Cultura da luz verde al proyecto de recuperación de las Tenerías de Martos
El Ayuntamiento presentó el proyecto enmarcado en la EDUSI para la recuperación y puesta en valor de este elemento patrimonial que se integrará en el entorno turístico de la plaza Fuente de la Villa.

Redacción || 3 de agosto de 2021
La delegación territorial de Cultura de la Junta de Andalucía ha resuelto favorablemente para el Ayuntamiento de Martos el proyecto de recuperación patrimonial y puesta en valor del patrimonio los antiguos lavaderos de Las Tenerías, una construcción protegida que se pretende recuperar e integrar en el entorno turístico de la plaza Fuente de la Villa. El alcalde, Víctor Torres, ha mostrado la satisfacción del Ayuntamiento por poder seguir avanzando en este proyecto, enmarcado en la EDUSI “Progresa Martos 2020” cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 80%.
Torres Caballero ha incidido en que el Consistorio ya ejecutó labores previas para evitar peligros con la demolición de los edificios colindantes y, además, lleva meses trabajando en este proyecto de ejecución para poner en valor esta zona una vez que se recuperó el pilar y rehabilitó la propia plaza.
“Hace meses presentamos un anteproyecto en la Delegación de Cultura para poner en valor esa parte del barrio de la Fuente de la Villa con un proyecto que contempla una inversión de cerca de 400.000 euros para la puesta en valor de los lavaderos y de esas pilas con una protección etnográfica y patrimonial”, ha relatado el primer edil quien no ha ocultado la satisfacción por haber recibido por fin la autorización para que el Ayuntamiento pueda seguir dando pasos en la recuperación de este espacio.
Al respecto, ha recordado que hace unos meses fue suscrita la escritura de cesión por parte de la familia Consuegra-García que era la titular del inmueble y, por tanto, una vez que ya está la autorización de Cultura ya se puede conformar el proyecto por parte del equipo técnico municipal con el fin de que en el menor tiempo posible pueda licitarse.
En este sentido, lo que el proyecto busca es integrar todo el entorno de la plaza de la Fuente de la Villa como un espacio de disfrute urbano, recuperando todo ese valor patrimonial y etnológico del área, pudiendo erigirse en una zona de interpretación que esté integrada en la morfología del mobiliario y manteniendo los elementos esenciales como las pilas y el portón que comunica la plaza con la calle Torredonjimeno.
PATRIMONIO POPULAR
Se conoce como La Tenería un conjunto de lavaderos que, desde antiguo, han formado parte del patrimonio popular de la ciudad de Martos. El inmueble sobre el que se asentaban los lavaderos fue declarado en ruina y demolido bajo supervisión arqueológica y con la necesaria autorización de la Delegación Territorial de Cultura. En la planta sótano se encontraban unos lavaderos de finales del siglo XIX.
Son dos lavaderos de planta rectangular unidos por una acequia cubierta sobre la que se circulaba para poder acceder a estos. Están construidos en mampostería, enlucida y encalada, contando ambos con piedras de lavar de cantería labrada. Los lavaderos se encuentran separados por dos pilares de sección poligonal de mampostería, sobre los que se apoyan zapatas de grandes dimensiones de sección rectangular.
El nombre que ha llegado hasta nuestros días y con el que se les conoce tradicionalmente, tenería, no responde exactamente a la función que han tenido en la historia más próxima, aunque quizá también se utilizaron como tales durante algún tiempo, sirviendo para curtir y trabajar las pieles. Estas dos filas de lavaderos, de gran envergadura, formaban parte de un rico y complejo conjunto de lavaderos públicos con los que contaba la ciudad, distribuidos a lo largo del núcleo urbano, aprovechando el abundante caudal de agua que esta poseía: La Tenería, El Chorro, La Noria, El Molinillo, La Alberquilla, el lavadero de la Puerta de Jaén, y otras. La Tenería está situada junto a la plaza de la Fuente de la Villa, en la calle Torredonjimeno, en un lateral del cauce del Arroyo Fuente de la Villa (hoy canalizado y embovedado bajo la Avda. Fuente de la Villa).
La solución técnica estudiada y propuesta contempla la recuperación de un solar, actualmente en una situación de degradación ambiental, con una aproximada de 910 m2. Se habilitará un espacio abierto y totalmente accesible y apta para las personas con movilidad reducida, contemplando el diseño y construcción de varias plataformas sobre-elevadas que a modo de miradores faciliten la contemplación del paisaje urbano y hacia la Plaza de la Fuente de la Villa, además de facilitar la visualización de imágenes de gran valor patrimonial como es el barrio de la “Cornacha”, con su plaza y fuente monumental, así como con la iglesia de San Amador y Santa Ana en un primer plano y con el cerro de La Almedina y la característica Peña de Martos al fondo, enmarcando así una imagen muy característica de la ciudad.
Igualmente, se reconstruirán varias fachadas hacia la C/ Torredonjimeno, recuperando los volúmenes de las antiguas edificaciones con su blanco característico. También, y hacia la avenida Fuente de la Villa, se recuperarán mediante la construcción de muros de piedra y a modo de pequeñas terrazas zonas que simulen los antiguos huertos existentes y estrechamente relacionados con el curso del agua del arroyo de la Fuente de la Villa.
El proyecto también contempla la conservación de la actual pérgola, así como conservar materiales tradicionales, y colores como el blanco característico del conjunto histórico en las edificaciones y la teja con cubierta cerámica curva árabe, además de uno de los últimos elementos que rememoran esta relación entre la casa y el huerto como es el portín que existe en la callejuela que conecta la C/Torredonjimeno con la avenida Fuente de la Villa.
Por último, también se prevé la creación de una pequeña plaza con canto rodado, rememorando la antigua pavimentación del conjunto histórico de mediados del siglo pasado y del que únicamente quedan pequeños vestigios en todo el conjunto, además de espacios de sombras con vegetación compuesta por ejemplares de arbolado de gran porte y vegetación de tipo arbustiva en los diferentes parterres y terrazas que simulan los antiguos huertos de la zona, además de la instalación del necesario y adecuado mobiliario urbano que hagan de este lugar un espacio de encuentro para la ciudadanía.
Con la ejecución de este proyecto, el barrio de San Amador recuperará buena parte de su esplendor monumental, a través de la rehabilitación de elementos muy importantes de su patrimonio histórico y mejorará un espacio público hasta hoy degradado, además de embellecer el entorno de la Plaza de la Fuente de la Villa, lo que sin duda alguna supondrá una mejora ostensible para los vecinos del barrio y relanzará el atractivo turístico de uno de los barrios más nobles y emblemáticos de la ciudad de La Peña.



Ya está en reparto el número de Vivir La Carolina de junio
Pincha en la imagen para hacerte con el último ejemplar de nuestro Vivir La Carolina.

Diputación invertirá 3,1 millones de euros en la comarca norte de la provincia
El presidente de la Diputación presenta en La Carolina el Plan de Sostenibilidad Turística Sierra Morena Jiennense aprobado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El proyecto europeo Life Safe Crossing llegará a La Carolina
Life Safe Crossing («Cruce seguro de la Vida»), es un proyecto financiado con la contribución del programa LIFE de la Unión Europea. Una de las especies objetivo es el lince, considerado como el felino más amenazado del mundo.



ASEM y Cajamar exploran vías de colaboración para apoyar a empresarios y emprendedores
Ambas entidades se reúnen para estudiar acciones conjuntas centradas en la formación y el acceso a ayudas económicas

Fernando Castro cede temporalmente documentos y manuscritos al Archivo Histórico local
La donación incluye textos históricos entre los que destacan el manuscrito realizado por el arqueólogo Manuel Gómez Moreno sobre el hallazgo del sarcófago paleocristiano (un texto de 1897) o las donaciones de capillas a la Iglesia.

Presentado el 31º Boletín Sepulcro y el cartel del Atardecer del Viernes Santo 2025
Las obras son de José López Damas y Rafael Fernández Cortés.



ASEM y Cajamar exploran vías de colaboración para apoyar a empresarios y emprendedores
Ambas entidades se reúnen para estudiar acciones conjuntas centradas en la formación y el acceso a ayudas económicas

El IGME estudia soluciones urgentes ante la sequía en Martos y Alcaudete
La Diputación de Jaén, junto a los ayuntamientos afectados, recurre al Instituto Geológico y Minero de España para frenar la escasez de agua que afecta a decenas de familias en el medio rural

Mejora de más de 50 kilómetros de caminos agrícolas
El Ayuntamiento destina 160.000 euros a la nueva fase del plan de mantenimiento, que incluye actuaciones en todo el término municipal y sus pedanías

ASEM celebra su Asamblea General y anuncia la XIII edición de sus Premios Empresariales por su 30º aniversario
La presidenta Ana Belén Molina repasa los hitos de 2024 y destaca el crecimiento y consolidación de programas clave como el Mentoring con M y el Premio Apoyo al Emprendedor

Loli Expósito, la peluquera de Martos que peinó con talento y valentía toda una vida
Se jubila Loli Expósito tras una trayectoria ejemplar como emprendedora y referente social: un legado de trabajo, formación y cariño en cada peinado

El PSOE de Martos revive la tradición con el XII Campeonato de Ronda por la Feria de San Juan
El histórico torneo de cartas se celebrará el 22 de junio en la Casa del Pueblo con inscripción gratuita y premios gastronómicos


Juan Latorre hace un llamamiento a la unidad de los socialistas de la provincia
El PSOE de Jaén inicia una nueva etapa con Juan Latorre al frente, tras la celebración del 16º Congreso Provincial
El Club Deportivo Raíces arrasa en el Campeonato Máster de Andalucía de Pista Cubierta
Con una delegación de 13 atletas, el club ha brillado en las distintas disciplinas, logrando hasta 13 metales.
Continua la venta de distintivos ambientales de la DGT en Correos
Esta iniciativa forma parte de la diversificación de los servicios de las oficinas de Correos y también se pueden adquirir través de los carteros y carteras rurales.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARJONA || Arjona inaugura una nueva oficina de turismo
La Junta invierte 125.000 euros en la mejora de este vial rural dentro del Plan Itínere Rural, que alcanza ya a 124 caminos de la provincia de Jaén

PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por Diputación
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por DiputaciónEl diputado de Empleo y Empresa hace balance de este programa de inserción laboral que pretende mejorar la empleabilidad en la...

PROVINCIA || Especial seguimiento para el medio millar de casos de agresores machistas reincidentes de la provincia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida

LINARES | El Hospital de Linares apunta que «se mantiene el número de TCAE en verano» y garantiza la «calidad asistencial»
LINARES | El Hospital de Linares apunta que "se mantiene el número de TCAE en verano" y garantiza la "calidad asistencial" El Hospital Universitario San Agustín de Linares (Jaén) ha explicado que "no se ha variado el número de profesionales de técnicos de...

MARTOS | PP exige «medidas inmediatas» para solucionar la falta de profesionales en el Parque de Bomberos de Martos
El Ayuntamiento y la Fundación Esplai colaboran en una iniciativa socioeducativa gratuita para mejorar las competencias digitales de menores entre 9 y 17 años



ARJONA || Arjona inaugura una nueva oficina de turismo
La Junta invierte 125.000 euros en la mejora de este vial rural dentro del Plan Itínere Rural, que alcanza ya a 124 caminos de la provincia de Jaén

PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por Diputación
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por DiputaciónEl diputado de Empleo y Empresa hace balance de este programa de inserción laboral que pretende mejorar la empleabilidad en la...

PROVINCIA || Especial seguimiento para el medio millar de casos de agresores machistas reincidentes de la provincia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida

LINARES | El Hospital de Linares apunta que «se mantiene el número de TCAE en verano» y garantiza la «calidad asistencial»
LINARES | El Hospital de Linares apunta que "se mantiene el número de TCAE en verano" y garantiza la "calidad asistencial" El Hospital Universitario San Agustín de Linares (Jaén) ha explicado que "no se ha variado el número de profesionales de técnicos de...