Cerca de 200 expertos participan en el V Congreso Internacional sobre Aceites de Oliva, Olivar y Salud
Reyes valora la presencia del ministro de Agricultura en la apertura de un foro de referencia para el sector y anuncia la celebración de Expoliva del 14 y 17 de mayo de 2025.

Redacción || 8 de mayo de 2024
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha participado esta tarde en la apertura del V Congreso Internacional sobre Aceites de Oliva, Olivar y Salud, organizado por la Universidad de Jaén con el respaldo de la Administración provincial y en el que hasta el próximo viernes, 10 de mayo, se darán cita en torno a 200 expertos para poner encima de la mesa los últimos avances científicos sobre los beneficios saludables del AOVE y el papel de este cultivo y del oro líquido en otros ámbitos, como la nutrición, la sostenibilidad o el cambio climático.
En este acto, celebrado en el Salón de Plenos del Palacio Provincial y en el que también han tomado parte el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el rector de la UJA, Nicolás Ruiz; el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo, y el director del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva, Juan Bautista, el máximo responsable de la Diputación jiennense, que ha valorado la presencia del ministro en la apertura de este encuentro, ha anunciado la celebración de la próxima edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines ‘Expoliva 2025’ en la capital jiennense del 14 al 17 de mayo del próximo año. “Otra cita de gran relevancia para el sector al igual que la celebración de este congreso, ya que nuestra provincia es y debe seguir siendo, referente mundial del aceite de oliva”, ha puesto de relieve Reyes durante su intervención.
La Diputación de Jaén muestra “una vez más nuestro compromiso con la investigación, el desarrollo y la promoción de nuestro aceite de oliva y del olivar al colaborar con la Universidad de Jaén en la organización de este congreso”, ha subrayado Reyes, que ha descrito este importante foro como “un espacio de referencia para expertos, investigadores y profesionales de la salud a nivel internacional, para el intercambio de experiencias y la actualización de conocimientos, y una magnífica oportunidad para que la provincia de Jaén afiance su liderazgo oleícola a nivel mundial”.
Como principal productor mundial de aceite de oliva, la provincia de Jaén “tiene una gran responsabilidad a la hora de liderar el impulso y promoción de la investigación del AOVE también en relación a sus propiedades saludables”, ha incidido el presidente de la Diputación, y en este ámbito “contamos con un gran aliado, como en tantas otras cuestiones relevantes para esta provincia, como es la Universidad de Jaén”. Un ejemplo de esta cooperación es este congreso, pero Paco Reyes ha recordado otras iniciativas relevantes como los estudios Predimed y Predimed Plus, en los que se abordan los beneficios del consumo de aceite de oliva a la hora de prevenir enfermedades cardiovasculares o la diabetes, entre otras.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha subrayado algunos aspectos importantes que posee el olivar y el aceite de oliva. En este sentido, Luis Planas se ha referido tanto a la calidad y cantidad que se produce en nuestra provincia, así como a los beneficios que vinculan el oro líquido con la salud. “Este congreso es una gran oportunidad para poner en valor las grandes bondades con las cuenta el aceite de oliva en nuestra dieta mediterránea a través de la evidencia científica y del trabajo que realizan sus investigadores”, ha señalado el ministro, que, asimismo, ha incidido en la imagen que ofrece nuestro olivar, “una imagen con proyección social y territorial”.
En la misma línea, el rector de la Universidad de Jaén ha destacado “la importancia que tiene para la provincia y para la UJA la celebración de este congreso “que tiene como objetivo avanzar, desde el saber y la investigación científica, en el reconocimiento general del aceite de oliva como producto saludable de primer nivel”. “A través de nuestro Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceite de Oliva (INUO), que es líder mundial e innovación e investigación dentro del sector oleícola, unimos fuerzas con la Diputación de Jaén para volver a acoger en nuestra provincia este cita internacional de gran relevancia científica y técnica”, ha matizado Nicolás Ruiz.
Durante su intervención, el director ejecutivo del COI, Jaime Lillo, ha felicitado a la organización por “el increíble programa de este congreso, que cuenta con los mejores investigadores de la salud pública y que representan a las instituciones más prestigiosas de todo el mundo en el ámbito de la ciencia”. Por su parte, el director del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva, Juan Bautista, que ha sido el encargado de desgranar parte del contenido de este congreso, ha resaltado que “citas como ésta ponen en valor las excelencias de nuestro AOVE, así como el papel que juega en la cocina de vanguardia y permite establecer nuevas sinergias entre investigadores presentes”.
En este encuentro internacional sobre aceites de oliva, olivar y salud se han inscrito unos 200 prestigiosos científicos procedentes de universidades como Harvard, Yale, Temple, Barcelona o Navarra, entre otras, para exponer los resultados de los estudios que se están desarrollando a nivel internacional en torno a enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, el envejecimiento o el cáncer, además de abordar el papel del aceite de oliva en la nutrición, la sostenibilidad y el cambio climático o analizar la situación del mercado del aceite de oliva a nivel mundial.





PROVINCIA || Más de 45.000 turistas visitan la provincia de Jaén durante julio, superando niveles prepandemia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes



PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes

PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio


ANDÚJAR | Misterio, rol y diversión protagonizan la programación especial de Halloween en Andújar
La ciudad propone una programación especial de Halloween con la ‘Scape Room El Sótano de las Ánimas’ y la ‘Noche de juegos terroríficos’, del 28 de octubre al 2 de noviembre
MARTOS | Martos logra la certificación Starlight y refuerza su apuesta por el astroturismo de calidad
Con la presencia del concejal Expósito en La Iruela, Martos recibe la acreditación para formar parte de la Reserva Starlight Sierra Sur y el Corredor Astronómico de Jaén
MARTOS | Martos se prepara para la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén con más de 100 expositores
Martos será sede los próximos 8 y 9 de noviembre de este evento, que se trasladará al municipio madrileño de Fuenlabrada al fin de semana siguiente
MARTOS | Diputación de Jaén concede 7.500 € al Ayuntamiento de Martos para su Plan Local Cultural 2025
El Ayuntamiento de Martos impulsará su programación cultural de 2025 gracias a una ayuda provincial que permitirá celebrar actividades literarias, musicales y escénicas
ARJONA | Arjona estrena vídeo homenaje por el Día de las Mujeres Rurales y proyecta en su residencia
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Ayuntamiento de Arjona presenta el vídeo “Orgullo y Legado” y lo proyectará en la residencia de mayores
ANDÚJAR | Andújar bate récords turísticos durante el Puente del Pilar y consolida su atractivo como destino
El Pabellón del Recinto Ferial acogerá este sábado, 19 de octubre, el décimo Encuentro de Bandas “Ciudad de Andújar”, una cita marcada por el talento y la tradición musical


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | Misterio, rol y diversión protagonizan la programación especial de Halloween en Andújar
La ciudad propone una programación especial de Halloween con la ‘Scape Room El Sótano de las Ánimas’ y la ‘Noche de juegos terroríficos’, del 28 de octubre al 2 de noviembre

MARTOS | Martos se prepara para la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén con más de 100 expositores
Martos será sede los próximos 8 y 9 de noviembre de este evento, que se trasladará al municipio madrileño de Fuenlabrada al fin de semana siguiente

LOPERA | Éxito en el concurso de caza de Lopera organizado por la Asociación Deportiva Coto el Morrón
El domingo pasado se celebró en Lopera un concurso de caza organizado por la Asociación Deportiva “Coto el Morrón”, con notable participación local y ambiente competitivo

ARJONA | Arjona estrena vídeo homenaje por el Día de las Mujeres Rurales y proyecta en su residencia
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Ayuntamiento de Arjona presenta el vídeo “Orgullo y Legado” y lo proyectará en la residencia de mayores

MARTOS | Martos logra la certificación Starlight y refuerza su apuesta por el astroturismo de calidad
Con la presencia del concejal Expósito en La Iruela, Martos recibe la acreditación para formar parte de la Reserva Starlight Sierra Sur y el Corredor Astronómico de Jaén



ANDÚJAR | Misterio, rol y diversión protagonizan la programación especial de Halloween en Andújar
La ciudad propone una programación especial de Halloween con la ‘Scape Room El Sótano de las Ánimas’ y la ‘Noche de juegos terroríficos’, del 28 de octubre al 2 de noviembre

ANDÚJAR | Misterio, rol y diversión protagonizan la programación especial de Halloween en Andújar
La ciudad propone una programación especial de Halloween con la ‘Scape Room El Sótano de las Ánimas’ y la ‘Noche de juegos terroríficos’, del 28 de octubre al 2 de noviembre

ANDÚJAR | Misterio, rol y diversión protagonizan la programación especial de Halloween en Andújar
La ciudad propone una programación especial de Halloween con la ‘Scape Room El Sótano de las Ánimas’ y la ‘Noche de juegos terroríficos’, del 28 de octubre al 2 de noviembre

ANDÚJAR | Misterio, rol y diversión protagonizan la programación especial de Halloween en Andújar
La ciudad propone una programación especial de Halloween con la ‘Scape Room El Sótano de las Ánimas’ y la ‘Noche de juegos terroríficos’, del 28 de octubre al 2 de noviembre