El Ayuntamiento de Jaén presenta el cartel de Semana Santa cargado de “simbolismo y pasión”
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha felicitado a su autor, Francisco Galán, por hacer este “regalo” a la ciudad con “una bella y conmovedora imagen que refleja el carácter humilde y misionero de la Hermandad del Divino Maestro junto a elementos arquitectónicos del patrimonio”

Redacción || 23 de enero de 2025
El alcalde de Jaén, Julio Millán, y la primera teniente de alcalde y concejala de Presidencia, Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico, María Espejo, han presentado junto al presidente de la Agrupación de Cofradías, Francisco Sierra, el cartel de la Semana Santa de Jaén 2025.
Un cartel que, en palabras del alcalde, recoge la imagen de la Hermandad del Divino Maestro, cofradía que es “ejemplo de lo que es hoy día nuestra ciudad de Jaén: una hermandad joven, que está trabajando por hacer más grande nuestra Semana Santa y que este año estrena su imagen de Palio: Su Virgen del Amor”. Julio Millán ha ensalzado la “extraordinaria” obra de Francisco Galán, cartelista de Jaén que aúna “patrimonio, tradición y que, además de anunciar nuestra semana grande, se suma como otro elemento de arte sacro de los que presumir este año en la ciudad”.
Asimismo, ha subrayado que este cartel es un “regalo” para la ciudad, el que supone dejar representada en él a “una bella y conmovedora imagen que refleja el carácter humilde, el carácter misionero de la Hermandad del Divino Maestro junto a elementos arquitectónicos del patrimonio y, sobre todo, la importancia de la luz para anunciar la Semana Santa dentro y fuera de Jaén, en un año especial que trae tantas celebraciones en la capital”.
Millán ha hecho un símil de esta imagen que representa el lavatorio de pies de Jesús a los apóstoles como gesto de servicio a los demás, con el servicio a la ciudadanía que desde el equipo de Gobierno “venimos realizando en estos primeros días de regencia y que queremos mantener en esta legislatura, siendo ese nuestro principal objetivo”.
Por último, ha recordado todo lo que supone la Semana Santa para Jaén, una de las principales fortalezas turísticas de la capital jiennense, al tratarse del mayor acontecimiento religioso, cultural y social del año, que vertebra a la ciudad, llenando las calles de ciudadanía y visitantes. El alcalde ha agradecido a todas y cada una de cofradías, las de Pasión y las de Gloria, el trabajo que realizan durante todo el año y que, desde estos días, ya empieza a tener un ritmo frenético.
Por su parte, la concejala de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico también ha dado la enhorabuena al torrecampeño Francisco Galán Galán por una obra “cargada de simbolismo que emociona y nos invita a reflexionar sobre el verdadero significado de la Pasión de Cristo”. María Espejo ha hecho referencia a la “grandeza” de la Semana Santa de Jaén porque el turista que llegue a Jaén, además de disfrutar de sus pasos, “tiene la oportunidad de empaparse de su rico legado e historia, de sus majestuosos monumentos o de su variada y brillante gastronomía”.
En este sentido, ha recordado los datos turísticos obtenidos en 2024 y que han situado a la capital como primer destino turístico provincial. “Solo el Centro de Interpretación Turística del Castillo Santa Catalina ha recibido un total de 51.851 visitantes, un 1,28% más que en 2023. Por la Oficina de Turismo han pasado 43.124 personas, lo que representa un 12,68% más que el año anterior, alcanzando así un nuevo máximo en la serie histórica de la ciudad”, ha señalado.
La responsable de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jaén ha felicitado a la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén por su trabajo y ha invitado a jienenses y turistas a “disfrutar de la Semana Santa de Jaén que año se presenta con muchas novedades: La principal, la de la mañana del Jueves Santo, en la que, si todo sale bien, ‘La Lanzada’, saldrá por primera vez a la calle y que coincide con un ejercicio, el 2025, en el que la Iglesia celebra también ese año de jubileo de la Esperanza”.
Para finalizar, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Francisco Sierra, ha asegurado que es un “placer” estar por tercer año consecutivo en Fitur presentando el cartel que tiene unas “críticas maravillosas” de una Semana Santa de Jaén que está “tomando un auge increíble”. Sierra ha agradecido la apuesta que hace el Ayuntamiento, “ofreciéndonos en todo momento su apoyo en todos los sentidos, tanto al tiempo de Gloria como a la celebración de la Semana de Pasión”. Por último, se ha referido al “increíble” año que se presenta con muchísimas actividades a nivel de cofradías y de la agrupación.





Juan Latorre hace un llamamiento a la unidad de los socialistas de la provincia
El PSOE de Jaén inicia una nueva etapa con Juan Latorre al frente, tras la celebración del 16º Congreso Provincial

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



Juan Latorre hace un llamamiento a la unidad de los socialistas de la provincia
El PSOE de Jaén inicia una nueva etapa con Juan Latorre al frente, tras la celebración del 16º Congreso Provincial

El Club Deportivo Raíces arrasa en el Campeonato Máster de Andalucía de Pista Cubierta
Con una delegación de 13 atletas, el club ha brillado en las distintas disciplinas, logrando hasta 13 metales.

Continua la venta de distintivos ambientales de la DGT en Correos
Esta iniciativa forma parte de la diversificación de los servicios de las oficinas de Correos y también se pueden adquirir través de los carteros y carteras rurales.


El PSOE de Andújar muestra su satisfacción por la culminación de la rehabilitación de la Capilla del Antiguo Hospital
La formación socialista pone de manifiesto su compromiso con la protección del patrimonio histórico y su apoyo al sector cofrade como uno de los movimientos sociales y económicos más importantes
Martos rinde homenaje a Vértigo Estival con el Premio Aldabón 2025
La ciudad acogerá una amplia programación cultural que se desarrollará en los próximos meses y culminará con la celebración del Vértigo Estival
IU insta a asumir el 50% de la cuota de los usuarios de la piscina cubierta
En los próximos días darán comienzo las obras de remodelación de la piscina cubierta, sufragadas por el gobierno central y ayuntamiento de Andújar
Sonarán saetas en Torredonjimeno para homenajear a «El Tostaillo»
El consistorio tosiriano convoca el primer certamen de saetas con el que homenajearán a su ilustre cantaor
La comunidad educativa de San Roque revive su cápsula del tiempo
El alumnado actual deja nuevos recuerdos y sueños para el futuro
Marmolejo celebra la II Muestra del Olivar los días 5 y 6 de abril
Un evento que incluirá ponencias técnicas, degustaciones de AOVE y una exposición con maquinaria y productos relacionados con el cultivo del olivar


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...



La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año