Clústeres de innovación y centros tecnológicos contarán con más de 32 millones para financiar su actividad
El consejero de Universidad ha visitado en Martos el Clúster del Plástico, recién reconocido como clúster de innovación en Andalucía.

Redacción || 24 de enero de 2025
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación pondrá este año a disposición de los clústeres de innovación y de los centros tecnológicos andaluces un montante superior a los 32 millones de euros para financiar su actividad, y, en el caso de los segundos, adquirir también equipamiento para la mejora de sus infraestructuras.
Así lo ha puesto de manifiesto el consejero, José Carlos Gómez Villamandos, durante un acto en Martos con empresas y entidades del Clúster del Plástico de Andalucía, que tiene sede en las instalaciones del centro tecnológico Andaltec. En el acto también han estado presentes el primer teniente de alcalde, Francisco Miranda; el concejal de Urbanismo y Obras, y Servicios Públicos, José Carlos Canalejo; así como la presidenta de ASEM, Ana Belén Molina.
El Clúster del Plástico se trata de la primera red de empresas, instituciones públicas y órganos de investigación implicados en la cadena de valor del plástico que surge en la región con la intención de ser el máximo representante del sector y nexo catalizador en la generación de nuevas oportunidades. Esta agrupación, que cuenta con 48 asociados, entre ellos la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Martos, Andaltec o la Universidad de Jaén, así como numerosas empresas de los sectores agroalimentario, de la automoción, la ingeniería o el reciclaje, recibió el pasado 23 de diciembre la inscripción como clúster de innovación, con la consideración de consolidable, dentro del Registro de Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, un distinción por la que ha recibido la felicitación de Gómez Villamandos.
El consejero ha indicado que espera que este proyecto se consolide también muy pronto como agente empresarial-innovador dentro del conjunto de España con su inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones Empresariales de Innovación, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
«Es una buenísima noticia para Andalucía», ha remarcado el consejero de Universidad, quien ha subrayado la cantidad de agrupaciones innovadoras que existen en la comunidad andaluza en sectores como el del plástico, la logística -que ya trabaja para conseguir acreditación como clúster de innovación-, el de las energías renovables, el audiovisual y los contenidos digitales, la refrigeración o el frío industrial. Según el consejero son agrupaciones todas ellas «necesarias para favorecer el desarrollo y el fortalecimiento de las empresas y agentes asociados, impulsando la innovación, la internacionalización y la cooperación sectorial».
Gómez Villamandos ha subrayado así el potencial del Clúster del Plástico de Andalucía como nexo catalizador de nuevas oportunidades para el territorio en el que se asienta y para toda la región. «Es una agrupación de casi medio centenar de empresas y entidades con sello andaluz relacionadas y comprometidas con el sector del plástico y avaladas por la Fundación Andaltec I+D+i, que es referente en investigación e innovación para el desarrollo de materiales y productos en ámbitos como la iluminación, la automoción, el packaging alimentario y las energías renovables», ha resaltado el consejero.
En este sentido, ha recordado que desde 2019 su departamento ha otorgado a Andaltec incentivos por valor de 1,7 millones de euros. De este modo, el consejero ha incidido en que para ser más innovadores hay que contar también «con el conocimiento y la experiencia que atesoran relaciones como las que implican los clústeres de innovación».
Ha abundado en que se trata de una apuesta «prioritaria» y por ello desde la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación seguirán impulsando la actividad investigadora e innovadora con diferentes líneas de incentivos, como estos más de 32 millones de euros de los que dispondrán este año los clústeres de innovación (diez millones) y los centros tecnológicos (22,6 millones), que se nutren de financiación europea a través del Programa FEDER Andalucía 2021-2027.
Datos
La empresas que conforman el Clúster del Plástico de Andalucía, organización presidida por José María Navarro, suponen un volumen de facturación total de 637,2 millones de euros, acumulando además casi 2.500 empleos. Del total de 42 empresas que pertenecen a este clúster, el 79% de ellas son pymes y el 21% grandes empresas. Asimismo, el 88% de las empresa asociadas son de la provincia de Jaén, pero integra también a empresas de las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla.
‘Clúster de Innovación’
Al hilo del reconocimiento del Clúster del Plástico de Andalucía como un’ clúster de innovación’, el concejal de Presidencia y primer teniente de alcalde, Francisco Miranda, ha destacado “las nuevas oportunidades” que se presentan tras la concesión de esta distinción y ha reiterado la importancia de que Martos sea la sede de esta red que aglutina a empresas e instituciones cuyo objetivo es ser nexo catalizador en la generación de nuevas oportunidades para el sector. “Quiero felicitar a José María Navarro, presidente del clúster y a todo su equipo, en esta nueva etapa en la que estoy seguro seremos capaces de aprovechar las nuevas oportunidades que se nos presentan de la mano de las subvenciones y de la financiación que este reconocimiento supone”. Del mismo modo destacó el papel crucial que juega la colaboración público-privada para impulsar la innovación. “Este logro es el resultado del esfuerzo colectivo y de una colaboración constante entre empresas e instituciones. El Ayuntamiento de Martos está comprometido con el crecimiento y la transformación del sector”, destacó.
Por su parte, Luis Miguel Carmona, Diputado de Empleo y Empresa, valoró positivamente las sinergias generadas entre las distintas entidades y recordó el apoyo continuado de la Diputación Provincial al clúster. “La Diputación ha apostado firmemente por este proyecto, destinando 170.000 euros para fomentar la investigación e innovación en el sector del plástico”. Del mismo modo reiteró la necesidad de que de la mano de este reconocimiento “llegue la financiación necesaria para seguir afrontando nuevos proyectos que redunden en el crecimiento económico de la provincia de Jaén”



LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén

Lemas por la igualdad
El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad

El Ayuntamiento de Martos avanza en la remodelación del Parque El Lagartijo con una inversión de 685.000 euros
Las obras se están llevando a cabo a través del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), con el objetivo de mejorar los espacios públicos de la localidad



MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén

MARTOS | Presentan “Comunidad Mapache” en Martos: evento solidario a favor del autismo
La concejala Ana M. Expósito acompañó a la Asociación Horizonte Asperger en la presentación de “Comunidad Mapache”, un evento benéfico por el autismo que tendrá lugar el 11 de octubre

MARTOS | La Policía Local de Martos se suma a la campaña de la DGT contra las distracciones al volante
Hasta el domingo 12 de octubre, los agentes locales intensificarán los controles para prevenir distracciones, principal causa de accidentes en carretera

MARTOS | Magia lorquiana en el Festival Mosaico con la propuesta “Recreativo Federico”
El Festival Mosaico de Martos vivió una noche especial con “Recreativo Federico”, una instalación inspirada en Lorca que combinó poesía, teatro y juego

MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto

MARTOS | La Diputación inaugura en Fuensanta de Martos un mural por la igualdad con IgualART
La diputada María Dolores Ruiz asistió a la apertura del mural del programa IgualART, que impulsa la igualdad a través del arte urbano en la provincia


PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza

LOPERA | Lopera celebra su Carrera Urbana “Casco Histórico” con récord de participación este sábado
El próximo sábado 11 de octubre, a partir de las 18:30 horas, el casco histórico de Lopera acogerá su tradicional carrera urbana, que este año bate récord de asistencia

LOPERA | El Ayuntamiento exige a la Junta que decida e informe sobre el futuro del CPA de Lopera
Manifestación hoy en la localidad para pedir una solución a la Consejería de de Inclusión Social tras 16 meses de cierre del Centro de Participación Activa y la inadecuación de los edificios que el consistorio presta para su servicio

MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén

MARTOS | La Policía Local de Martos se suma a la campaña de la DGT contra las distracciones al volante
Hasta el domingo 12 de octubre, los agentes locales intensificarán los controles para prevenir distracciones, principal causa de accidentes en carretera



MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza

LOPERA | Lopera celebra su Carrera Urbana “Casco Histórico” con récord de participación este sábado
El próximo sábado 11 de octubre, a partir de las 18:30 horas, el casco histórico de Lopera acogerá su tradicional carrera urbana, que este año bate récord de asistencia

LOPERA | El Ayuntamiento exige a la Junta que decida e informe sobre el futuro del CPA de Lopera
Manifestación hoy en la localidad para pedir una solución a la Consejería de de Inclusión Social tras 16 meses de cierre del Centro de Participación Activa y la inadecuación de los edificios que el consistorio presta para su servicio

MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén