Cruz Roja, Acesur, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo y la plantilla del Infoca, Premios de la Provincia 2023
La Diputación entregará el 16 de marzo, en el marco del Día de la Provincia, estos galardones con los que se reconoce a personas, entidades o instituciones destacadas de Jaén

Redacción || 21 de febrero de 2023
La Cruz Roja de la provincia jiennense, la empresa Acesur, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo y la plantilla de trabajadoras y trabajadores del Plan Infoca en Jaén son las personas y entidades que este año se han propuesto desde la Presidencia de la Diputación para que reciban los Premios de la Provincia de Jaén. Estos galardones, que alcanzan su novena edición, serán otorgados por la Administración provincial el próximo 16 de marzo, en el marco de la celebración del Día de la Provincia, del que este año se cumple una década desde que se instauró coincidiendo con la conmemoración del bicentenario de la creación de la Diputación jiennense.
Sobre la propuesta de concesión de estos galardones, el presidente de la Corporación provincial, Francisco Reyes, destaca la “dilatada y brillante” trayectoria de las personas y entidades propuestas para recibir estos reconocimientos: “Llevan muchos años al servicio de nuestra provincia, cada uno en su parcela, ya sea la social, empresarial, oleícola, deportiva o medioambiental”, remarca Reyes, quien agrega que además “son un ejemplo de esfuerzo y compromiso con nuestro territorio”.
El acto de entrega de estos distintivos tendrá lugar el jueves, 16 de marzo, en el marco de la celebración del Día de la Provincia y de la octava edición de la Feria de los Pueblos, que se desarrollará en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén hasta el 19 de marzo. Un evento que después de los años de la pandemia “vuelve sin restricciones y con más fuerza que nunca”, como enfatiza el presidente de la Diputación, quien recuerda que a través de esta feria “vamos a seguir generando identidad de provincia y dando a conocer todos los rincones de esta tierra, que mostrará durante estos cuatro días su riqueza y sus productos, por lo que este evento se convierte así en una inyección de autoestima y en una forma idónea para proyectar una magnífica imagen de nuestra provincia al exterior”.
Entre las personas y entidades a las que se ha planteado otorgar estas distinciones en la novena edición de los Premios de la Provincia de Jaén, Francisco Reyes resalta el trabajo que realiza la Cruz Roja de la provincia de Jaén “no solo en el ámbito de las emergencias, como por desgracia estamos comprobando estos días tras los terremotos de Turquía y Siria, sino en otros terrenos como la inclusión social, el trabajo con colectivos vulnerables, el empleo, el medio ambiente o la educación”. Una labor que “sin duda es elogiable y ejemplar” y a la que “desde la Diputación nos sumamos colaborando en muchas de las iniciativas que impulsa, la última de las cuales ha sido la aportación de 50.000 euros que se destinarán a la atención de las miles de personas que han sufrido estos devastadores terremotos”, apostilla Francisco Reyes.
Junto a esta entidad solidaria, estos premios distinguirán también este año al grupo Acesur, “una empresa muy vinculada a nuestra provincia, ya que cuenta con una envasadora en Vilches y dos plantas de tratamiento de alpeorujo en el Puente del Obispo y Jabalquinto”, según detalla Reyes, quien pone en valor las señas de identidad de este grupo empresarial, entre las que apunta “la tradición y la dedicación a un sector tan importante para nosotros como es el del aceite de oliva, en el que resalta su compromiso permanente con la calidad y la sostenibilidad”. En esta línea, agrega que la presencia de Acesur en la provincia jiennense “se traduce en la generación de empleo y riqueza, ya que es una de las grandes empresas oleícolas de nuestro país, con una facturación que sobrepasa los 1.000 millones de euros y una planta como la de Vilches, donde se envasa una de cada cinco botellas de aceite de oliva que se comercializan en España”.
El Grupo de Espeleología de Villacarrillo es otro de los colectivos reconocidos en esta edición de los Premios de la Provincia. Fundado en 1978, de esta entidad el presidente de la Diputación subraya que “es una de las grandes embajadoras de nuestra provincia, ya que en sus 45 años de vida se ha convertido en un referente de la investigación espeleológica de España y un grupo muy reconocido”, con premios tan importantes como el “France Habe” 2021 que le concedió la Union International of Speleology por el proyecto “Los murciélagos, nuestros amigos”. Su compromiso con el territorio jiennense “es indudable, admirable e incansable”, ya que no solo ha destacado “por sus éxitos deportivos, sino también por su compromiso con la naturaleza y el medio ambiente, en el que sobresalen sus colaboraciones en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas para limpiar y reciclar basura en más de 70 cavidades o sus trabajos de voluntariado y educación ambiental”.
Por último, este año también se concederá un Premio de la Provincia de Jaén a la plantilla de trabajadores y trabajadoras del Plan Infoca de Jaén, una provincia que “no debemos olvidar que es la que tiene mayor superficie natural protegida de España, un medio ambiente privilegiado que debemos esforzarnos en conservar”. En esa labor desempeña “un papel fundamental” el Plan Infoca, que tiene por objeto la defensa de los montes andaluces frente a los incendios forestales a través de la prevención, la extinción y la restauración de las zonas quemadas, y sobre todo “las más de 800 personas que se juegan la vida cada año para extinguir las llamas que se producen en nuestras sierras”, enfatiza Reyes, que pone de relieve “el gran trabajo que realizaron por ejemplo el año pasado, cuando lucharon a brazo partido contra los 116 incendios forestales que se registraron en nuestro territorio”. Por esta “impagable labor, que permite proteger el patrimonio natural de nuestra provincia en unos años muy duros por la escasez de las lluvias y el calor que hemos soportado, creo que estos trabajadores y trabajadoras del Plan Infoca merecen con creces este galardón, como también se han hecho acreedores del mismo el resto de premiados de este año”.
En la siguiente sesión ordinaria del pleno de la Corporación provincial, que tendrá lugar el próximo 2 de marzo, será elevada esta propuesta de concesión de los IX Premios de la Provincia de Jaén por parte de la Presidencia de la Diputación, tal y como establece el artículo 18 del Reglamento de Honores y Distinciones de la Administración provincial.
Estas personas y colectivos se sumarán así a la larga lista de personalidades, asociaciones y empresas que ya cuentan con este reconocimiento, entre los que están las firmas Alvic, Valeo, Cruzcampo, el grupo empresarial Luis Piña, el periódico Ideal y Diario Jaén, la fábrica de galletas en Jaén del grupo SIRO, el Grupo GEA, Jaencoop, Olivar de Segura e Interóleo y la Caja Rural de Jaén; las entidades Aprompsi, Síndrome de Down de Jaén y provincia, ALES, el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén y la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil de Baeza; el escritor Juan Eslava Galán, el cocinero Pedro Sánchez, la UJA, el cantante Raphael, el abogado Manuel Medina, el actor y humorista Santi Rodríguez, los cinco festivales que conforman Jaén en Julio, las trabajadoras de Ayuda a Domicilio de la provincia y a la sociedad civil y los colectivos esenciales durante la pandemia provocada por el Covid-19.





El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril


Descarga aquí el periódico Vivir Martos del mes de mayo
Pincha en el enlace y accede a las noticias más destacadas del último mes
Descarga aquí el periódico Vivir Marmolejo de mayo
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de mayo
Descarga aquí el periódico Vivir Jamilena y Torredelcampo de mayo
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de mayo
Descarga aquí el periódico Vivir Arjona del mes de mayo
Pincha en el enlace y accede a las noticias más destacadas del último mes
Descarga aquí el periódico Vivir Andújar del mes de mayo
Pincha en el enlace y accede a las noticias más destacadas del último mes
José María Alcántara Soriano, elegido Hermano Mayor de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza
Obtuvo el respaldo mayoritario de los cofrades en una jornada electoral con alta participación simbólica y a la espera de la ratificación episcopal


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...





El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares

El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares

El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares

El Cross Urbano Virgen de la Cabeza celebra su 40º aniversario por todo lo alto
Más de 1.100 atletas llenan de emoción y color la Avenida de Lisboa en una edición histórica dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares