CGT denuncia «el incumplimiento» de los compromisos del consejero de presidencia con la AMAYA y el dispositivo INFOCA
El sindicato reclama que Antonio Sanz no ha cumplido su palabra de estabilizar la plantilla del plan de defensa del patrimonio natural andaluz, así como tampoco se ha recuperado la retribución de la antigüedad en la Agencia de Medio Ambiente y Agua, después de más de seis meses del anuncio.

Redacción || 17 de mayo de 2024
Han pasado ya más de seis meses desde que el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, anunciara el compromiso de la Junta de Andalucía para la conversión a contratos de 12 meses del personal de INFOCA que trabaja únicamente durante la campaña de verano y para la elaboración de un informe encaminado a valorar las posibilidades de recuperación de la retribución de la antigüedad en AMAYA, que se encuentra congelada desde la firma de los convenios colectivos de 2006 y 2007. Según CGT, a escasos días del inicio de la campaña de alto riesgo de incendios forestales, que comenzará el 1 de junio, ninguno de estos compromisos ha sido concretado.
Casi 20 años de lucha para la recuperación de la antigüedad en AMAYA
Según informa CGT, la plantilla de AMAYA e INFOCA tiene congelada la retribución de la
antigüedad desde los años 2006 y 2007, cuando los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, firmaron una serie de convenios colectivos que implicaron la congelación del complemento de antigüedad, a cambio de la puesta en marcha de un supuesto fondo de jubilaciones cuya amortización fue llevada a cabo a en solo dos años. Según CGT, esta ‘congelación’ durante 18 años ha supuesto que las trabajadoras y trabajadores del ente público hayan perdido, en este periodo de tiempo, más de un 20% de media de su poder adquisitivo.
En opinión del sindicato, la retribución de la antigüedad de las trabajadoras y trabajadores públicos en Andalucía y en el resto del Estado, tiene por objeto compensar unas subidas salariales generales para todo el sector público que se sitúan siempre muy por debajo del incremento del coste de la vida. Por este motivo, la congelación de la antigüedad durante 18 años supone un enorme castigo para una plantilla, cuyos salarios son además netamente inferiores, por ejemplo, al del resto del personal laboral de la Junta de Andalucía.
Tras el anuncio, la pasada primavera, de la creación de la Agencia de Seguridad y
Emergencias de Andalucía (ASEMA), que integrará en un futuro próximo a la plantilla del
plan INFOCA, los sindicatos del ente público pusieron encima de la mesa la necesidad de
desbloquear la recuperación y actualización del complemento de antigüedad en el ente
público.
En este sentido, el pasado mes de octubre, Antonio Sanz, titular de la Consejería de la
Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, anunció el compromiso de elaboración de un informe técnico para la recuperación de la retribución en AMAYA e INFOCA. Hasta la fecha, dicho informe no ha sido publicado ni enviado a los sindicatos con representación en el ente público, pese a que la Junta de Andalucía se comprometió a entregarlo, como muy tarde, el pasado mes de diciembre. Según Javier Sánchez, secretario general de CGT AMAYA, «después del anuncio del informe, de la creación de una comisión de seguimiento del informe y de diferentes reuniones con el equipo de redacción del supuesto informe, no tenemos nada y la antigüedad parece encontrarse en vía muerta».
A principios de año, la Consejería de Presidencia y la dirección de INFOCA decidieron excluir de las reuniones y la negociación de la antigüedad en AMAYA a CGT, pese a ser el sindicato mayoritario del ente público. En opinión de CGT, el motivo de su expulsión de la mesa de de negociación fue evitar que CGT pueda informar con libertad y sin cortapisas a la plantilla de lo que se habla y discute en estas reuniones.
Según Javier Sánchez, secretario general de CGT AMAYA, tanto la Junta de Andalucía como el resto de sindicatos de AMAYA son plenamente conscientes de que están vulnerando los derechos básicos de libertad sindical en el ente público y que está coartando el derecho de las personas trabajadoras de AMAYA a ser representadas e informadas por las secciones sindicales y las personas que han elegido libremente para ello. La discriminación de CGT de las reuniones y mesas relacionadas con la antigüedad se encuentra en la actualidad en sede judicial, después de que el sindicato mayoritario de AMAYA denunciara al ente público y a la Consejería de Presidencia por vulneración de derechos fundamentales. En palabras de Sánchez, «la realidad es que tras seis meses del anuncio de Antonio Sanz la situación de la antigüedad en AMAYA y en INFOCA se encuentra exactamente en el mismo punto que antes, en el mismo punto en el que lleva ya la friolera 18 años».
Dispositivo INFOCA al 100% durante todo el año
El otro gran compromiso adquirido por Antonio Sanz fue la conversión a 12 meses de los
contratos de las bomberas y bomberos forestales que en la actualidad prestan servicio en
INFOCA sólo durante la campaña de alto riesgo. El titular de la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa anunció el pasado mes de octubre que la Junta de Andalucía iba a trasformar estos contratos a 12 meses en un periodo de tres años, con el objetivo de dar cobertura completa al dispositivo INFOCA durante todo el año y no solo durante el verano.
Al respecto de este compromiso, una demanda histórica en INFOCA, CGT denuncia que,
lamentablemente, aún no se ha producido la ampliación contractual de ninguna persona.
Trabas administrativas y falta de coordinación entre las direcciones de AMAYA, INFOCA,
Función Pública, Entes Instrumentales y Presupuestos, han hecho imposible, hasta la fecha, sacar adelante este compromiso, pese a que existe consignada una partida presupuestaria para ello en la Ley de Presupuesto de Andalucía para el año 2024.
Desde CGT informan que el objetivo acordado, que era ampliar este año el periodo de
contratación de un número importante de personas de 6 a 9 meses ya no se puede
conseguir. En palabras de Javier Sánchez, «ya estamos prácticamente en junio y, por tanto, resulta imposible que todas estas personas pasen a 9 meses en 2024». En opinión de CGT estas cosas pasan cuando preocupa más hacer anuncios públicos que gestionar las cosas para hacer cumplir los acuerdos y compromisos que se alcanzan. Desde el sindicato se muestran preocupados por la inoperancia de la dirección de AMAYA e INFOCA y otros departamentos de la Junta de Andalucía a la hora de poner en marcha unos acuerdos, que incluso cuentan con un soporte presupuestario claro y bien definido. Así mismo, critican también la inacción del resto de sindicatos de AMAYA, que en su opinión parecen más preocupados por lavar la cara del gobierno andaluz que por exigir el complimiento de sus compromisos.
El inicio de campaña, marcado por la convocatoria de movilizaciones
Por último, desde CGT anuncian que están valorando la convocatoria de movilizaciones en AMAYA e INFOCA si no se producen avances significativos en relación a la recuperación de la antigüedad en el ente público y si no se ponen en marcha, a la mayor brevedad posible, los procesos de ampliación de la relación contractual del colectivo de trabajadores estacionales de INFOCA. A este respecto, desde el sindicato advierten que dan de plazo hasta el 1 de junio para tomar la decisión definitiva sobre la convocatoria de dichas movilizaciones.





PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en Úbeda
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en ÚbedaLa provincia de Jaén ha sido beneficiaria de 44 millones de euros a través de estos recursos económicos de la Consejería de Agricultura Redacción || 02 de septiembre...

PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.

PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio



PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.

PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona


MARMOLEJO | Marmolejo celebra la Semana de la Biblioteca con una completa agenda cultural del 20 al 31
El Ayuntamiento de Marmolejo presenta la Semana de la Biblioteca con actividades para todos los públicos, desde presentaciones de libros hasta un divertido scaperoom
ARJONA | Arjona vivió una gran jornada de baloncesto inclusivo con la II Liga Superbasket
El Pabellón Municipal de Arjona acogió la II Liga Superbasket “Basket Premium”, una cita que unió deporte, integración y emoción en una jornada inolvidable
ARJONA | Arjona se suma al sistema de ciberseguridad de la Diputación para proteger sus servicios digitales
La diputada Inés Arco visitó el Ayuntamiento de Arjona para avanzar en la adhesión del municipio al sistema de ciberseguridad provincial, con una inversión anual de 60.000 euros
ARJONA | El arte como terapia: Arjona acoge la exposición “Aquí y Ahora” de José Luis Jerez
La Biblioteca Juan Eslava Galán de Arjona convoca BIBLIOCOOPERA para niños de 2.º a 5.º de Primaria. Inscripciones abiertas desde el 8 de octubre
ANDÚJAR | Andújar homenajea a siete docentes por una vida dedicada a la enseñanza y al futuro
La corporación municipal de Andújar reconoció la trayectoria de siete maestros y maestras que han dedicado su vida a educar, inspirar y formar a generaciones de estudiantes
MARMOLEJO | Luz verde a la ampliación de servicios de transporte interurbano entre Marmolejo y Andújar
Ayuntamiento, Junta de Andalucía y empresa de transportes han trabajado conjuntamente en las últimas semanas para llegar a un acuerdo que beneficie a la ciudadanía


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARMOLEJO | Marmolejo celebra la Semana de la Biblioteca con una completa agenda cultural del 20 al 31
El Ayuntamiento de Marmolejo presenta la Semana de la Biblioteca con actividades para todos los públicos, desde presentaciones de libros hasta un divertido scaperoom

ARJONA | Arjona se suma al sistema de ciberseguridad de la Diputación para proteger sus servicios digitales
La diputada Inés Arco visitó el Ayuntamiento de Arjona para avanzar en la adhesión del municipio al sistema de ciberseguridad provincial, con una inversión anual de 60.000 euros

ANDÚJAR | Andújar homenajea a siete docentes por una vida dedicada a la enseñanza y al futuro
La corporación municipal de Andújar reconoció la trayectoria de siete maestros y maestras que han dedicado su vida a educar, inspirar y formar a generaciones de estudiantes

ARJONA | Arjona vivió una gran jornada de baloncesto inclusivo con la II Liga Superbasket
El Pabellón Municipal de Arjona acogió la II Liga Superbasket “Basket Premium”, una cita que unió deporte, integración y emoción en una jornada inolvidable

ARJONA | El arte como terapia: Arjona acoge la exposición “Aquí y Ahora” de José Luis Jerez
La Biblioteca Juan Eslava Galán de Arjona convoca BIBLIOCOOPERA para niños de 2.º a 5.º de Primaria. Inscripciones abiertas desde el 8 de octubre



MARMOLEJO | Marmolejo celebra la Semana de la Biblioteca con una completa agenda cultural del 20 al 31
El Ayuntamiento de Marmolejo presenta la Semana de la Biblioteca con actividades para todos los públicos, desde presentaciones de libros hasta un divertido scaperoom

MARMOLEJO | Marmolejo celebra la Semana de la Biblioteca con una completa agenda cultural del 20 al 31
El Ayuntamiento de Marmolejo presenta la Semana de la Biblioteca con actividades para todos los públicos, desde presentaciones de libros hasta un divertido scaperoom

MARMOLEJO | Marmolejo celebra la Semana de la Biblioteca con una completa agenda cultural del 20 al 31
El Ayuntamiento de Marmolejo presenta la Semana de la Biblioteca con actividades para todos los públicos, desde presentaciones de libros hasta un divertido scaperoom

MARMOLEJO | Marmolejo celebra la Semana de la Biblioteca con una completa agenda cultural del 20 al 31
El Ayuntamiento de Marmolejo presenta la Semana de la Biblioteca con actividades para todos los públicos, desde presentaciones de libros hasta un divertido scaperoom