El Castillo de Torredonjimeno se consolida como un reclamo turístico de la localidad

El concejal de Turismo valora los nuevos atractivos que presenta el Centro de Interpretación del Tesoro Visigodo con la incorporación de dos cruces

Redacción || 24 de agosto de 2022

El Castillo de Torredonjimeno se afianza como reclamo turístico de la localidad, tal y como muestran los datos de visitantes que han llegado durante los seis primeros meses del año. Concretamente, han sido más de 2.100 las visitas que ha registrado en este período, destacando los meses de mayo y junio, con 664 y 493 visitantes, respectivamente.

El concejal de Turismo, José Juan Tudela, ha valorado estos datos, “que nos demuestran que estamos trabajando por una buena senda”. Como eje fundamental de la fortificación destaca el Centro de Interpretación del Tesoro Visigodo, cuyas piezas fueron rehabilitadas el año pasado y que, además, presenta nuevos atractivos. “Hemos incorporado dos nuevas réplicas de gran valor: la cruz del Museo Pushkin de Moscú y otra exhibida en el Museo de Arqueología de Cataluña, la cual está fragmentada. Son dos reconstrucciones de una gran calidad obra del orfebre sevillano Juan José Marmolejo, experto en la materia”, ha explicado el edil, que ha recordado que en los próximos meses se incorporarán otras nuevas piezas al centro.

Desde el Ayuntamiento de Torredonjimeno se trabaja para dotar de más atractivos a esta instalación y también en llevar a cabo una intensa promoción del Tesoro Visigodo, como las campañas publicitarias realizadas en la prensa provincial y regional, así como en mupis del Metro de Granada o en publicaciones en inglés y alemán repartidas en la Costa del Sol.

Junto al Centro de Interpretación, se ubica una muestra de fósiles, también de un notable interés. Además, en el Castillo se ubica la Casa Señorial, en la que resalta un alfarje mudéjar. “También contamos en nuestros presupuestos con una cantidad específica para rehabilitar otras dependencias en las que se puede contemplar”, ha añadido Tudela.

La Casa Señorial ha sido escenario este año de dos exposiciones de distinta temática: la histórica “Blas de Lezo. El valor de medio hombre” y la filatélica en torno a la muestra de diseños del concurso nacional Disello de Correos.

Los jardines y los propios elementos de la fortificación completan el interés que despierta el Castillo tosiriano, que se puede visitar de martes a domingo. El primer domingo de cada mes se realiza, además, una visita guiada gratuita, mientras que la fortaleza supone el broche al Free Tour que lleva a cabo la Asociación Cultural “Vientos del Tiempo”.

Vivir Torredonjimeno

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años