El CEIP Virgen del Carmen conmemora el Día de la Bandera de Andalucía con diversidad de actividades

Talleres de gastronomía andaluza, refranes, recitales de poesía, dichos populares y exposiciones sobre la historia de Andalucía son algunas de las acciones que se han desarrollado.

Redacción || 3 de diciembre de 2024

El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación de la Junta en Jaén, Francisco José Solano, ha subrayado la implicación de los centros educativos de la provincia en la conmemoración del Día de la Bandera de Andalucía.

En este sentido, Solano ha hecho hincapié en «la importancia de realizar actividades entre el alumnado, que promuevan el conocimiento y divulgación de los valores que representa Andalucía, destacando su diversidad, riqueza cultural y compromiso histórico».

Así lo ha indicado en el acto celebrado en el centro alcaudetense CEIP Virgen del Carmen, donde ha estado acompañado por la alcaldesa del municipio, Yolanda Caballero, la directora del centro, Mercedes Galián, así como por representantes de la Asociación de Madres y Padres del colegio.

Durante la jornada se han llevado a cabo diferentes talleres de gastronomía andaluza, refranes, recitales de poesía, dichos populares y exposiciones sobre la historia de Andalucía, en torno a una ceremonia central con el himno andaluz.

Estas conmemoraciones organizadas en los centros educativos, como en el caso del Virgen del Carmen de Alcaudete, «tienen como objetivo difundir entre el alumnado los valores y el significado de los símbolos de nuestra comunidad, lo que representó la jornada del 4 de diciembre de 1977, así como su singular proceso de gestación, previo al referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico», ha detallado el delegado.

Asimismo, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Educativo, con el fin de que las nuevas generaciones conozcan la historia del proceso autonómico de Andalucía, ha propuesto celebraciones en todos los centros educativos andaluces.

Además, destaca la propuesta por el Consejo Escolar de Andalucía que ha elaborado tres situaciones de aprendizaje para las etapas de Educación Infantil, Primaria y la ESO. Estas actividades conducirán a un producto final relacionado con los símbolos de Andalucía, con el que el alumnado andaluz podrá participar en el concurso organizado para conmemorar el Día de la Bandera de Andalucía.

Por otra parte, en el ámbito curricular, las disposiciones normativas que establecen la ordenación y enseñanzas correspondientes tanto al régimen general como al régimen especial, incorporan el tratamiento de la cultura andaluza, «con especial referencia a la Bandera de Andalucía como patrimonio cultural a difundir y potenciar», según ha explicado Solano.

Finalmente, Solano ha agradecido la implicación de toda la comunidad educativa, equipos directivos de centros de Alcaudete y personas usuarias de la Residencia de Personas Mayores Ángeles Cobo, por su participación y esfuerzo para que esta celebración «sea una experiencia enriquecedora para toda la localidad».

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Celebrando mi cumpleaños
La Educación en tiempos de pandemia

La Educación en tiempos de pandemia Lo que hemos vivido y estamos viviendo actualmente no se había contemplado en ningún escenario de actuación, y menos en el ámbito educativo. La crisis de la Covid-19 evidencia una clara voluntad de reforma educacional y del sistema...

Celebrando mi cumpleaños
Las epidemias de la historia, por Paqui Cámara

Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF Las epidemias de la historia, por Paqui Cámara El coronavirus, llegando a ser “pandemia”, protagoniza las portadas de periódicos de todo el mundo, pero no es, ni mucho menos, la...

El fútbol jienense reconoce el trabajo de Celia Jiménez

El fútbol jienense reconoce el trabajo de Celia Jiménez

La futbolista alcaudetense, que no pudo asistir a la gala de entrega de los Premios Palabra de Fútbol, fue reconocida por su brillante trayectoria en el fútbol femenino internacional, que le ha llevado a disputar dos Mundiales con la selección absoluta y a lograr numerosos éxitos en el fútbol estadounidense, europeo y australiano.