Cerca de 120 agentes de la Guardia Civil velarán por la seguridad de la Vuelta Ciclista a Andalucía

La 71º edición de la ‘Ruta del Sol’ pasará por Castillo de Locubín el próximo 20 de febrero, como parte de la II etapa que protagonizarán Alcaudete como punto de salida y Torredelcampo como el de llegada. Hoy ha tenido lugar en Jaén la reunión de coordinación del dispositivo de seguridad.

Redacción || 10 de febrero de 2025

La Subdelegación del Gobierno de España en Jaén planifica el dispositivo de seguridad para la segunda y tercera etapa de la 71 edición de la Ruta del Sol Vuelta Ciclista a Andalucía, que discurren en buena parte por carreteras de la provincia de Jaén. En este sentido, el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, ha asegurado que “se trata de uno de los eventos deportivos de máximo nivel y, sin lugar a dudas, una gran oportunidad para la provincia por lo que se ha puesto en marcha un dispositivo amplio, suficiente y diseñado en función de las necesidades de la organización y de las características de la prueba, con los medios humanos y materiales adecuados”, ha afirmado Fernández.

Por Jaén pasará en la segunda etapa: ‘La esencia de Jaén con sus olivares infinitos’, siendo salida Alcaudete y llegada de la misma Torredelcampo el próximo 20 de febrero. Así, cada una de esas dos jornadas contará con un despliegue compuesto por alrededor de unos 120 agentes de la Guardia Civil, que velarán por los participantes, por los miembros de la organización y por el público asistente a la carrera. A estos agentes hay que sumar los funcionarios de los policías locales de una decena de municipio jiennenses por donde transitará la prueba, así como los voluntarios y el personal de la empresa organizadora. Además, la Guardia Civil también pone a disposición uno de sus helicópteros.

71º Ruta del Sol Vuelta Ciclista a Andalucía

La edición de este año se llevará a cabo entre los días 19 y 23 de febrero, y recorrerá las provincias andaluzas de Málaga, Jaén, Córdoba y Cádiz. El objetivo de este amplio dispositivo para la Vuelta Ciclista es fijar las condiciones para que las etapas se desarrollen y discurran “con total normalidad”, tal y como se ha acordado en la Junta de seguridad presidida por el subdelegado del Gobierno de España en Jaén, y en la que han participado alcaldes y responsables de seguridad de los municipios por los que está previsto que pase la prueba: el concejal de Deportes de Castillo de Locubín, José María Pérez; el jefe provincial de la Dirección General de Tráfico, Juan Diego Ramírez; el comandante jefe de Operaciones de la Comandancia de Jaén, José Manuel Rivas; el teniente, jefe interino del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, Sergio Medina, y el safety manager de la Ruta del Sol, Pau Cuevas.

“La provincia de Jaén tendrá un protagonismo especial, ya que la segunda jornada, que se celebrará el 20 de febrero, de la Vuelta Ciclista a Andalucía comenzará en Alcaudete y, tras un recorrido de 133 kilómetros, finalizará en Torredelcampo. “Esta etapa presenta un desafío importante para los ciclistas que tendrán que ascender el Alto del Castillo de Locubín, de segunda categoría, y pasar dos veces por el Alto de los Villares. Estos puertos serán cruciales para determinar al ganador de la etapa y podrían influir en la clasificación general”, ha afirmado Fernández. Asimismo, durante el recorrido, el pelotón pasará por localidades como Valdepeñas de Jaén, donde se disputará la Meta Volante de la jornada. También atravesarán Los Villares yMartos antes de llegar a la meta en Torredelcampo, un municipio que debuta como final de etapa en la ronda
andaluza.

El 21 de febrero, la Vuelta Ciclista a Andalucía celebrará su tercera etapa, un recorrido de 162 kilómetros que llevará a los ciclistas desde Arjona, en la provincia de Jaén, hasta Pozoblanco, en Córdoba. La etapa comenzará en Arjona y atravesará Arjonilla y Marmolejo, donde se disputará una Meta Volante. “En resumen, la segunda y tercera etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía será una jornada emocionante y decisiva. Los ciclistas deberán demostrar su fuerza y habilidad en las montañas para aspirar a la victoria”, ha reseñado el subdelegado.

Finalmente, el representante del Ejecutivo ha indicado que “la colaboración de todas las partes implicadas es esencial para la realización de este evento deportivo” y ha añadido que “hemos trabajado con el fin de coordinar a todos los activos que intervienen en la carrera para que todo se desarrolle perfectamente y se pueda disfrutar de un buen espectáculo”, ha indicado.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años