El Ayuntamiento promueve varias actividades educativas en el marco del Plan de Protección del Casco Histórico de Andújar

Estudiantes de secundaria conocen el patrimonio de la ciudad a través de visitas teatralizadas

Andújar, 29 de marzo de 2022.

Las concejalías de Patrimonio y Urbanismo, organizan unas jornadas divulgativas, dirigidas al alumnado de Andújar, en el marco del Plan Especial de Protección del Casco Histórico de la ciudad, un instrumento para conservar y dinamizar el centro de la ciudad, fortaleciendo el comercio y la restauración  local, al tiempo que se protege el patrimonio cultural y arquitectónico.

Dentro de las acciones desarrolladas, conscientes de que los jóvenes son los futuros guardianes del patrimonio, y los principales responsables y protagonistas en este plan de acción, el Ayuntamiento ha promovido unas visitas teatralizadas a los principales monumentos de Andújar.

De esta forma, estudiantes de secundaria de distintos centros educativos conocerán de forma dinámica y atractiva algunos aspectos importantes de la historia, la arquitectura y leyendas en torno a edificios y construcciones emblemáticas como el Palacio de los Niños de Don Gome o los restos de muralla medieval.

La edil de Patrimonio, Alma Cámara, ha explicado que “esta iniciativa ayuda a dinamizar los distintos espacios monumentales con el objetivo de que la ciudadanía valore y respete el gran legado patrimonial de Andújar, a veces poco reconocido por los propios vecinos y vecinas del municipio”.

Por otro lado, el responsable del área de Urbanismo, Juan Lucas García, afirma: “Las actividades educativas vienen a complementar las numerosas actuaciones que hemos desarrollado, con perspectiva a largo plazo, como la reforma de las calles Hoyo, Truco y Valenciana o el  futuro proyecto de humanización y peatonalización de varias zonas estratégicas”.

Plan Especial de Protección del Casco Histórico

El objetivo general del plan es la mejora de la calidad de vida de los residentes y su compatibilización con el mantenimiento de los valores patrimoniales, a fin de que sean transmitidos a las  generaciones venideras, mediante un modelo de planificación que comprende tanto herramientas regulatorias (normativa urbanística y catálogo), como medidas de incentivo (actuaciones programadas y  ayudas).

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años