El Centro de Transfusión de Jaén estará esta semana en Villanueva de la Reina
Las unidades se desplazarán también en este mes de febrero a municipios como Úbeda, Villacarrillo o Jimena, además de una campaña especial en la UJA. En total realizarán 38 colectas de sangre
El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén realizará durante el mes de febrero 38 salidas con motivo de mantener el abastecimiento de hemoderivados en los centros sanitarios. Así, durante la primera semana, se desplazarán a Villacarillo, Iznatoraf, Villanueva de la Reina, Úbeda, Linares y Noalejo.
“Durante este mes, el Centro de Transfusión hará una colecta especial en la Universidad de Jaén, en concreto, en los días 8 , 9 y 10 de febrero, en el edificio Flores de Lemus; y los días 15 y 16 de febrero, en el edificio Cesáreo Rodríguez”, ha indicado la directora del centro, Monte Trujillo.
Las donaciones de componentes sanguíneos ha permitido que los hospitales públicos jiennenses hayan podido autoabastecerse para su actividad médica y quirúrgica, e incluso se han enviado concentrados de hematíes, de plaquetas y de plasma a otras provincias de nuestra comunidad autónoma, donde han sido necesarias.
Los requisitos para poder donar sangre son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos; no padecer enfermedades crónicas ni tener una infección aguda; no tener anemia; y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida. Es obligatorio acudir con el DNI o documento que les acredite y es conveniente no acudir en ayunas.
La donación de sangre es un proceso seguro, atendido por personal sanitario especializado. Antes de la extracción se realiza una entrevista y un reconocimiento médico al donante. Los varones pueden donar sangre hasta cuatro veces al año y las mujeres tres, con un intervalo mínimo de dos meses entre donación y donación. Los donantes específicos de plasma pueden acudir cada 15 días.
Desde la Red Andaluza, se recuerda que puede donarse sangre 24 horas después de recibir la dosis de la vacuna contra COVID-19. Igualmente, se puede donar siete días después de tener un autotest positivo si la persona se encuentra asintomática y siete días tras finalizar el aislamiento si se ha pasado el COVID-19 de forma leve. Igualmente, si la enfermedad se ha pasado con síntomas moderados y graves, se podrá donar 14 días después de recibir el alta.
Mejoras en el Centro de Transfusión
La Consejería de Salud y Familias realizó obras de adaptación y mejora, dentro del plan provincial de actuaciones y emergencia frente al Covid-19, en el Centro de Transfusión Sanguínea, que ha permitido que sus dependencias cuenten con un doble circuito, ganando así en accesibilidad, seguridad y confortabilidad para sus usuarios y pacientes. Entre obras y equipamiento, la Junta invierte un total de 210.000 euros.
Junto a las obras, se cuenta con nuevo equipamiento para la atención a pacientes que precisan autotrasplante, entre ellos nuevos sillones para terapias de aféresis, y una nueva cama articulada, además de camas de curas para el tratamiento con gel de plaquetas y un nuevo sistema seco para acondicionamiento de los progenitores hematopoyéticos necesarios en los autotrasplantes.
A las obras finalizadas este año se suma la incorporación de dos unidades móviles en 2019, para traslados y realización de colectas en la provincia, que supone diversas ventajas, ya que incrementa el espacio y confortabilidad para la realización de las donaciones en localidades jiennenses. Para ello, el Ejecutivo autonómico destinó 176.099 euros para los nuevos vehículos de la provincia de Jaén, dentro de un plan andaluz para mejorar las unidades en la Comunidad.
Ya puedes descargar tu VIVIR Comarca de El Condado en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la comarca de El Condado
Una clínica veterinaria de La Carolina salva la vida a un bebé lince
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
Detenidas cuatro personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas
En los registros practicados se intervinieron 51 gramos de cocaína, 11 gramos de otro tipo de sustancias estupefacientes, así como diverso material para la preparación de estas sustancias.
Ya puedes descargar tu VIVIR Villanueva de la Reina en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la localidad
Educación y salud en el Hospital Alto Guadalquivir
Más de un centenar de escolares recibirán clases este curso en el aula hospitalaria del Hospital de Andújar
Llamamiento a la participación en el nuevo curso musical
Reunión entre el Ayuntamiento y la Asociación Amigos de la Música para plantear la temporada de estudios
Más de 9 millones en los últimos seis años para modernizar el HAG
La Junta asegura haber invertido en la mejora de las infraestructuras del Hospital Alto Guadalquivir, equipamiento y organización
Éxito de participación en la jornada por el Día Mundial de la Insuficiencia Cardiaca
El hospital celebra dos décadas de su Unidad de Insuficiencia Cardiaca con una jornada formativa para cuidar nuestro corazón.
Ya puedes descargar tu VIVIR Villanueva de la Reina en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la localidad
El Ayuntamiento de Villanueva de la Reina pide apoyo económico y técnico para hacer frente al Virus del Nilo
El alcalde denuncia que es “inasumible” para un municipio pequeño como el de Villanueva de la Reina el coste de los planes municipales de control, que puede alcanzar hasta los 40.000 euros
El Ayuntamiento anuncia la mejora del camino La Incosa
La infraestructura agraria clave será reparada gracias a las ayudas del Plan Itínere Rural 2022
Villanueva se convierte en foco formativo con la llegada de nuevos programas de especialización profesional
El municipio acogerá parte de los 108 cursos de Formación Profesional para el Empleo impulsados por la Junta, que destina 1,9 millones a capacitar a más de 1.600 alumnos en la provincia.
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás
El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas

















