Convocan una nueva protesta contra el “desmantelamiento” del Hospital Alto Guadalquivir

En esta ocasión es la asociación de trabajadores eventuales la que llama a movilizarse el próximo lunes 3 de mayo

La Asociación de Trabajadores Eventuales Interinos y Temporales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir ha convocado una concentración de trabajadores y trabajadoras para denunciar la situación de discriminación y de incertidumbre laboral por la que están atravesando. La misma tendrá lugar el próximo lunes 3 de mayo, a partir de las 11:30 horas, en la entrada principal del propio centro sanitario.

De esta forma, ya no son solo los alcaldes de los municipios afectados los que se movilizan sino que los propios trabajadores empiezan a mostrar su descontento con la situación que atraviesa actualmente esta agencia sanitaria de la provincia.

Los representantes municipales vienen desde hace tiempo denunciando que la situación de los centros se está degradando progresivamente pasando de ser un “modelo de gestión exitoso” a encontrarse “al borde del precipicio”. Concretamente, denuncian la discriminación a los profesionales médicos de las agencias sanitarias respecto a los del SAS. “Es una decisión política que no exista equiparación entre los profesionales de las Agencias Públicas y el SAS. Si no existe una situación proporcional, cuando se produzcan los traslados de aquí a unas semanas, otros profesionales no vendrán al Hospital Alto Guadalquivir”, explicaba la alcaldesa de Lopera, Isabel Uceda, durante una de las concentraciones.

Asimismo, denunciaba la responsable municipal, “la fuga de profesionales y la disminución de especialidades está afectando a los vecinos y vecinas de la comarca”. “Es un clamor popular, no es una denuncia exclusiva de los Ayuntamientos, sino que la ciudadanía de la comarca se está alzando en pie de guerra para reivindicar que no se marchen los especialistas”, destacaba.

[custom-facebook-feed]

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

No se ha facilitado una URL válida.