Diputación conmemora el Día de la Mujer con un programa de actividades centrado en la formación en materia de igualdad
La diputada de Igualdad ha presentado las distintas iniciativas, que comienzan mañana con una conferencia sobre la brecha salarial y que se desarrollarán hasta el mes de abril

Redacción || 1 de marzo de 2022
La Diputación Provincial de Jaén ha diseñado con motivo de la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer un programa de actividades que se centrará en la formación en materia de igualdad, tal y como ha señalado la diputada de Igualdad, Rocío Zamora, que ha presentado acompañada por la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad y Bienestar Social, Francisca Medina, las distintas iniciativas que se van a llevar a cabo desde mañana, 2 de marzo, y hasta el próximo mes de abril.
“Con la mirada puesta en avanzar para que la igualdad sea real y efectiva y para caminar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos de la Agenda 2030, creemos que las políticas de igualdad seguirán mejorando a través de la implicación de alianzas entre todos los sectores públicos y privados de nuestra sociedad, algo para lo que es fundamental formar a la ciudadanía, de ahí que hayamos preparado un importante programa de actividades con este objetivo”, ha remarcado Zamora.
De esta forma, el programa de la Administración provincial con motivo del 8 de marzo se iniciará mañana miércoles, 2 de marzo, con un ciclo de conferencias que se desarrollarán de forma online a través de la web de la Escuela de Feminismo y Empoderamiento de la Diputación Provincial –https://escuelafeminismo.
Estas conferencias continuarán el 16 de marzo –con la participación de Lydia Delicado, doctora en estudios interdisciplinares de género por la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid, que ofrecerá la charla “Poder, violación y misoginia en las muñeas pornográficas”– y el día 23 de este mismo mes, donde se analizarán “Discursos y estrategias antifeministas” por parte de María Ávila Bravo-Villasante, también doctora en estudios interdisciplinares de género por la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid–. Por último, el ciclo se cerrará el 29 de marzo con la jornada titulada “¿Se cumple la ley de igualdad?” y el 21 de abril dará comienzo una nueva edición del curso “Historia de la Teoría Feminista. Siglos XIII al XXI”, que ofrecerá Rosa Cobo.
Junto a estas acciones formativas, la Diputación de Jaén también inaugurará el 7 de marzo en el Palacio Provincial la exposición titulada “La lucha de las mujeres en el siglo XX”, que ha promovido la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca del Condado y que se podrá visitar hasta el 31 de marzo en horario de 10 a 14 horas. Además, se presentará el próximo día 31 de marzo el trabajo ganador del XIV Premio de Investigación en Políticas de Igualdad “Carmen de Michelena” y se desarrollarán en distintos municipios representaciones teatrales de la obra “No quiero princesas”, de Animahist, así como de “El abrigo verde militar”, a cargo de Sphera Teatro.
La sensibilización en materia de igualdad tendrá como eje principal la campaña que han impulsado de forma conjunta las diputaciones andaluzas con motivo del 8 de marzo y cuyo lema es “No me puedo creer que aún no sepas que la Igualdad también comienza en ti” y que apela a las situaciones personales y colectivas en las que no se ha interiorizado que la igualdad. Esta campaña, que se difundirá fundamentalmente a través de redes sociales y medios de comunicación, supondrá también la distribución tanto de material informativo entre la ciudadanía como de guías dirigidas a escolares de Educación Infantil y Primaria en los centros educativos.
En torno a este lema también se dará lectura en el pleno ordinario de la Diputación de mañana miércoles a una declaración institucional conmemorativa y consensuada por las ocho administraciones provinciales. Además, la Diputación de Jaén celebrará el próximo 8 de marzo, a las 12.00 horas, el acto institucional del Día Internacional de la Mujer y en dicha jornada estará presente en los actos y en la manifestación organizada por la Comisión Provincial para la Igualdad y contra la Violencia de Género en Jaén, que partirá a las 17.00 horas de la Plaza de las Batallas de la capital jiennense.





El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril


Arjona vivirá una verbena de cultura y turismo
El programa ‘Primavera sí, Verano 2025’ ofrecerá conciertos, visitas guiadas, teatralizaciones, exposiciones artísticas y un sin fin más de actividades
Curso de socorrismo en Marmolejo
El curso está dirigido a jóvenes menores de 30 años que estén buscando trabajo
Nueva edición de las becas Art Joven
Del 13 al 20 de junio está abierto el plazo para presentar las inscripciones para participar en esta actividad remunerada
IU lamenta que Andújar siga perdiendo población
El nuevo censo de padrón volvió a arrojar un descenso de la población de 58 personas
La Plaza de España se convertirá en la capital andaluza del Baloncesto 3×3
Andújar acoge, por segundo año consecutivo, el Campeonato de Andalucía de Clubes 3×3 sub-15 y sub-17, masculino y femenino, los días 24 y 25 de mayo de 2025
Andújar honra a quienes hacen ciudad: emoción y excelencia en la entrega de sus Banderas
El Teatro Principal acoge el acto institucional del Día de la Ciudad, con seis distinciones a referentes locales en cultura, deporte, empresa y medioambiente


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...





La Plaza de España se convertirá en la capital andaluza del Baloncesto 3×3
Andújar acoge, por segundo año consecutivo, el Campeonato de Andalucía de Clubes 3×3 sub-15 y sub-17, masculino y femenino, los días 24 y 25 de mayo de 2025

La Plaza de España se convertirá en la capital andaluza del Baloncesto 3×3
Andújar acoge, por segundo año consecutivo, el Campeonato de Andalucía de Clubes 3×3 sub-15 y sub-17, masculino y femenino, los días 24 y 25 de mayo de 2025

La Plaza de España se convertirá en la capital andaluza del Baloncesto 3×3
Andújar acoge, por segundo año consecutivo, el Campeonato de Andalucía de Clubes 3×3 sub-15 y sub-17, masculino y femenino, los días 24 y 25 de mayo de 2025

La Plaza de España se convertirá en la capital andaluza del Baloncesto 3×3
Andújar acoge, por segundo año consecutivo, el Campeonato de Andalucía de Clubes 3×3 sub-15 y sub-17, masculino y femenino, los días 24 y 25 de mayo de 2025