Cultura da luz verde al proyecto de recuperación de las Tenerías de Martos
El Ayuntamiento presentó el proyecto enmarcado en la EDUSI para la recuperación y puesta en valor de este elemento patrimonial que se integrará en el entorno turístico de la plaza Fuente de la Villa.

Redacción || 3 de agosto de 2021
La delegación territorial de Cultura de la Junta de Andalucía ha resuelto favorablemente para el Ayuntamiento de Martos el proyecto de recuperación patrimonial y puesta en valor del patrimonio los antiguos lavaderos de Las Tenerías, una construcción protegida que se pretende recuperar e integrar en el entorno turístico de la plaza Fuente de la Villa. El alcalde, Víctor Torres, ha mostrado la satisfacción del Ayuntamiento por poder seguir avanzando en este proyecto, enmarcado en la EDUSI “Progresa Martos 2020” cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 80%.
Torres Caballero ha incidido en que el Consistorio ya ejecutó labores previas para evitar peligros con la demolición de los edificios colindantes y, además, lleva meses trabajando en este proyecto de ejecución para poner en valor esta zona una vez que se recuperó el pilar y rehabilitó la propia plaza.
“Hace meses presentamos un anteproyecto en la Delegación de Cultura para poner en valor esa parte del barrio de la Fuente de la Villa con un proyecto que contempla una inversión de cerca de 400.000 euros para la puesta en valor de los lavaderos y de esas pilas con una protección etnográfica y patrimonial”, ha relatado el primer edil quien no ha ocultado la satisfacción por haber recibido por fin la autorización para que el Ayuntamiento pueda seguir dando pasos en la recuperación de este espacio.
Al respecto, ha recordado que hace unos meses fue suscrita la escritura de cesión por parte de la familia Consuegra-García que era la titular del inmueble y, por tanto, una vez que ya está la autorización de Cultura ya se puede conformar el proyecto por parte del equipo técnico municipal con el fin de que en el menor tiempo posible pueda licitarse.
En este sentido, lo que el proyecto busca es integrar todo el entorno de la plaza de la Fuente de la Villa como un espacio de disfrute urbano, recuperando todo ese valor patrimonial y etnológico del área, pudiendo erigirse en una zona de interpretación que esté integrada en la morfología del mobiliario y manteniendo los elementos esenciales como las pilas y el portón que comunica la plaza con la calle Torredonjimeno.
PATRIMONIO POPULAR
Se conoce como La Tenería un conjunto de lavaderos que, desde antiguo, han formado parte del patrimonio popular de la ciudad de Martos. El inmueble sobre el que se asentaban los lavaderos fue declarado en ruina y demolido bajo supervisión arqueológica y con la necesaria autorización de la Delegación Territorial de Cultura. En la planta sótano se encontraban unos lavaderos de finales del siglo XIX.
Son dos lavaderos de planta rectangular unidos por una acequia cubierta sobre la que se circulaba para poder acceder a estos. Están construidos en mampostería, enlucida y encalada, contando ambos con piedras de lavar de cantería labrada. Los lavaderos se encuentran separados por dos pilares de sección poligonal de mampostería, sobre los que se apoyan zapatas de grandes dimensiones de sección rectangular.
El nombre que ha llegado hasta nuestros días y con el que se les conoce tradicionalmente, tenería, no responde exactamente a la función que han tenido en la historia más próxima, aunque quizá también se utilizaron como tales durante algún tiempo, sirviendo para curtir y trabajar las pieles. Estas dos filas de lavaderos, de gran envergadura, formaban parte de un rico y complejo conjunto de lavaderos públicos con los que contaba la ciudad, distribuidos a lo largo del núcleo urbano, aprovechando el abundante caudal de agua que esta poseía: La Tenería, El Chorro, La Noria, El Molinillo, La Alberquilla, el lavadero de la Puerta de Jaén, y otras. La Tenería está situada junto a la plaza de la Fuente de la Villa, en la calle Torredonjimeno, en un lateral del cauce del Arroyo Fuente de la Villa (hoy canalizado y embovedado bajo la Avda. Fuente de la Villa).
La solución técnica estudiada y propuesta contempla la recuperación de un solar, actualmente en una situación de degradación ambiental, con una aproximada de 910 m2. Se habilitará un espacio abierto y totalmente accesible y apta para las personas con movilidad reducida, contemplando el diseño y construcción de varias plataformas sobre-elevadas que a modo de miradores faciliten la contemplación del paisaje urbano y hacia la Plaza de la Fuente de la Villa, además de facilitar la visualización de imágenes de gran valor patrimonial como es el barrio de la “Cornacha”, con su plaza y fuente monumental, así como con la iglesia de San Amador y Santa Ana en un primer plano y con el cerro de La Almedina y la característica Peña de Martos al fondo, enmarcando así una imagen muy característica de la ciudad.
Igualmente, se reconstruirán varias fachadas hacia la C/ Torredonjimeno, recuperando los volúmenes de las antiguas edificaciones con su blanco característico. También, y hacia la avenida Fuente de la Villa, se recuperarán mediante la construcción de muros de piedra y a modo de pequeñas terrazas zonas que simulen los antiguos huertos existentes y estrechamente relacionados con el curso del agua del arroyo de la Fuente de la Villa.
El proyecto también contempla la conservación de la actual pérgola, así como conservar materiales tradicionales, y colores como el blanco característico del conjunto histórico en las edificaciones y la teja con cubierta cerámica curva árabe, además de uno de los últimos elementos que rememoran esta relación entre la casa y el huerto como es el portín que existe en la callejuela que conecta la C/Torredonjimeno con la avenida Fuente de la Villa.
Por último, también se prevé la creación de una pequeña plaza con canto rodado, rememorando la antigua pavimentación del conjunto histórico de mediados del siglo pasado y del que únicamente quedan pequeños vestigios en todo el conjunto, además de espacios de sombras con vegetación compuesta por ejemplares de arbolado de gran porte y vegetación de tipo arbustiva en los diferentes parterres y terrazas que simulan los antiguos huertos de la zona, además de la instalación del necesario y adecuado mobiliario urbano que hagan de este lugar un espacio de encuentro para la ciudadanía.
Con la ejecución de este proyecto, el barrio de San Amador recuperará buena parte de su esplendor monumental, a través de la rehabilitación de elementos muy importantes de su patrimonio histórico y mejorará un espacio público hasta hoy degradado, además de embellecer el entorno de la Plaza de la Fuente de la Villa, lo que sin duda alguna supondrá una mejora ostensible para los vecinos del barrio y relanzará el atractivo turístico de uno de los barrios más nobles y emblemáticos de la ciudad de La Peña.



LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



MARTOS | Comienza la feria con una noche de luz, música y tradición
La cabalgata, el espectáculo piromusical y el encendido del alumbrado marcaron el inicio de unas fiestas que prometen más de 50 actividades para todos los públicos

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Lemas por la igualdad
El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad



MARTOS | Comienza la feria con una noche de luz, música y tradición
La cabalgata, el espectáculo piromusical y el encendido del alumbrado marcaron el inicio de unas fiestas que prometen más de 50 actividades para todos los públicos

MARTOS | ASEM y Ayuntamiento impulsan el CCA
El acuerdo busca dinamizar el comercio local mediante acciones conjuntas de mejora urbana, promoción y fidelización de clientes

MARTOS | PP exige «medidas inmediatas» para solucionar la falta de profesionales en el Parque de Bomberos de Martos
El Ayuntamiento y la Fundación Esplai colaboran en una iniciativa socioeducativa gratuita para mejorar las competencias digitales de menores entre 9 y 17 años

MARTOS | Monte Lope Álvarez se prepara para una feria llena de música, tradición y devoción en honor a la Virgen del Carmen
Del 12 al 16 de julio, vecinos y visitantes disfrutarán de un intenso programa festivo que incluye pregón, conciertos, feria de día, actividades infantiles y la solemne procesión

MARTOS | Martos impulsa la inclusión digital de su infancia y juventud con el proyecto CRI-TIC
El Ayuntamiento y la Fundación Esplai colaboran en una iniciativa socioeducativa gratuita para mejorar las competencias digitales de menores entre 9 y 17 años

MARTOS || Las Casillas se prepara para vivir un fin de semana de emoción, tradición y convivencia
Del 11 al 13 de julio, la pedanía marteña celebra sus Fiestas de la Sagrada Familia con un programa lleno de actividades para todos los públicos


PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por Diputación
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por DiputaciónEl diputado de Empleo y Empresa hace balance de este programa de inserción laboral que pretende mejorar la empleabilidad en la...
PROVINCIA || Especial seguimiento para el medio millar de casos de agresores machistas reincidentes de la provincia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
Cinco niños esperan un hogar en Jaén: Apraf-A lanza un llamamiento al corazón de las familias
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARTOS | Comienza la feria con una noche de luz, música y tradición
La cabalgata, el espectáculo piromusical y el encendido del alumbrado marcaron el inicio de unas fiestas que prometen más de 50 actividades para todos los públicos

ARJONA || Rosario Campos inaugura las Fiestasantos de Arjona con un pregón cargado de emoción y recuerdos
El Parque del General Morales acogió un acto multitudinario presidido por el alcalde Juan Latorre y que contó con la participación de autoridades locales, académicas y vecinos

ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»

ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivos
ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivosDos hombres han fallecido en un accidente de tráfico que ha tenido lugar a primera hora de este jueves en la N-432, a su paso por Alcaudete (Jaén), según...

VILLANUEVA DE LA REINA | Celebrado el sorteo de premios tras una exitosa XI Ruta de laTapa
El Pleno municipal aprueba por mayoría una moción que reclama más medios y
compromiso autonómico frente a una amenaza sanitaria que consideran estructural



MARTOS | Comienza la feria con una noche de luz, música y tradición
La cabalgata, el espectáculo piromusical y el encendido del alumbrado marcaron el inicio de unas fiestas que prometen más de 50 actividades para todos los públicos

ARJONA || Rosario Campos inaugura las Fiestasantos de Arjona con un pregón cargado de emoción y recuerdos
El Parque del General Morales acogió un acto multitudinario presidido por el alcalde Juan Latorre y que contó con la participación de autoridades locales, académicas y vecinos

ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»

ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivos
ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivosDos hombres han fallecido en un accidente de tráfico que ha tenido lugar a primera hora de este jueves en la N-432, a su paso por Alcaudete (Jaén), según...