Crisis en el Hospital de Jaén: dimite en bloque la cúpula de Enfermería

El PSOE alerta del colapso organizativo en el centro hospitalario y acusa al Gobierno andaluz de deteriorar la sanidad pública a través de una gestión deficiente y continuas dimisiones

Redacción || 9 de julio de 2025

La sanidad pública en la provincia de Jaén atraviesa un nuevo episodio de inestabilidad. La Dirección de Enfermería del Hospital Universitario de Jaén ha presentado su dimisión en bloque, incluyendo al director del área y a los tres subdirectores que la integraban. La decisión ha reavivado la crítica política en torno a la gestión sanitaria de la Junta de Andalucía, especialmente desde la oposición socialista.

El parlamentario del PSOE de Jaén, Víctor Torres, ha calificado este hecho como “una muestra más del descontrol absoluto” que, según él, define la gestión sanitaria del actual Ejecutivo andaluz, presidido por Juanma Moreno. “No hablamos solo de recortes o listas de espera interminables; hablamos también de una alarmante fuga de profesionales y de responsables que no pueden continuar bajo estas condiciones”, ha afirmado.

Torres recuerda que esta dimisión se suma a una larga lista de ceses y salidas en los últimos años en el sistema sanitario público de la provincia. “Ya van cinco gerentes distintos en el Complejo Hospitalario de Jaén bajo el Gobierno del PP, además de dimisiones en el Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, el Hospital de Linares o los centros de salud de Martos y Alcalá la Real”, denuncia.

La preocupación se ve reforzada por las advertencias lanzadas recientemente por el Colegio de Enfermería y el sindicato SATSE, que alertaron sobre la falta de personal, especialmente en el Hospital de Jaén, donde actualmente hay 66 plazas de enfermería sin cubrir.

El socialista también ha puesto el foco en otras deficiencias que, asegura, afectan a los centros sanitarios de la provincia: desde problemas estructurales como sistemas de climatización inoperativos hasta esperas que superan los 30 meses para una cita con el especialista.

“Lo que estamos viviendo es una degradación progresiva del sistema público de salud. Se está desmantelando una sanidad que durante décadas fue referente, y todo apunta a un modelo que empuja a los ciudadanos a recurrir a la sanidad privada”, concluye Torres, quien ha exigido al Gobierno andaluz un cambio urgente de rumbo para frenar lo que califica como una «descapitalización consciente de lo público».

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años