CGT denuncia «el incumplimiento» de los compromisos del consejero de presidencia con la AMAYA y el dispositivo INFOCA
El sindicato reclama que Antonio Sanz no ha cumplido su palabra de estabilizar la plantilla del plan de defensa del patrimonio natural andaluz, así como tampoco se ha recuperado la retribución de la antigüedad en la Agencia de Medio Ambiente y Agua, después de más de seis meses del anuncio.
Redacción || 17 de mayo de 2024
Han pasado ya más de seis meses desde que el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, anunciara el compromiso de la Junta de Andalucía para la conversión a contratos de 12 meses del personal de INFOCA que trabaja únicamente durante la campaña de verano y para la elaboración de un informe encaminado a valorar las posibilidades de recuperación de la retribución de la antigüedad en AMAYA, que se encuentra congelada desde la firma de los convenios colectivos de 2006 y 2007. Según CGT, a escasos días del inicio de la campaña de alto riesgo de incendios forestales, que comenzará el 1 de junio, ninguno de estos compromisos ha sido concretado.
Casi 20 años de lucha para la recuperación de la antigüedad en AMAYA
Según informa CGT, la plantilla de AMAYA e INFOCA tiene congelada la retribución de la
antigüedad desde los años 2006 y 2007, cuando los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, firmaron una serie de convenios colectivos que implicaron la congelación del complemento de antigüedad, a cambio de la puesta en marcha de un supuesto fondo de jubilaciones cuya amortización fue llevada a cabo a en solo dos años. Según CGT, esta ‘congelación’ durante 18 años ha supuesto que las trabajadoras y trabajadores del ente público hayan perdido, en este periodo de tiempo, más de un 20% de media de su poder adquisitivo.
En opinión del sindicato, la retribución de la antigüedad de las trabajadoras y trabajadores públicos en Andalucía y en el resto del Estado, tiene por objeto compensar unas subidas salariales generales para todo el sector público que se sitúan siempre muy por debajo del incremento del coste de la vida. Por este motivo, la congelación de la antigüedad durante 18 años supone un enorme castigo para una plantilla, cuyos salarios son además netamente inferiores, por ejemplo, al del resto del personal laboral de la Junta de Andalucía.
Tras el anuncio, la pasada primavera, de la creación de la Agencia de Seguridad y
Emergencias de Andalucía (ASEMA), que integrará en un futuro próximo a la plantilla del
plan INFOCA, los sindicatos del ente público pusieron encima de la mesa la necesidad de
desbloquear la recuperación y actualización del complemento de antigüedad en el ente
público.
En este sentido, el pasado mes de octubre, Antonio Sanz, titular de la Consejería de la
Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, anunció el compromiso de elaboración de un informe técnico para la recuperación de la retribución en AMAYA e INFOCA. Hasta la fecha, dicho informe no ha sido publicado ni enviado a los sindicatos con representación en el ente público, pese a que la Junta de Andalucía se comprometió a entregarlo, como muy tarde, el pasado mes de diciembre. Según Javier Sánchez, secretario general de CGT AMAYA, «después del anuncio del informe, de la creación de una comisión de seguimiento del informe y de diferentes reuniones con el equipo de redacción del supuesto informe, no tenemos nada y la antigüedad parece encontrarse en vía muerta».
A principios de año, la Consejería de Presidencia y la dirección de INFOCA decidieron excluir de las reuniones y la negociación de la antigüedad en AMAYA a CGT, pese a ser el sindicato mayoritario del ente público. En opinión de CGT, el motivo de su expulsión de la mesa de de negociación fue evitar que CGT pueda informar con libertad y sin cortapisas a la plantilla de lo que se habla y discute en estas reuniones.
Según Javier Sánchez, secretario general de CGT AMAYA, tanto la Junta de Andalucía como el resto de sindicatos de AMAYA son plenamente conscientes de que están vulnerando los derechos básicos de libertad sindical en el ente público y que está coartando el derecho de las personas trabajadoras de AMAYA a ser representadas e informadas por las secciones sindicales y las personas que han elegido libremente para ello. La discriminación de CGT de las reuniones y mesas relacionadas con la antigüedad se encuentra en la actualidad en sede judicial, después de que el sindicato mayoritario de AMAYA denunciara al ente público y a la Consejería de Presidencia por vulneración de derechos fundamentales. En palabras de Sánchez, «la realidad es que tras seis meses del anuncio de Antonio Sanz la situación de la antigüedad en AMAYA y en INFOCA se encuentra exactamente en el mismo punto que antes, en el mismo punto en el que lleva ya la friolera 18 años».
Dispositivo INFOCA al 100% durante todo el año
El otro gran compromiso adquirido por Antonio Sanz fue la conversión a 12 meses de los
contratos de las bomberas y bomberos forestales que en la actualidad prestan servicio en
INFOCA sólo durante la campaña de alto riesgo. El titular de la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa anunció el pasado mes de octubre que la Junta de Andalucía iba a trasformar estos contratos a 12 meses en un periodo de tres años, con el objetivo de dar cobertura completa al dispositivo INFOCA durante todo el año y no solo durante el verano.
Al respecto de este compromiso, una demanda histórica en INFOCA, CGT denuncia que,
lamentablemente, aún no se ha producido la ampliación contractual de ninguna persona.
Trabas administrativas y falta de coordinación entre las direcciones de AMAYA, INFOCA,
Función Pública, Entes Instrumentales y Presupuestos, han hecho imposible, hasta la fecha, sacar adelante este compromiso, pese a que existe consignada una partida presupuestaria para ello en la Ley de Presupuesto de Andalucía para el año 2024.
Desde CGT informan que el objetivo acordado, que era ampliar este año el periodo de
contratación de un número importante de personas de 6 a 9 meses ya no se puede
conseguir. En palabras de Javier Sánchez, «ya estamos prácticamente en junio y, por tanto, resulta imposible que todas estas personas pasen a 9 meses en 2024». En opinión de CGT estas cosas pasan cuando preocupa más hacer anuncios públicos que gestionar las cosas para hacer cumplir los acuerdos y compromisos que se alcanzan. Desde el sindicato se muestran preocupados por la inoperancia de la dirección de AMAYA e INFOCA y otros departamentos de la Junta de Andalucía a la hora de poner en marcha unos acuerdos, que incluso cuentan con un soporte presupuestario claro y bien definido. Así mismo, critican también la inacción del resto de sindicatos de AMAYA, que en su opinión parecen más preocupados por lavar la cara del gobierno andaluz que por exigir el complimiento de sus compromisos.
El inicio de campaña, marcado por la convocatoria de movilizaciones
Por último, desde CGT anuncian que están valorando la convocatoria de movilizaciones en AMAYA e INFOCA si no se producen avances significativos en relación a la recuperación de la antigüedad en el ente público y si no se ponen en marcha, a la mayor brevedad posible, los procesos de ampliación de la relación contractual del colectivo de trabajadores estacionales de INFOCA. A este respecto, desde el sindicato advierten que dan de plazo hasta el 1 de junio para tomar la decisión definitiva sobre la convocatoria de dichas movilizaciones.
El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.
PROVINCIA || Dos encuentros sobre olivar y toreo completan la segunda semana de los Cursos de Verano en la sede de Baeza
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
PROVINCIA || Un fallecido y un herido al volcar una furgoneta en el camino del Megatín, en Torredelcampo
PROVINCIA || Un fallecido y un herido al volcar una furgoneta en el camino del Megatín, en TorredelcampoA través de Geolit, la Administración provincial ofrecerá información especializada, orientación técnica y apoyo en la tramitación de convocatorias relacionadas con...
PROVINCIA || La Diputación se incorpora a la Red PIDI para reforzar el apoyo a la innovación empresarial en la provincia
PROVINCIA || La Diputación se incorpora a la Red PIDI para reforzar el apoyo a la innovación empresarial en la provinciaA través de Geolit, la Administración provincial ofrecerá información especializada, orientación técnica y apoyo en la tramitación de convocatorias...
ANDÚJAR | El Trail de la Berrea volverá a recorrer la Sierra de Andújar el 9 de noviembre
Más de 200 corredores participarán en la VII edición del Trail de la Berrea, que será de nuevo Campeonato Provincial y recorrerá el corazón del Parque Natural
ANDÚJAR | Misterio, rol y diversión protagonizan la programación especial de Halloween en Andújar
La ciudad propone una programación especial de Halloween con la ‘Scape Room El Sótano de las Ánimas’ y la ‘Noche de juegos terroríficos’, del 28 de octubre al 2 de noviembre
ARJONA | La Junta invierte 50.000 euros en mejorar la seguridad vial de la carretera A-321 entre Arjona y Torredonjimeno
Las actuaciones se centran en la reparación de cunetas y taludes para reforzar la seguridad en varios tramos del término municipal de Arjona
MARTOS | Martos se prepara para la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén con más de 100 expositores
Martos será sede los próximos 8 y 9 de noviembre de este evento, que se trasladará al municipio madrileño de Fuenlabrada al fin de semana siguiente
MARTOS | Talleres y una gran marcha teñirán de rosa las calles de Martos en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama
Martos será sede los próximos 8 y 9 de noviembre de este evento, que se trasladará al municipio madrileño de Fuenlabrada al fin de semana siguiente
ARJONA | Arjona estrena vídeo homenaje por el Día de las Mujeres Rurales y proyecta en su residencia
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Ayuntamiento de Arjona presenta el vídeo “Orgullo y Legado” y lo proyectará en la residencia de mayores
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
MARMOLEJO | El pasaje del terror “Infierno Caníbal” lidera una semana llena de Halloween y diversión
El municipio celebrará talleres, juegos, concursos y pasacalles que culminarán con el Pasaje del Terror “Infierno Caníbal”, su cita más esperada del año
MARMOLEJO | El taller “Fragilidad y envejecimiento” cierra el programa por el Día de las Personas Mayores
El tradicional certamen, organizado por la Asociación Ornitológica Marmolejeña, llenó de color y vida las antiguas escuelas de La Paz durante el puente festivo
LOPERA | Controlado un incendio de pasto seco en el paraje de Las Encinas gracias a una rápida actuación
El fuego, detectado por avisos vecinales, fue sofocado en pocos minutos por el equipo de extinción de Protección Civil sin necesidad de intervención de bomberos
ANDÚJAR | El Trail de la Berrea volverá a recorrer la Sierra de Andújar el 9 de noviembre
Más de 200 corredores participarán en la VII edición del Trail de la Berrea, que será de nuevo Campeonato Provincial y recorrerá el corazón del Parque Natural
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM

















