El Ayuntamiento de Siles resina sus montes

El Ayuntamiento de Siles adjudica 6.000 pinos (pino pinaster) para resinación a la empresa Agrafort sat como nuevo yacimiento de empleo de sus montes

Redacción || 9 de septiembre de 2021

El alcalde de Siles, Francisco Javier Bermúdez Carrillo, ha visitado los trabajos que se están realizando de Resinación de sus montes, adjudicados a la empresa Agrafor Sat, acompañado por su gerente Pilar Marín.

Este nuevo yacimiento de empleo viene a diversificar la estacionalidad de la economía de la agricultura, donde actualmente están trabajando 16 personas encargadas de las labores de preparación, colocación y extracción de la resina.

Se ha puesto también en marcha un nuevo proceso de extracción de la resina, menos agresivo para el pino, donde con un taladro de broca circular se extrae la corteza, se coloca un dosificador y se coloca una bolsa donde se recoge la resina.  Este método es mucho más rápido y donde se obtiene mayor rentabilidad ya que la resina no se desperdicia, ni se contamina y lo que es más importante se aprovecha mas el contenido de extracción de aguarrás.  También nos han explicado que cada pica anteriormente con el método tradicional era cada 14 días y ahora es cada 21 día, por lo que la extracción es mayor y hay mas tiempo para resinar.

El objetivo de Pilar Marín gerente de Agrafor Sat, es llegar en los próximos años a unos 400.000 o 600.0000 pinos resinados para instalar una planta de transformación para una mayor rentabilidad, así como crear un yacimiento de empleo como decíamos al principio compatible con la agricultura, ya que las fechas de resinación no coinciden con la campaña de la aceituna. De esta manera un trabajador o trabajadora, puede enlazar la campaña de la aceituna con la campaña de extracción de resina, permitiéndole trabajo durante todo el año, hay que destacar que estas labores de extracción de resina las puede realizar tanto hombres como mujeres.

Según el Alcalde, tenemos que buscar evitar la estacionalización de la economía agrícola, donde el trabajo continúe en esta economía circular, donde la campaña de aceituna, campaña de extracción de madera, trabajos forestales y turismo lleven a que se pueda trabajar sin parar desde enero hasta diciembre.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años