Cultivos en Linares participan en un programa para la formación de agricultores de otras regiones
En total son ocho explotaciones agrarias de la provincia las que participarán del programa «Cultiva» del Ministerio de Agricultura. La subdelegada remarca que este recurso facilita el relevo generacional en la actividad agraria y contribuye al desarrollo socio-económico de las zonas rurales. Los participantes conocerán prácticas en cultivos como el olivar tradicional y ecológico, el cereal, el algodón y el pistacho, entre otras.

Redacción || 29 de julio de 2022
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha informado hoy de que ocho explotaciones agrarias de la provincia participarán en el Programa Cultiva 2022, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que busca contribuir a la incorporación y la permanencia de jóvenes y mujeres en el sector agrario y mejorar su formación a través del intercambio de experiencias y la transferencia de conocimiento. “Asegurar el relevo generacional es clave para el crecimiento y el desarrollo de las zonas rurales, lo que justifica que reciban una atención especial por parte de las administraciones públicas”, ha asegurado la subdelegada. Entre las explotaciones seleccionadas una de ellas ocupa terrenos del municipio de Linares.
El programa CULTIVA 2022 está destinado a aquellos jóvenes que, por primera vez, se hayan incorporado a la actividad agraria como responsables de explotación en fecha igual o posterior al 1 de enero del año 2017, y que tuviesen menos de 41 años en el momento de su primera instalación. Así las estancias formativas comenzarán en el mes de octubre de este año y se prolongarán hasta el 30 de junio del año 2023. El plazo para enviar la solicitud, a través de la sede electrónica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (https://sede.mapa.gob.es/portal/site/seMAPA/procedimientos), permanecerá abierto hasta el 16 de agosto inclusive.
Estas ocho explotaciones agrarias de la provincia recibirán agricultores provenientes de otras regiones españolas, que recibirán formación eminentemente práctica durante sus estancias. Están ubicadas en varios términos de municipios jiennenses y se dedican a distintos tipos de cultivos. En concreto, la primera explotación se encuentra en las localidades de Jabalquinto y Mengíbar, con una extensión de 40 hectáreas de olivar de variedad picual y otras 40 de cereal.
Otra de las explotaciones jiennenses que recibirán visitantes se encuentra en la Campiña Norte y Sierra Morena, y ocupa terrenos en los términos de Villanueva de la Reina, Andújar, Jabalquinto, Linares, Espeluy y Mengíbar. Cuenta con 20 hectáreas de algodón, 50 de trigo duro y 680 de olivar, de las variedades picual y arbequina. La tercera, ubicada en Alcalá la Real, cuenta con 4 hectáreas de olivar tradicional, y alberga otros cultivos intercalados como el cerezo. La cuarta es una explotación de olivar en ecológico, ubicada en Úbeda y Baeza, con un total de 25,29 hectáreas de olivar de regadío. También cuenta con unos 80 gansos y ocas que ayudan al desbroce y al control de las malas hierbas en la parcela. Con respecto a la quinta, ubicada en Alcalá la Real, la peculiaridad reside en que combina la producción de dos cultivos permanentes, el olivar y el pistacho. La sexta explotación, localizada en Torreblascopedro, cuenta con olivar ecológico, cultivo de hortalizas para consumo en fresco, espárragos, de tomate de industria, producción en semilleros ecológicos y plantación de caquis. La séptima, ubicada también en Alcalá la Real, y más concretamente en la aldea de Charilla, cuenta con 600 cabras de raza murciano-granadina, 250 hectáreas de monte y 5 hectáreas de olivar tradicional. Además, de algo de ovino de carne como actividad secundaria. Finalmente, la octava y última explotación, ubicada dentro del Parque Natural de Sierra de Segura, Cazorla y las Villas, en el municipio de Puente de Génave, se trata de una producción agrícola apícola y se dedica a la extracción, envasado y comercialización de miel de alta calidad, con las colmenas ubicadas en el Parque Natural.
En total, se han ofertado 192 plazas agrícolas y ganaderas incluidas en el Programa CULIVA 2022, además de un amplio catálogo con las estancias formativas. Estas plazas ofertadas están organizadas por las entidades colaboradoras, que, en el caso de la provincia son la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias. Las explotaciones modelo de acogida donde tendrán lugar las estancias formativas ofertadas se distribuyen en 15 comunidades autónomas –la Comunidad Foral de Navarra y Canarias son la excepción- y destacan por ser referentes desde el punto de vista de la innovación, los medios productivos, el modelo de negocio, las características sociales, ambientales y climáticas.
En la asignación de las plazas en las estancias formativas se ha priorizado a los jóvenes más recientemente instalados, las mujeres agricultoras y ganaderas y aquellos que no hayan participado en la programa del año pasado. Los gastos de alojamiento, manutención y transporte de los jóvenes derivados de su participación en las estancias formativas están cubiertos por el Programa CULTIVA. Además, los jóvenes podrán optar a una compensación por gastos de sustitución para la atención y gestión de su explotación por parte de una tercera persona durante su ausencia de la misma como consecuencia de su asistencia a la estancia formativa.
Para este año 2022, el programa CULTIVA cuenta con una dotación de un millón de euros que se destinará a las entidades que colaborarán con el MAPA en la organización de este programa, que tiene, además, vocación de futuro. Se prevé que esta iniciativa pueda ofrecer formación práctica a, al menos 500 agricultores y ganaderos, a través de las diferentes explotaciones modelo repartidas por todo el territorio nacional. “Profesionales del campo, de toda España, vendrán a explotaciones de Jaén para conocer lo qué se hace aquí y agricultores jiennenses irán a explotaciones de otras provincias, para adquirir e intercambiar conocimientos”, ha explicado la subdelegada. “El programa permite acceder a una formación eminentemente práctica, basada en las diferentes temáticas ligadas a la sostenibilidad y rentabilidad de las explotaciones como la adaptación al cambio climático, el uso de tecnologías digitales o la gestión financiera”, ha agregado.
Finalmente, Catalina Madueño ha resaltado la importancia de los jóvenes y el relevo generacional en la actividad agraria para garantizar una producción agroalimentaria sostenible, tecnificada y rentable, a la vez que se contribuye al desarrollo socioeconómico de las zonas rurales. La subdelegada ha recordado que el programa CULTIVA ha priorizado a las mujeres agricultoras y ganaderas entre los beneficiarios de la formación, y que igualmente entre las explotaciones modelo seleccionadas se garantiza la presencia de las que estén dirigidas por mujeres o en régimen de titularidad compartida.



El PSOE de La Carolina da a conocer la dimisión del Concejal Popular de Hacienda Rafael Ruiz
El alcalde ha sido recibido por la consejera del ramo para tratar diversos asuntos de su área

Detenidas cuatro personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas
En los registros practicados se intervinieron 51 gramos de cocaína, 11 gramos de otro tipo de sustancias estupefacientes, así como diverso material para la preparación de estas sustancias.

Los juzgados de La Carolina acogen el juicio por las amenazas de muerte a la familia La Fuente Ponce
Las dos personas como parte denunciada entraron en contradicciones durante el tiempo de su declaración.



El Ayuntamiento y el Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén desarrollan acciones informativas comunitarias para la prevención del virus del Nilo
Se han realizado más de una decena de charlas a las que han asistido 300 personas y hay programadas nuevas actividades

Linares refuerza su potencial turístico en FITUR con propuestas culturales, gastronómicas y de grandes eventos
El arrestado intimidó con amenazas al menor para que le entregara su teléfono móvil

Aprobado en el Pleno municipal el Presupuesto del Ayuntamiento de Linares para 2025
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF Aprobado en el Pleno municipal el Presupuesto del Ayuntamiento de Linares para 2025Las cuentas públicas de la Administración local aumentan con respecto al año anterior y ascienden...



El Área de Cultura presenta el XXVIII Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares ‘Andrés Segovia’
La concejala-delegada de Cultura, Susana Ferrer, ha presentado el XXVIII Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares ‘Andrés Segovia’, programado para los días 22 y 23 de noviembre.

El Ayuntamiento y el Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén desarrollan acciones informativas comunitarias para la prevención del virus del Nilo
Se han realizado más de una decena de charlas a las que han asistido 300 personas y hay programadas nuevas actividades

El TS confirma 3 años de prisión a Juan Fernández por cobrar más de 125.000 euros de “sobresueldos”
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 3 años de prisión y a 7 años de inhabilitación absoluta por un delito de malversación de caudales públicos al exalcalde de Linares (Jaén) Juan Fernández.

El Ayuntamiento promueve una serie de actividades con la campaña ‘Linares Diversa’
La programación se extenderá del 23 al 28 de junio y ofrecerá ponencias, talleres, proyecciones y un pleno conmemorativo institucional

El Ayuntamiento apoya a la Asociación de Alzheimer ‘Conde García’ en la Gala de su 25º aniversario
El Ayuntamiento de Linares muestra su apoyo a la Asociación de Alzheimer y Demencias Afines ‘Conde García’ en la celebración de la Gala de su 25º aniversario.

Ya puedes descargar tu VIVIR Linares en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en Linares y comarca


Mengíbar, ejemplo de educación verde: el compromiso ambiental del municipio recibe un destacado premio provincial
La Sección de Educación Permanente de Mengíbar obtiene el primer premio en los XXIV Premios de Medio Ambiente por un proyecto creativo que une sostenibilidad, arte y productos locales
El Ciclo de Artes Escénicas Vive Peal 2025, apuesta por una programación ecléctica y al aire libre
La cita inaugural será el 1 de agosto con “El Avaro de Molière”, de la reconocida compañía Atalaya.
Endesa y Peal de Becerro sellan una inversión de 380.000 euros para reforzar la red eléctrica del municipio
El acuerdo permitirá crear un anillo eléctrico que mejorará la estabilidad del suministro y facilitará el desarrollo de nuevos espacios públicos y económicos.




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



VILLANUEVA DE LA REINA | Celebrado el sorteo de premios tras una exitosa XI Ruta de laTapa
El Pleno municipal aprueba por mayoría una moción que reclama más medios y
compromiso autonómico frente a una amenaza sanitaria que consideran estructural

TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

LOPERA | Cuatro meses después: ¿Qué ha pasado con los 55.000 apoyos para frenar la tala de olivos centenarios en Lopera?
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel

MARMOLEJO | Intervenidas en Marmolejo tonelada y media de almejas no aptas para el consumo
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas

LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías





El Linares anuncia el adiós de Alberto González
El destino del entrenador malagueño se debate ahora entre dos posibles destinos. Córdoba y Málaga están en la puja por contar con sus servicios. Dos equipos que pueden facilitar su trabajo por si situación personal y que ven en Alberto González a un entrenador que conoce la categoría a la perfección, a jugadores que pudieran entrar en su proyecto y que, además, durante su estancia en Linares ha estado luchando por ascender a Segunda División

El Tecnigen Linares despierta del sueño europeo para regresar a la realidad de competición nacional
El Tecnigen Linares despierta del sueño europeo para regresar a la realidad de competición nacionalLas linarenses, ya en clave nacional, reciben hoy viernes a a las 20:00 h al TT Tramontana Figueras Tras un largo viaje, y sin apenas tiempo para preparar el encuentro,...

Linares acoge este fin de semana el XIII Campeonato de Baloncesto de Andalucía, para personas con discapacidad intelectual
Linares acoge este fin de semana el XIII Campeonato de Baloncesto de Andalucía, para personas con discapacidad intelectualIsabel María Bausán, concejala delegada del Área de Deportes y Juan Carlos Pinalla, presidente del Ali-Up de Bailén, han presentado esta...

El Tecnigen viaja a Belicena para enfrentarse al CTM Vegas del Genil
El Tecnigen viaja a Belicena para enfrentarse al CTM Vegas del Genil Las jugadoras linarenses, visitan a las vegueñas, que llegan con la moral muy alta tras vencer a Alicante en la pasada jornada El Tecnigen Linares viaja este sábado (12:00h.) hasta la localidad...