Ecologistas en Acción solicita a la Junta «una valoración real» de los daños del incendio en la Sierra de Andújar
La organización ha destacado el «alto valor ecológico» del terreno y ha explicado que, pese a estar fuera del Parque Natural Sierra de Andújar, es una zona de especial protección europea (ZEC)
Redacción || 18 de septiembre de 2024
Ecologistas en Acción en Jaén ha reclamado este miércoles a la Junta de Andalucía «una valoración real» de los daños del incendio en la Sierra de Andújar, de cara a su uso «como herramienta de concienciación» y «en la posible vía judicial».
En un comunicado, se ha referido al fuego que comenzó el 18 de agosto cerca del embalse de El Encinarejo y se dio por extinguido el día 27 con un balance de 797 hectáreas afectadas, de las que 530,44 son forestales (345,19 arboladas y 185,25 de matorral) y 256,44 de pasto, siendo las restantes de uso agrícola y urbano.
La organización ha destacado el «alto valor ecológico» del terreno y ha explicado que, pese a estar fuera del Parque Natural Sierra de Andújar, es una zona de especial protección europea (ZEC) y «zona cero de diferentes especies animales de enorme importancia», como el lince ibérico, el águila imperial y el buitre negro.
A la espera de los resultados definitivos de la investigación sobre las causas del fuego, ha recordado que los expertos en la materia «indican que más del 90 por ciento de los incendios son provocados por la mano del hombre».
«Y en estos casos no valen ni limpiezas de monte ni ninguna medida de campo. La única herramienta para prevenir los incendios forestales provocados por el ser humano, es la de concienciar y la vía judicial», ha subrayado.
Para Ecologistas en Acción, la concienciación «es muy complicada de arraigar como herramienta de disuasión», debido «a la escasa información que llega a los medios de comunicación y a las personas de calle tras el incendio».
Con respecto a los tribunales, es «una herramienta demasiado débil al aplicar sus condenas». «El precio real que cuesta provocar un incendio forestal, sin víctimas humanas, es bastante módico, con penas según el Código Penal de seis años como máximo para casos muy excepcionales, pero que generalmente suelen estar en torno a dos años de prisión», ha comentado.
Sin embargo, el daño a patrimonio histórico y cultural, recursos naturales o la flora y fauna silvestres están recogidos y penados en el Código Penal, aunque «solo cuando el delito se comete de manera individualizada».
Ha aludido a otro aspecto importante que no se suele tener en cuenta en estos juicios: la repercusión del fuego en muchas familias, «que se pueden ver dañadas en su modo de vivir y ganarse la vida». «Aunque no sufran el daño directo del fuego, sí sufren sus efectos en primera persona durante años a modo de recursos que ya no pueden ser aprovechados», ha añadido.
En este sentido, la organización ha puesto de relieve su preocupación sobre esta situación, ya que «un bosque o un espacio natural son mucho más que ciertas hectáreas de monte quemado como ha ocurrido en el incendio de Andújar».
Por ello, ha preguntado «cómo es que las penas que se imponen al autor son tan ridículas» y, «si la única herramienta que queda es la disuasión previa, por qué no hacer una valoración real de la zona quemada y los daños directos e indirectos producidos». Al hilo, ha defendido que estos datos «se conozcan oficialmente» como elemento disuasorio y para su uso posterior en un posible juicio.
De ahí que haya propuesto al delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, «que haga lo necesario para que, además de los delitos que el Código Penal impone por incendio forestal, se sumen en las acusaciones los encontrados y valorados desde la Junta de Andalucía, otras administraciones y afectados».
Al respecto, ha detallado que en las acusaciones se debe de recopilar y valorar los daños que el fuego haya provocado sobre el patrimonio histórico, los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente y los relativos a la protección de la flora y fauna. También se deben de incluir los daños relativos a las actividades económicas directas e indirectas, no solo presentes sino también futuras, como rentas que se hayan visto en peligro por la destrucción del recurso natural afectado.
«Para ello, desde un primer momento, las fiscalías y las administraciones competentes en materia de conservación de la naturaleza, de patrimonio y cultura, de economía y turismo deben hacer una valoración exhaustiva de lo dañado o perdido, para poder ser aplicado en los cargos y futura sentencia», ha recalcado.
LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
ANDÚJAR | La Cofradía Matriz celebrará la III Zambomba Aguinaldo con ambiente navideño y fines solidarios
La Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza organiza el 13 de diciembre su III Zambomba Aguinaldo, una cita navideña con música, dulces y rifas para apoyar el proyecto del Grupo Joven
Polémica entre Ayuntamiento y empresario por la ubicación de la terraza de su bar
Con la remodelación de la zona de la Plaza de la Constitución, la autorización de la ubicación de mesas se ha reducido y el propietario reclama mayor espacio
Israel Salas, candidato socialista para la delegación de alcaldía de las Vegas de Triana
El Partido Socialista de Andújar presenta un proyecto «renovado» para esta pedanía ante la convocatoria de elecciones que tendrá lugar el próximo 10 de noviembre
ANDÚJAR | La Cofradía Matriz celebrará la III Zambomba Aguinaldo con ambiente navideño y fines solidarios
La Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza organiza el 13 de diciembre su III Zambomba Aguinaldo, una cita navideña con música, dulces y rifas para apoyar el proyecto del Grupo Joven
ANDÚJAR | El IES Jándula impulsa la formación tecnológica del alumnado con sus IV Jornadas TIC
El IES Jándula celebró sus IV Jornadas de Nuevas Tecnologías y Empleo en Informática, una cita formativa clave para acercar al alumnado a las oportunidades del sector TIC
ANDÚJAR | Andújar celebra el éxito de la primera tanda del Bono Comercio de Navidad, agotada en minutos
Los 1.000 bonos de 25 euros disponibles en la apertura de la campaña navideña se agotaron en minutos, confirmando el respaldo ciudadano y el impulso al comercio local
ANDÚJAR | Andújar activa el Bono Comercio navideño con 50 establecimientos adheridos al programa
El Ayuntamiento lanza una nueva edición del Bono Comercio para fomentar las compras navideñas, con cerca de 50 comercios participantes y un modelo que vuelve a priorizar el apoyo al comercio local
ANDÚJAR | AMECO renueva la subvención de Protección Animal para seguir aplicando el método CER en 2025
La Asociación AMECO recibe por segundo año la ayuda de Protección Animal, que permitirá continuar el método CER para controlar y proteger las colonias felinas del municipio
ANDÚJAR | El PSOE acusa a la Junta de “maltratar” a Andújar con unos presupuestos sin avances reales
El PSOE critica que los presupuestos andaluces repiten anuncios ya incumplidos, ignoran el desarrollo industrial y dejan sin respuesta problemas clave de Andújar
PROVINCIA || El IES de Porcuna convoca un concurso de disertaciones filosóficas para conmemorar el 25 N contra la violencia de género
El concurso está dirigido al alumnado de 2.º de Bachillerato del IES Ntra. Sra. de Alharilla y busca disertaciones sobre el sentido del 25 de noviembre y la lucha contra la violencia de género
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARTOS | Fuensanta inicia la campaña de la aceituna tras una reunión clave con la Cooperativa local
Ayuntamiento y Cooperativa de Fuensanta analizaron los preparativos de la nueva campaña oleícola, marcando el inicio de una temporada esencial para la economía local
LOPERA | Lopera prepara un Mercado Navideño lleno de ambiente festivo del 5 al 7 de diciembre
La Plaza de Abastos volverá a transformarse en un espacio navideño con artesanía, regalos y productos típicos durante el fin de semana del 5 al 7 de diciembre
ARJONA | El Taller “Manos al alza” invita a crear camisetas contra la violencia de género
El Área de Igualdad celebra este viernes el taller “Manos al alza”, una actividad creativa para elaborar camisetas y sensibilizar con motivo del 25N en el Centro del Mayor
ANDÚJAR | Ultramágica 2025 une magia y solidaridad para apoyar a familias vulnerables en la provincia
La nueva edición de Ultramágica llega a Andújar con un espectáculo familiares cuya recaudación se destinará a proyectos sociales de Cruz Roja
MARMOLEJO | Marmolejo celebra Santa Cecilia con una jornada musical de tradición y devoción
La Asociación Musical Maestro Flores llenó este sábado las calles de Marmolejo con los actos en honor a Santa Cecilia, un día de música, emoción y participación vecinal
MARTOS | Fuensanta inicia la campaña de la aceituna tras una reunión clave con la Cooperativa local
Ayuntamiento y Cooperativa de Fuensanta analizaron los preparativos de la nueva campaña oleícola, marcando el inicio de una temporada esencial para la economía local
LOPERA | Lopera prepara un Mercado Navideño lleno de ambiente festivo del 5 al 7 de diciembre
La Plaza de Abastos volverá a transformarse en un espacio navideño con artesanía, regalos y productos típicos durante el fin de semana del 5 al 7 de diciembre
ARJONA | El Taller “Manos al alza” invita a crear camisetas contra la violencia de género
El Área de Igualdad celebra este viernes el taller “Manos al alza”, una actividad creativa para elaborar camisetas y sensibilizar con motivo del 25N en el Centro del Mayor
ANDÚJAR | Ultramágica 2025 une magia y solidaridad para apoyar a familias vulnerables en la provincia
La nueva edición de Ultramágica llega a Andújar con un espectáculo familiares cuya recaudación se destinará a proyectos sociales de Cruz Roja










