la demanda social y empresarial de materiales más sostenibles ha provocado una enorme demanda de PET y otros plásticos reciclados a la que el sector es incapaz de dar respuesta, por lo que es fundamental aumentar las tasas de reciclaje. Esta Ley de Residuos es una gran oportunidad que no se debe desaprovechar para avanzar en la reutilización de los envases plásticos y acercarnos a lo que se está haciendo bien y funciona en otros países de nuestro entorno.

El Clúster del Plástico de Andalucía es la primera red de empresas privadas, instituciones y centros de formación andaluces, en vías de constitución, que trabajan en el ámbito del desarrollo de nuevos materiales poliméricos, así como en la transformación del plástico y afines. Sus objetivos son fortalecer la posición de las empresas andaluzas en el mercado global, y generar riqueza y empleo, mediante el aumento de la competitividad estimulada por estrategias de innovación, cooperación e internacionalización.

Lemas por la igualdad

Lemas por la igualdad

El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años