Diputación muestra en Vitoria más de 30 aceites tempranos de esta cosecha con la Fiesta del Primer Aceite de Jaén
Francisco Reyes ha inaugurado en la capital alavesa este evento que se desarrolla hasta el domingo 12 de noviembre en la Plaza de los Fueros.

Redacción || 10 de noviembre de 2023
La Diputación Provincial de Jaén ha trasladado hasta Vitoria-Gasteiz la Fiesta del Primer Aceite de Jaén, en la que está mostrando más de 30 aceites de oliva virgen extra tempranos de esta cosecha, además de cosmética elaborada con aceite y artesanía realizada con madera de olivo. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha desplazado hasta la capital alavesa para inaugurar este evento que se desarrollará hasta el próximo domingo, 12 de noviembre, en la Plaza de los Fueros de esta ciudad.
Esta fiesta, que organiza la Diputación en colaboración con la Junta de Andalucía, se pretende “poner en valor el trabajo y el buen hacer de los agricultores y los agricultoras jiennenses que apuestan por la calidad, por la recolección de la aceituna los primeros días de octubre, de la que se obtiene este excepcional virgen extra, con un color verde brillante, con un sabor y un olor espectacular, que supone un verdadero festival para los sentidos”, ha señalado Reyes en este acto, en el que también han participado la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno andaluz en Jaén, José Ayala, y el presidente de la asociación de empresarios turísticos TurJaén, Carlos Guirao.
Asimismo, Francisco Reyes ha hecho hincapié en la oportunidad que ofrece la celebración de la Fiesta del Primer Aceite en Vitoria para la promoción en esta comunidad autónoma del aceite de oliva virgen extra (AOVE) y de la cultura del olivar jiennenses. “El País Vasco es la cuarta comunidad autónoma que más aceite de oliva consume de nuestro país, una comunidad que tiene en la gastronomía una de sus principales virtudes y donde el aceite de oliva virgen extra no puede faltar en ninguna cocina que se precie”, ha señalado para remarcar que este evento contribuye también a poner en valor la oferta turística de la provincia de Jaén en el País Vasco. El paraíso interior jiennense posee “un bosque de más de 66 millones de olivos, en el que contamos con dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, Úbeda y Baeza, y un extenso patrimonio natural y monumental que se aglutina en productos como la ruta Castillos y Batallas del Reino de Jaén o el Viaje al Tiempo de los Íberos”, ha recordado.
Un total de 34 empresas jiennenses se han desplazado hasta Vitoria-Gasteiz para participar en esta Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que ha dado comienzo con la degustación de tostadas con aceite temprano. A lo largo de sus tres días de duración, en este evento se darán a conocer 32 marcas de aceites verdes jiennenses, a las que se suman una empresa de cosmética elaborada con aceite y otra dedicada a la artesanía con madera de olivo. El público podrá adquirir y degustar estos aceites y productos, además de tomar parte en catas de aceite de oliva virgen extra que realizarán profesionales de la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén (IGP Jaén) y participar en degustaciones gastronómicas de productos agroalimentarios Degusta Jaén. También en el marco de esta fiesta, se llevarán a cabo espectáculos de flamenco a cargo del cuadro de Carmen Álvarez.
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz ha puesto de relieve cómo la celebración de este evento en esta ciudad contribuye “a fortalecer la conexión que mantenemos con Jaén”. En la actualidad, son 4.500 las personas procedentes de Andalucía que viven en Vitoria, de las que un millar son jiennenses. “Vitoria se considera una ciudad muy plural, muy rica en patrimonio y eso se debe también en parte a todas aquellas personas que vinieron de Andalucía y de Jaén”, ha señalado Etxebarria para destacar la vinculación gastronómica de estos dos territorios. En la Fiesta del Primer Aceite de Jaén “vamos a poder disfrutar de los productos de Jaén, que guardan mucha conexión con los nuestros, porque prima la calidad en la producción, el mimo de los agricultores y el mimo en el proceso de elaboración”, ha apuntado.





Te llevamos a casa la llegada de la Virgen de la Cabeza a Villardompardo
La Morenita regresa a su pueblo tras haber sido restaurada por el escultor torrecampeño Antonio Parras Ruiz. Te lo contaremos en directo desde las 12:00 horas.

El torreño Antonio Roa colabora con la empresa colombiana Infinite 1133, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y su tierra natal
Esta alianza, que fusiona arte y sostenibilidad, tiene como objetivo mejorar las condiciones de los productores locales en Colombia, a través de prácticas empresariales que promuevan una rentabilidad responsable.

Lagarto Tours y Jaén de Vinos presentan la nueva programación para promocionar esta tierra
Las empresas siguen apostando por ofrecer productos y servicios que aporten valor a Jaén y
pongan su granito de arena en la promoción tanto del patrimonio cultural e histórico de Jaén y la apuesta por el vino que ha hecho la provincia.



Las instituciones culturales de la provincia programan 75 actividades en el ‘Verano Cultural’
La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado actividades para todos los públicos, entre las que se incluyen talleres, exposiciones y espectáculos

Mengíbar, ejemplo de educación verde: el compromiso ambiental del municipio recibe un destacado premio provincial
La Sección de Educación Permanente de Mengíbar obtiene el primer premio en los XXIV Premios de Medio Ambiente por un proyecto creativo que une sostenibilidad, arte y productos locales

El Ciclo de Artes Escénicas Vive Peal 2025, apuesta por una programación ecléctica y al aire libre
La cita inaugural será el 1 de agosto con “El Avaro de Molière”, de la reconocida compañía Atalaya.


ANDÚJAR | IU-Podemos critica la “actitud antidemocrática” del alcalde de Andújar en el debate del biogás
El portavoz de IU-Podemos, Juan Francisco Cazalilla, reprocha a Carmona Limón el despliegue policial en el pleno sobre la planta de biogás y alerta sobre su impacto
ANDÚJAR | El equipo ROCA intensifica su preparación en Andújar y provincia para la nueva campaña de aceituna
La Guardia Civil refuerza en Andújar y la provincia la seguridad rural antes de la campaña de aceituna con más agentes, tecnología y llamamiento a la colaboración ciudadana
MARMOLEJO | Marmolejo celebrará el XXI Concurso Ornitológico con más de 600 aves de toda España
El Ayuntamiento de Marmolejo y K2 Deporte y Ocio organizan un curso práctico de soporte vital básico y DEA para aprender a actuar en emergencias
MARTOS | El equipo ROCA intensifica su preparación en Martos y provincia para la nueva campaña de aceituna
La Guardia Civil refuerza en Martos y la provincia la seguridad rural antes de la campaña de aceituna con más agentes, tecnología y llamamiento a la colaboración ciudadana
ARJONA | Arjona impulsa un proyecto para restaurar la muralla y las galerías del Alcázar con los fondos EDIL
El Ayuntamiento de Arjona invertirá más de 1,3 millones de euros en la recuperación integral del conjunto defensivo medieval de la localidad
ANDÚJAR | CSIF exige información y medidas en las zonas de la provincia con mayor probabilidad de presencia de gas radón
Las áreas en las que es más probable que los edificios acumulen concentraciones elevadas de gas radón, incluye los municipios de Andújar, Guarromán, Linares y Santa Elena


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | Andújar acoge la marcha anual por la Salud Mental organizada por AFEMAC con respaldo colectivo
La Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental de Andújar (AFEMAC) lideró una marcha reivindicativa con participación de colectivos y partidos para visibilizar la salud mental

MARTOS | Magia lorquiana en el Festival Mosaico con la propuesta “Recreativo Federico”
El Festival Mosaico de Martos vivió una noche especial con “Recreativo Federico”, una instalación inspirada en Lorca que combinó poesía, teatro y juego

MARTOS | La Diputación inaugura en Fuensanta de Martos un mural por la igualdad con IgualART
La diputada María Dolores Ruiz asistió a la apertura del mural del programa IgualART, que impulsa la igualdad a través del arte urbano en la provincia

ANDÚJAR | Andújar presenta sus proyectos financiados con 10,5 millones de los fondos EDIL
La ciudad obtiene la séptima mejor puntuación nacional entre 62 municipios en la convocatoria FEDER, con un modelo urbano integrador y sostenible

ANDÚJAR | IU-Podemos critica la “actitud antidemocrática” del alcalde de Andújar en el debate del biogás
El portavoz de IU-Podemos, Juan Francisco Cazalilla, reprocha a Carmona Limón el despliegue policial en el pleno sobre la planta de biogás y alerta sobre su impacto



ANDÚJAR | Andújar acoge la marcha anual por la Salud Mental organizada por AFEMAC con respaldo colectivo
La Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental de Andújar (AFEMAC) lideró una marcha reivindicativa con participación de colectivos y partidos para visibilizar la salud mental

ANDÚJAR | Andújar acoge la marcha anual por la Salud Mental organizada por AFEMAC con respaldo colectivo
La Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental de Andújar (AFEMAC) lideró una marcha reivindicativa con participación de colectivos y partidos para visibilizar la salud mental

ANDÚJAR | Andújar acoge la marcha anual por la Salud Mental organizada por AFEMAC con respaldo colectivo
La Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental de Andújar (AFEMAC) lideró una marcha reivindicativa con participación de colectivos y partidos para visibilizar la salud mental

ANDÚJAR | Andújar acoge la marcha anual por la Salud Mental organizada por AFEMAC con respaldo colectivo
La Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental de Andújar (AFEMAC) lideró una marcha reivindicativa con participación de colectivos y partidos para visibilizar la salud mental