Críticas al modelo de instalación de plantas solares en Jaén por el impacto sobre el olivar tradicional
Vox y Ciudadanos cuestionan las expropiaciones para proyectos fotovoltaicos y reclaman un desarrollo renovable que respete el campo y el patrimonio agrícola

Redacción || 23 de junio de 2025
La expansión de proyectos fotovoltaicos en la provincia de Jaén ha encendido la alarma entre agricultores, vecinos y representantes políticos que alertan del riesgo de pérdida del olivar tradicional, símbolo económico, social y cultural de la región. La instalación de plantas solares en terrenos de alto valor agrícola, y en algunos casos mediante expropiaciones, ha generado una fuerte oposición en municipios como Lopera.
La eurodiputada de Vox, Mireia Borrás, visitó una cooperativa oleícola de la zona y anunció que trasladará esta preocupación al comisario de Agricultura de la Unión Europea, Christophe Hansen. La parlamentaria tildó de «escándalo» lo que ocurre en Jaén, acusando al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía de «imponer una agenda verde» que, a su juicio, está perjudicando gravemente al campo andaluz. “Se están arrancando miles de olivos centenarios para instalar megaplantas solares, alterando el equilibrio rural y dejando a agricultores en una posición de indefensión”, declaró.
Borrás también criticó que muchos de estos proyectos se «trocean» para evitar una evaluación ambiental de competencia estatal y denunció que la declaración de interés público por parte de la Junta condiciona las negociaciones con los propietarios.
Desde Ciudadanos, su secretario general, Carlos Pérez-Nievas, también ha mostrado su respaldo a los afectados tras visitar la zona. Aunque defendió la importancia de avanzar en la transición energética, recalcó que esta no debe hacerse a costa de destruir el entorno rural. “Las energías renovables son necesarias, pero deben desarrollarse en terrenos sin valor agrícola. El olivar no es solo economía, es identidad”, afirmó.
Ambas formaciones coinciden en reclamar un modelo de transición energética más equilibrado, que proteja la biodiversidad, el paisaje agrícola y el modo de vida de muchas familias de la provincia. Mientras tanto, varios de los proyectos han sido llevados a los tribunales por los afectados, en busca de una respuesta institucional más sensible con el territorio.



Reunión de trabajo entre Ayuntamiento y Consejería de Empleo
El alcalde ha sido recibido por la consejera del ramo para tratar diversos asuntos de su área

Los juzgados de La Carolina acogen el juicio por las amenazas de muerte a la familia La Fuente Ponce
Las dos personas como parte denunciada entraron en contradicciones durante el tiempo de su declaración.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar
La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.




El rock y la sinfonía se dan la mano en una noche mágica en Lopera
El 19 de julio, la Plaza de la Constitución acogerá «Rock Sinfónico», un espectáculo que unirá guitarras eléctricas y orquesta en un concierto único bajo las estrellas

El Hospital Alto Guadalquivir conciencia a más de 300 alumnos sobre las consecuencias de la violencia de género
El centro hospitalario ha contactado con IES de la comarca para realizar esta labor como centro comprometido contra esta lacra social

Marmolejo mejora su red de caminos rurales con apoyo de la Junta
El municipio recibe más de 380.000 euros para modernizar infraestructuras clave para la actividad agrícola, como los caminos Del Secadero y San Julián



El rock y la sinfonía se dan la mano en una noche mágica en Lopera
El 19 de julio, la Plaza de la Constitución acogerá «Rock Sinfónico», un espectáculo que unirá guitarras eléctricas y orquesta en un concierto único bajo las estrellas

Ciudadanos da su apoyo total a los agricultores de la Campiña Norte
Pérez-Nievas visita Lopera junto a la Plataforma de afectados por las megaplantas y pide un plan nacional de renovables

Lopera impulsa su verano cultural con teatro, música y patrimonio en el Castillo y el Paseo de Colón
El ciclo escénico Noches del Calatravo y el Festival Lopera Rock animarán las noches estivales con propuestas para todos los públicos

El líder nacional de Ciudadanos visita Lopera para apoyar la defensa del olivar frente al avance de las megaplantas solares
Carlos Pérez-Nievas y Miguel Moreno, alcalde de Porcuna, se reúnen hoy con la Plataforma de Afectados: «Las renovables deben desarrollarse sin arrasar nuestro campo»

Más de 9 millones en los últimos seis años para modernizar el HAG
La Junta asegura haber invertido en la mejora de las infraestructuras del Hospital Alto Guadalquivir, equipamiento y organización

Lopera se convierte en capital gastronómica con la final del concurso ‘La mejor tapa de Jaén’
El Castillo de Lopera acoge un evento culinario de alto nivel que pone en valor la cocina jiennense y proyecta al municipio como referente en turismo gastronómico


El Ciclo de Artes Escénicas Vive Peal 2025, apuesta por una programación ecléctica y al aire libre
La cita inaugural será el 1 de agosto con “El Avaro de Molière”, de la reconocida compañía Atalaya.
Endesa y Peal de Becerro sellan una inversión de 380.000 euros para reforzar la red eléctrica del municipio
El acuerdo permitirá crear un anillo eléctrico que mejorará la estabilidad del suministro y facilitará el desarrollo de nuevos espacios públicos y económicos.
El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados





TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

LOPERA | Cuatro meses después: ¿Qué ha pasado con los 55.000 apoyos para frenar la tala de olivos centenarios en Lopera?
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel

MARMOLEJO | Intervenidas en Marmolejo tonelada y media de almejas no aptas para el consumo
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas

LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

JAMILENA || Jamilena vuelve a dar una lección de corazón
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades





TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

LOPERA | Cuatro meses después: ¿Qué ha pasado con los 55.000 apoyos para frenar la tala de olivos centenarios en Lopera?
Rafael Ordóñez, Alfredo Tejada, Belén Ariza y Pedro «El Granaíno» protagonizan una noche inolvidable con cante, toque y baile de primer nivel

MARMOLEJO | Intervenidas en Marmolejo tonelada y media de almejas no aptas para el consumo
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas

LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías