El Ayuntamiento de Andújar realizará mejoras en la accesibilidad de la Estación de Autobuses a través de la EDUSI

La actuación se encuentra enmarcada en la Línea 3 de la Estrategia para el fomento de la movilidad urbana sostenible y renovará puertas, pavimento y señalética

Redacción, 29 de agosto de 2022

El Ayuntamiento de Andújar comienza las obras para la mejora de la accesibilidad y la seguridad de la Estación de Autobuses del municipio, una actuación enmarcada en la Línea 3 para el fomento de la movilidad urbana de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, que refleja una serie de medidas complementarias relativas a infraestructuras y equipamientos para la sostenibilidad del sistema de transportes públicos.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 62.576 euros, financiado en un 80% con fondos europeos y el restante a través de fondos municipales. Una actuación que tiene como objetivo la eliminación de barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad y el aumento de las condiciones de seguridad de los usuarios en los accesos a las instalaciones. Con unas obras que contemplan la sustitución de las escaleras existentes en la zona del acceso principal (Avenida Blas Infante) por una rampa peatonal, así como la renovación de la pavimentación en varias zonas que se encuentran deterioradas debido al uso o al paso del tiempo. Además, se realizarán mejoras en la iluminación y se dispondrá nueva cartelería y señalización informativa para ordenar el tránsito peatonal. También, se instalarán varias cámaras de seguridad y un sistema de cierre automático de puertas en los accesos para autobuses, con la intención de evitar el paso de personas a los andenes por lugares no autorizados.

La concejala de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Josefa Lucas, ha acudido a la zona, junto al Jefe de la Policía Local y representantes de la empresa adjudicataria, para conocer los detalles de las obras que comenzarán de forma inminente. Además, la concejala responsable del área, Josefa Lucas, ha explicado que esta intervención, “renovará la zona de acceso público a la Estación, diseñando un recorrido
peatonal más seguro y eliminando las barreras arquitectónicas desde el exterior hasta los andenes. La estrategia DUSI nos permite ejecutar este tipo de proyectos fundamentales para la ciudadanía pero sobre todo, para las personas con dificultades de movilidad”, ha detallado.

En relación con esta actuación, Josefa Lucas, recuerda las obras realizadas en la Plaza de Abastos, a través de los Fondos Feder, que también consistieron en la mejora de la accesibilidad al recinto, “logrando que todas las personas, sea cual sea su discapacidad, puedan ahora acceder y utilizar de forma no discriminatoria, independiente y segura, todos los espacios tanto en exteriores como en el interior”.

La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, traza el plan para el correcto crecimiento de la ciudad y persigue un objetivo, que Andújar sea una ciudad más atractiva, más moderna, más cómoda para vivir y convertida en un espacio de cooperación. Se trata de un proyecto global para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del municipio, en el que está siendo determinante la participación de la Unión Europea, que aporta 800 de cada 1.000 euros que se invierten.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años