Cultivos en Linares participan en un programa para la formación de agricultores de otras regiones
En total son ocho explotaciones agrarias de la provincia las que participarán del programa «Cultiva» del Ministerio de Agricultura. La subdelegada remarca que este recurso facilita el relevo generacional en la actividad agraria y contribuye al desarrollo socio-económico de las zonas rurales. Los participantes conocerán prácticas en cultivos como el olivar tradicional y ecológico, el cereal, el algodón y el pistacho, entre otras.

Redacción || 29 de julio de 2022
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha informado hoy de que ocho explotaciones agrarias de la provincia participarán en el Programa Cultiva 2022, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que busca contribuir a la incorporación y la permanencia de jóvenes y mujeres en el sector agrario y mejorar su formación a través del intercambio de experiencias y la transferencia de conocimiento. “Asegurar el relevo generacional es clave para el crecimiento y el desarrollo de las zonas rurales, lo que justifica que reciban una atención especial por parte de las administraciones públicas”, ha asegurado la subdelegada. Entre las explotaciones seleccionadas una de ellas ocupa terrenos del municipio de Linares.
El programa CULTIVA 2022 está destinado a aquellos jóvenes que, por primera vez, se hayan incorporado a la actividad agraria como responsables de explotación en fecha igual o posterior al 1 de enero del año 2017, y que tuviesen menos de 41 años en el momento de su primera instalación. Así las estancias formativas comenzarán en el mes de octubre de este año y se prolongarán hasta el 30 de junio del año 2023. El plazo para enviar la solicitud, a través de la sede electrónica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (https://sede.mapa.gob.es/portal/site/seMAPA/procedimientos), permanecerá abierto hasta el 16 de agosto inclusive.
Estas ocho explotaciones agrarias de la provincia recibirán agricultores provenientes de otras regiones españolas, que recibirán formación eminentemente práctica durante sus estancias. Están ubicadas en varios términos de municipios jiennenses y se dedican a distintos tipos de cultivos. En concreto, la primera explotación se encuentra en las localidades de Jabalquinto y Mengíbar, con una extensión de 40 hectáreas de olivar de variedad picual y otras 40 de cereal.
Otra de las explotaciones jiennenses que recibirán visitantes se encuentra en la Campiña Norte y Sierra Morena, y ocupa terrenos en los términos de Villanueva de la Reina, Andújar, Jabalquinto, Linares, Espeluy y Mengíbar. Cuenta con 20 hectáreas de algodón, 50 de trigo duro y 680 de olivar, de las variedades picual y arbequina. La tercera, ubicada en Alcalá la Real, cuenta con 4 hectáreas de olivar tradicional, y alberga otros cultivos intercalados como el cerezo. La cuarta es una explotación de olivar en ecológico, ubicada en Úbeda y Baeza, con un total de 25,29 hectáreas de olivar de regadío. También cuenta con unos 80 gansos y ocas que ayudan al desbroce y al control de las malas hierbas en la parcela. Con respecto a la quinta, ubicada en Alcalá la Real, la peculiaridad reside en que combina la producción de dos cultivos permanentes, el olivar y el pistacho. La sexta explotación, localizada en Torreblascopedro, cuenta con olivar ecológico, cultivo de hortalizas para consumo en fresco, espárragos, de tomate de industria, producción en semilleros ecológicos y plantación de caquis. La séptima, ubicada también en Alcalá la Real, y más concretamente en la aldea de Charilla, cuenta con 600 cabras de raza murciano-granadina, 250 hectáreas de monte y 5 hectáreas de olivar tradicional. Además, de algo de ovino de carne como actividad secundaria. Finalmente, la octava y última explotación, ubicada dentro del Parque Natural de Sierra de Segura, Cazorla y las Villas, en el municipio de Puente de Génave, se trata de una producción agrícola apícola y se dedica a la extracción, envasado y comercialización de miel de alta calidad, con las colmenas ubicadas en el Parque Natural.
En total, se han ofertado 192 plazas agrícolas y ganaderas incluidas en el Programa CULIVA 2022, además de un amplio catálogo con las estancias formativas. Estas plazas ofertadas están organizadas por las entidades colaboradoras, que, en el caso de la provincia son la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias. Las explotaciones modelo de acogida donde tendrán lugar las estancias formativas ofertadas se distribuyen en 15 comunidades autónomas –la Comunidad Foral de Navarra y Canarias son la excepción- y destacan por ser referentes desde el punto de vista de la innovación, los medios productivos, el modelo de negocio, las características sociales, ambientales y climáticas.
En la asignación de las plazas en las estancias formativas se ha priorizado a los jóvenes más recientemente instalados, las mujeres agricultoras y ganaderas y aquellos que no hayan participado en la programa del año pasado. Los gastos de alojamiento, manutención y transporte de los jóvenes derivados de su participación en las estancias formativas están cubiertos por el Programa CULTIVA. Además, los jóvenes podrán optar a una compensación por gastos de sustitución para la atención y gestión de su explotación por parte de una tercera persona durante su ausencia de la misma como consecuencia de su asistencia a la estancia formativa.
Para este año 2022, el programa CULTIVA cuenta con una dotación de un millón de euros que se destinará a las entidades que colaborarán con el MAPA en la organización de este programa, que tiene, además, vocación de futuro. Se prevé que esta iniciativa pueda ofrecer formación práctica a, al menos 500 agricultores y ganaderos, a través de las diferentes explotaciones modelo repartidas por todo el territorio nacional. “Profesionales del campo, de toda España, vendrán a explotaciones de Jaén para conocer lo qué se hace aquí y agricultores jiennenses irán a explotaciones de otras provincias, para adquirir e intercambiar conocimientos”, ha explicado la subdelegada. “El programa permite acceder a una formación eminentemente práctica, basada en las diferentes temáticas ligadas a la sostenibilidad y rentabilidad de las explotaciones como la adaptación al cambio climático, el uso de tecnologías digitales o la gestión financiera”, ha agregado.
Finalmente, Catalina Madueño ha resaltado la importancia de los jóvenes y el relevo generacional en la actividad agraria para garantizar una producción agroalimentaria sostenible, tecnificada y rentable, a la vez que se contribuye al desarrollo socioeconómico de las zonas rurales. La subdelegada ha recordado que el programa CULTIVA ha priorizado a las mujeres agricultoras y ganaderas entre los beneficiarios de la formación, y que igualmente entre las explotaciones modelo seleccionadas se garantiza la presencia de las que estén dirigidas por mujeres o en régimen de titularidad compartida.



LA CAROLINA | Un municipio inteligente en las Jornadas de Transformación Digital en Tenerife
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



LINARES | El Área de Festejos avanza en los preparativos y las novedades para la Feria de S. Agustín
La alcaldesa anuncia la implantación en Linares de la empresa Rockwell, dedicada al desarrollo de elementos estructurales de carbono.

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

El Área de Cultura presenta el XXVIII Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares ‘Andrés Segovia’
La concejala-delegada de Cultura, Susana Ferrer, ha presentado el XXVIII Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares ‘Andrés Segovia’, programado para los días 22 y 23 de noviembre.



LINARES | Ya puedes descarga Vivir Linares del mes de Julio
LINARES | Ya puedes descarga Vivir Linares del mes de Julio Vivir Linares Julio 2025 Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Rockwell apuesta por Linares para su implantación en el Parque Científico Tecnológico del Transporte Santana
La alcaldesa anuncia la implantación en Linares de la empresa Rockwell, dedicada al desarrollo de elementos estructurales de carbono.

LINARES | El Área de Festejos avanza en los preparativos y las novedades para la Feria de S. Agustín
La alcaldesa anuncia la implantación en Linares de la empresa Rockwell, dedicada al desarrollo de elementos estructurales de carbono.

El Área de Cultura presenta el XXVIII Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares ‘Andrés Segovia’
La concejala-delegada de Cultura, Susana Ferrer, ha presentado el XXVIII Concurso Internacional de Guitarra Ciudad de Linares ‘Andrés Segovia’, programado para los días 22 y 23 de noviembre.

TENIS DE MESA | Antonio Ruiz y Jacobo Hervás campeones de España, con Ruiz segundo en individual y Manuel Cano tercero
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».

El TS confirma 3 años de prisión a Juan Fernández por cobrar más de 125.000 euros de “sobresueldos”
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 3 años de prisión y a 7 años de inhabilitación absoluta por un delito de malversación de caudales públicos al exalcalde de Linares (Jaén) Juan Fernández.


PROVINCIA || Especial seguimiento para el medio millar de casos de agresores machistas reincidentes de la provincia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
Cinco niños esperan un hogar en Jaén: Apraf-A lanza un llamamiento al corazón de las familias
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
Crisis en el Hospital de Jaén: dimite en bloque la cúpula de Enfermería
La Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad distingue a la cooperativa de Torredelcampo por integrar políticas efectivas de equidad laboral, posicionándola como referente social en el sector agroalimentario




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARJONA || Rosario Campos inaugura las Fiestasantos de Arjona con un pregón cargado de emoción y recuerdos
El Parque del General Morales acogió un acto multitudinario presidido por el alcalde Juan Latorre y que contó con la participación de autoridades locales, académicas y vecinos

ANDÚJAR | 45.500 euros para proyectos de conciliación y corresponsabilidad
La Junta convoca estas ayudas y el PSOE critica que lo haga «por urgencia en pleno mes de agosto»

ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivos
ALCAUDETE || Mueren dos empresarios agrícolas de Alcaudete al salirse su coche en la N-342 y chocar contra olivosDos hombres han fallecido en un accidente de tráfico que ha tenido lugar a primera hora de este jueves en la N-432, a su paso por Alcaudete (Jaén), según...

VILLANUEVA DE LA REINA | Celebrado el sorteo de premios tras una exitosa XI Ruta de laTapa
El Pleno municipal aprueba por mayoría una moción que reclama más medios y
compromiso autonómico frente a una amenaza sanitaria que consideran estructural

TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística





LINARES | El Área de Deportes promueve las 35 Horas de Fútbol Sala y el I Trofeo Alcaldesa de Fútbol 7
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».

TENIS DE MESA | Antonio Ruiz y Jacobo Hervás campeones de España, con Ruiz segundo en individual y Manuel Cano tercero
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».

El Tecnigen Linares logra un empate en Pontevedra y da muestras de recuperación en la última jornada de la primera vuelta
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».

El Área de Deportes brinda su apoyo al Torneo de Pádel Benéfico ‘Prendimiento y Expiración 2024’
Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».