El Ayuntamiento de Jaén defiende la cooperación con el Puerto de Motril
El alcalde, Julio Millán, se ha mostrado convencido de que la búsqueda de aliados en el desarrollo de los territorios incrementa las posibilidades de éxito, en colaboración con la Universidad, las instituciones y el tejido productivo; la primera teniente de alcalde, María Orozco, recuerda la importancia del eje entre la costa granadina y Jaén
Redacción || 23 de septiembre de 2021
El alcalde, Julio Millán, ha asistido a la presentación, en el marco de Expoliva de la estrategia el Puerto de Motril, «la mejor opción logístico-portuaria para la industria del olivar», una intervención que ha correspondido al presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes. Por parte del Gobierno municipal también han acudido la primera teniente de alcalde, María Orozco, la segunda teniente de alcalde y presidente de Ferias Jaén, África Colomo, y el edil de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno; junto a ellos, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Maribel Lozano, y la embajadora de Túnez en España, Fatma Omrani Chargui, así como otros representantes de instituciones públicas y del mundo empresarial.
El acto ha tenido como escenario el Salón Sierra Mágina. Expoliva de Ferias Jaén.
El alcalde firmó un acuerdo de colaboración para la promoción y desarrollo de estructuras logísticas con el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes el pasado 22 de octubre de 2020, en un acto que acogió la ciudad de la Costa Tropical de Granada.
El objetivo del compromiso suscrito pasa por estudiar la viabilidad de establecer en la capital un puerto seco, que permita el desarrollo del ubicado en la ciudad motrileña y superar, de este modo, sus carencias de espacio. Por ello, durante la presentación que ha acogido Expoliva, el máximo responsable municipal, ha asegurado: “Creemos que estamos en una posición estratégica que nos permite ser aliados, trabajar conjuntamente en el desarrollo de nuestros territorios”. Al hilo, ha reflexionado que las “posibilidades de desarrollo conjunto” son mayores “con la cooperación, con el trabajo en red tanto entre instituciones como en empresas”. “Estamos convencidos de que, si lo hacemos de forma conjunta, podremos lograrlo”, ha afirmado el regidor.
En esta línea, ha puesto en valor las sinergias que ofrece el Puerto e Motril para el crecimiento del sector del aceite de oliva de la mano, ha recordado, que polos de conocimiento e investigación, como son las universidades de Jaén y Granada. “Os agradezco que hayáis elegido esta feria de referencia para daros a conocer, porque vuestros servicios, a veces, desgraciadamente, son es desconocido para los empresarios jiennenses que pueden aprovecharlos”, ha apuntado Millán, convencido de que se abren grandes vías para el crecimiento. Del mismo modo, Millán ha abierto el abanico de esta colaboración a la alianza estratégica que ya está en marcha entre la Administración local jiennense y la Embajada de Túnez. “Estamos ante una gran oportunidad”, ha insistido el máximo responsable municipal, clave para sacar el máximo partido, ha dicho el alcalde, a los tejidos productivos jiennense y granadino.
Al respecto, la primera teniente de alcalde, María Orozco, ha insistido en el mensaje lanzado por el alcalde, y ha considerado clave la “alianza entre el Ayuntamiento y el Puerto de Motril” para abrir un eje estratégico que, desde la costa granadina, pasando por la capital jiennense, se abre al mundo. “Dentro de poco, tendremos grandes resultados y seguiremos trabajando en el desarrollo de sinergias que favorezcan tanto al Puerto de Motril como a la ciudad de Jaén, al abrir nuevas posibilidades para las empresas”, ha dicho la responsable municipal.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, que ya ha destacado que el flujo de mercancías y logístico proveniente y con destino a la provincia jiennense en la dársena jiennense ya es importantes, aunque, como ha explicado, el objetivo de esta infraestructura es continuar con el crecimiento, en base a su posición en la ruta entre Europa y el Norte de África. “Nuestra vocación es de crecimiento y aprovechar una simbiosis que es muy beneficiosa para todas las partes”, ha reflexionado García. De ahí, que el presidente de la Autoridad Portuaria haya defendido acciones de colaboración entre las dos provincias y las instituciones, como la que ya está en marcha con el Ayuntamiento de Jaén, que, como ha asegurado, “va por muy buen camino”. Al hilo, ha destacado la necesidad y la voluntad de todas las administraciones en lograr que la capital y el resto de la provincia de Jaén “puedan entrar dentro del nodo logístico” del Eje Granada-Jaén, con acciones que incluyen el estudio de una línea de ferrocarril entre las dos capitales, además de otras iniciativas “de gran rentabilidad social y económica”.
Acuerdo en octubre de 2020. La Administración local jiennense firmó un acuerdo de colaboración para la promoción y desarrollo de estructuras logísticas con la Autoridad Portuaria de Motril, con el compromiso de estudiar la viabilidad de establecer en la capital un puerto seco, que permita el desarrollo del ubicado en la ciudad motrileña y superar, de este modo, sus carencias de espacio. De este modo, se pueden aprovechar las posibilidades que ofrece la ciudad de Jaén al disponer de conexión ferroviaria y lograr así, la diversificación de los medios logísticos de distribución de mercancías. Cabe recordar que la distancia por carretera entre la capital jiennense y el puerto motrileño es de apenas 150 kilómetros, a través de autovía, con lo que el tiempo de trayecto ronda la hora y media. Gracias a este protocolo de actuación, en definitiva, se «regulan» y «fomentan» las relaciones entre ambas instituciones para impulsar acciones encaminadas al desarrollo logístico y económico del eje Motril-Granada-Jaén, ya que la capital jiennense dispone de suelo industrial que supone una oportunidad por su ubicación, comunicaciones actuales y futuras infraestructuras. En el marco del acuerdo el Puerto de Motril se comprometió a encargar la realización de un estudio de viabilidad «sobre el potencial logístico» de Jaén vinculado a la dársena granadina, mientras que el Ayuntamiento jienense se compromete a incluir al puerto en sus programas y actividades de desarrollo económico, logístico y empresarial como infraestructura vinculada a su sector productivo local. Para el seguimiento del acuerdo alcanzado, se creó una mesa de trabajo y se va a crear un Plan de Acción conjunto.
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida

















