Centros de Torredonjimeno participan en la Escuela de la Ciencia UJA 2024
El objetivo general de este programa era acercar investigaciones que desarrolla la Universidad jiennense al alumnado de Infantil y Primaria de la provincia, a través de estas actividades diseñados por el propio personal investigador, gratuitas y que se realizan directamente en los centros que lo solicitan.

Redacción || 14 de junio de 2024
Un total de 1.868 escolares de entre cuatro y doce años, pertenecientes a 58 centros de educación Infantil y Primaria de 31 poblaciones de la provincia de Jaén, entre los que se encuentran centros de Torredonjimeno, han participado en la Escuela de la Ciencia UJA 2024.
Se trata de un programa organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Comunicación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Jaén. En esta séptima edición ha contado con la implicación de 127 investigadores y 19 estudiantes de la UJA, que han impartido de 29 talleres diferentes entre marzo y junio.
El objetivo general era acercar investigaciones que desarrolla la Universidad jiennense al alumnado de Infantil y Primaria de la provincia, a través de estas actividades diseñados por el propio personal investigador, gratuitas y que se realizan directamente en los centros que lo solicitan.
Con ello, además, se pretendía despertar vocaciones científicas en los miembros más jóvenes de la sociedad, así como acercar la ciencia y la innovación a personas que no tienen contacto directo con ellas, en especial aquellos centros escolares a los que, por lejanía geográfica, les resulta difícil tener contacto continuado con organismos públicos de investigación.
Igualmente, este programa quería potenciar el interés por la ciencia como actividad profesional y como forma de desarrollo humano y dar a conocer la importancia de la ciencia y la tecnología en la creación de riqueza y bienestar social.
El director del Secretariado de Comunicación y Divulgación Científica, Julio Ángel Olivares, ha explicado que este proyecto «se ha convertido en una pieza clave para fomentar el interés y la pasión por las disciplinas científicas entre escolares y la sociedad en general».
«La ciencia, no en vano, es una herramienta vital para el progreso y el bienestar. Nuestro enfoque se centra en hacer accesible la ciencia a todos, independientemente de la edad o el nivel educativo. En la UJA, creemos firmemente que la educación científica debe ir más allá de las aulas, proyectándose en el territorio», ha afirmado.
Al respecto, Olivares ha puesto de relieve que el éxito de la Escuela de la Ciencia no sería posible sin el esfuerzo del personal investigador, el equipo de la UCC+i y los participantes.
«Un año más, los investigadores y las investigadoras de la UJA que han participado en la Escuela de la Ciencia han demostrado su compromiso, su dedicación y el inmenso interés que despiertan sus líneas de trabajo, además de un loable potencial pedagógico y creativo, esenciales a la hora de divulgar ciencia. Gracias a todos», ha dicho.
En esta edición, los talleres han tratado temáticas tan variadas como microbiología desde un punto de vista inclusivo, neurociencia, psicología e inclusión, arqueología, organización de empresas, aceite de oliva, química, salud, primeros auxilios, ejercicio físico; matemáticas, informática, ingeniería, biología, observación astronómica, historia, ODS, biodiversidad, ADN, microfauna o pedagogía, entre otros.
Desde su puesta en marcha en el curso 2015-2016, la Escuela de la Ciencia de la UJA ha ofrecido 260 talleres, que han contado con la participación de 15.600 niños y niñas de 261 colegios y nueve asociaciones de la provincia de Jaén.
Este programa se enmarca en el XIV Plan de Divulgación Científica y de la Innovación que impulsa la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Vicerrectorado de Comunicación y Desarrollo Territorial de la UJA, que cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) del Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades.



Ya puedes descargar tu VIVIR Comarca de El Condado en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en la comarca de El Condado

Una clínica veterinaria de La Carolina salva la vida a un bebé lince
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

Detenidas cuatro personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas
En los registros practicados se intervinieron 51 gramos de cocaína, 11 gramos de otro tipo de sustancias estupefacientes, así como diverso material para la preparación de estas sustancias.



Torredonjimeno se incorpora a la RED UJA-Municipios para impulsar el desarrollo local y la innovación
El Ayuntamiento firma una alianza estratégica con la Universidad de Jaén que fomentará la investigación, el conocimiento compartido y el progreso territorial

IU de Torredonjimeno denuncia el estado de abandono del Polígono Industrial Mirabueno
La formación exige responsabilidades a Resurja y al Ayuntamiento para acabar con la acumulación de basuras y residuos empresariales

El alumnado de 2º de ESO vive una semana inolvidable de inmersión lingüística en inglés gracias a una beca nacional
Seleccionado entre solo 16 proyectos en Andalucía, el programa impulsado por la profesora Isabel Jiménez ha llevado a 25 estudiantes a disfrutar de actividades culturales, creativas y deportivas completamente en inglés



Torredonjimeno se incorpora a la RED UJA-Municipios para impulsar el desarrollo local y la innovación
El Ayuntamiento firma una alianza estratégica con la Universidad de Jaén que fomentará la investigación, el conocimiento compartido y el progreso territorial

Torredonjimeno se prepara para una Feria de San Pedro llena de música, tradición y diversión para todas las edades
La programación, del 25 al 30 de junio, incluye conciertos, espectáculos infantiles, actividades deportivas, cocina en vivo y un emotivo homenaje a la tercera edad. Puedes descargar el Programa de Feria pinchando en la imagen

Los olivareros de Torredonjimeno dicen basta y reclaman agua para riego
Más de 350 agricultores reclaman a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una concesión de riego que lleva una década sin resolverse, pese a haber cumplido con todos los requisitos

Los regantes de Torredonjimeno se movilizan en Jaén para exigir soluciones tras años sin acceso al agua
Convocan una concentración el 20 de junio ante la Subdelegación del Gobierno y la CHG para reclamar la reactivación de su concesión hídrica

Siete años de retrasos y cambios bloquean la concesión de agua en Torredonjimeno
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir defiende su diligencia en un proceso marcado por la falta de documentación, modificaciones técnicas y una gestión interna deficiente, según afirma el organismo

Ya puedes descargar tu VIVIR Torredonjimeno y Villardompardo en formato digital
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades


PROVINCIA || Escañuela, Higuera y Valenzuela seguirán sin autobús pese a restituirse 8 rutas
Educación recupera el transporte escolar en varios municipios desde el lunes, pero en Escañuela, Higuera y Valenzuela los alumnos siguen sin servicio
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospital
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospitalEl suceso ocurría esta madrugada y para su rescate del pozo de 12 metros de profundidad, fue necesaria la intervención de Bomberos de Andújar, Guardia...
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de Mengíbar
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de MengíbarLa empresa, líder en tecnologías de separación centrífuga, impulsa desde Mengíbar (Jaén) un modelo industrial basado en el...


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel

ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas

ANDÚJAR | El PSOE de Andújar mantiene su rechazo al proyecto de la planta de biometano
La agrupación socialista insiste en que la ubicación elegida afecta a vecinos y duda de que la modificación del PGOU resuelva los problemas del proyecto



ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

ANDÚJAR | Roban una medalla de la Virgen del Socorro en la parroquia de San Miguel de Andújar
La Hermandad del Gran Poder y Socorro denuncia el robo de la medalla de oro de la Virgen del Socorro, sustraída en la parroquia de San Miguel

ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas