Críticas de los anteriores gestores de Aldaba por la “falta de pluralismo”

El Ayuntamiento argumenta que se quería “utilizar la publicación para atacar la gestión municipal”

Redacción || 19 de agosto de 2024

 El malestar del anterior equipo de redacción de la revista cultural ‘Aldaba’ se ha agudizado en las últimas semanas con la edición de un nuevo número y las desavenencias entre la Concejalía y dos de los trabajadores del Área de Cultura a los que han defendidos los anteriores responsables de la publicación.

En un escrito que el anterior consejo de redacción de la revista, ahora dimitido, quería publicar como editorial (y que en última instancia no fue incluido en este número), los anteriores responsables explican que no compartían la gestión de la actual edil. Ni por la reestructuración del área de Cultura, ni por su gestión “personalista y populista”. E inciden en que se ha centrado en “deponer a determinados trabajadores del Cultura, que le son incómodos”.

El anterior Consejo de Redacción argumenta que el panorama entre la Concejalía y el Consejo era parecido: “no percibimos condiciones de pluralismo e independencia” por lo que “ es imposible para nosotros seguir colaborando con Cultura”.

Posición del Ayuntamiento

El equipo de gobierno ha salido al paso de las acusaciones y además de refrendar la labor de la edil de cultura, ha explicado que “en este número, así como en los anteriores, los responsables de su edición y contenidos son el consejo de redacción y los autores de cada uno de los artículos, sus colaboradores, contando con plena libertad en cuanto a la elección de los trabajos para su inclusión en la revista, correcciones, estilos literarios, estilos de la revista, diseños, etcétera. El Ayuntamiento respeta y siempre ha respetado el trabajo y las decisiones tomadas, aunque, en algunos casos, no se compartieran las opiniones vertidas”.

En una comunicado añaden que “sin embargo, debemos remarcar que una cosa es la libertad de expresión y otra bien distinta utilizar una publicación sostenida con fondos públicos para arremeter contra una gestión municipal, atacando y calumniando con fines personalistas en espacios meramente institucionales. Desde este Ayuntamiento debemos proteger la revista y evitar que se use el editorial, un espacio que representa a la institución editora, para un fin personalista, pues nada de esto tiene que ver ni con el ideario ni los objetivos de Aldaba: la defensa y promoción de la cultura marteña”.

El comunicado concluye que “la revista Aldaba es patrimonio de todos los marteños y las marteñas. Sus puertas están abiertas a cuantos tengan como objetivo aportar siempre a favor de la Cultura, el Arte y el Patrimonio de Martos, sin usos personalistas. Es nuestra memoria y nuestro legado a las generaciones futuras”.

Lemas por la igualdad

Lemas por la igualdad

El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años