Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo
Entre otros asuntos, se han analizado los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Cazorla ha acogido hoy la celebración del primer Consejo Provincial de Turismo tras las pasadas elecciones municipales, en el que, entre otras cuestiones, se han analizado los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation que gestiona el Gobierno de España, el momento actual del sector y las cifras turísticas de 2023, y qué acciones promocionales son precisas para que esta actividad económica continúe creciendo en la provincia de Jaén. Así lo ha explicado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, quien acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y el alcalde cazorleño, José Luis Olivares, ha presidido esta nueva cita de un órgano que en su momento “constituimos para escuchar al sector”, según ha recordado Reyes.
Este encuentro, que se ha celebrado en el marco del Día Mundial del Turismo, ha tenido como escenario Cazorla, “un municipio que ha sido, es y tiene que seguir siendo una de las puntas de lanza de la oferta turística de la provincia de Jaén”, ha enfatizado el presidente de la Administración provincial, quien ha desgranado algunos de los principales asuntos abordados en este Consejo Provincial de Turismo. “El objetivo del consejo de hoy no solo es analizar los principales datos turísticos de 2023, las actuaciones pendientes de realizar de aquí al 31 de diciembre o informar sobre los 7 planes de sostenibilidad turística que nos han aprobado dentro de los fondos Next Generation que gestiona el Gobierno de España”, sino que hay “otro aspecto fundamental: escuchar al sector de cara a lo que tiene que ser el trabajo que la Diputación va a realizar en los próximos 4 años”, ha explicado Francisco Reyes.
Al respecto, el presidente de la Diputación ha incidido en que como esta administración “no tiene camas, ni restaurantes, ni agencias de viaje, nuestra línea de acción está orientada a atender las necesidades del sector”, por eso ha insistido en que lo que “queremos es escuchar sus propuestas después de analizar y valorar lo que estamos haciendo con el fin de orientar nuestra acción promocional durante los próximos 4 años para que sea útil de verdad, y así los empresarios puedan seguir creando empleo y riqueza en nuestra provincia”.
Entre las iniciativas que se están llevando a cabo, en este consejo se han puesto sobre la mesa los 7 planes de sostenibilidad turística financiados con fondos Next Generation que la Administración provincial está desarrollando: el Plan de Sostenibilidad de los parques naturales de Cazorla, Segura y Las Villas; el de Sierra Morena; Sierra Mágina; OleotourJaén; actividad comercial en Baeza y Cazorla; Oleoturismo en España y, como última concesión, la aprobación de una ayuda para el Camino Mozárabe de Santiago con presencia en seis municipios de la provincia.
De igual forma, se han valorado los principales datos turísticos registrados en los siete primeros meses de este año, en los que se han superado las 758.000 pernoctaciones, la mejor cifra registrada en la historia del sector en este periodo. En este contexto también se ha destacado que la estancia media se está acercando a los tres días, los mayores ingresos del sector y que se ha elevado la puntuación media que los visitantes dan al destino “Jaén, paraíso interior”, que se ha elevado hasta 8,67.
La Diputación también ha trasladado a los participantes en este Consejo Provincial de Turismo algunas de las acciones promocionales que tiene previsto desarrollar hasta finales de año, cerca de una veintena, entre las cuales se ha resaltado el IV Foro de la Unión de Agencias de Viajes, que se celebrará en Úbeda los días 25 y 26 de octubre; la presencia en la World Travel Market (Londres), además de viajes de familiarización para prensa, blogueros y cocineros, y también la participación en Tierra Adentro y la Fiesta del Primer Aceite de Jaén.
Sobre esta reunión del Consejo Provincial de Turismo, el alcalde cazorleño se ha mostrado contento porque se haya desarrollado en su municipio. “Para nosotros es muy importante que se celebre aquí por primera vez este consejo, del que espero que salgan conclusiones interesantes”, ha apuntado José Luis Olivares, quien ha puesto el foco en el peso que esta actividad económica tiene para su localidad.
En este sentido, ha concluido recalcando que “tenemos que continuar trabajando, porque en años como estos últimos, en los que la agricultura y el olivar tienen poca producción, se demuestra más la importancia del turismo de interior, que debe seguir creciendo, y para eso se están poniendo por parte de la Diputación y de todo el mundo los medios para avanzar en pernoctaciones, visitantes y ofreciendo calidad al turista que decide visitarnos”.
PROVINCIA || Más de 45.000 turistas visitan la provincia de Jaén durante julio, superando niveles prepandemia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio
PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
MARMOLEJO | El pasaje del terror “Infierno Caníbal” lidera una semana llena de Halloween y diversión
El municipio celebrará talleres, juegos, concursos y pasacalles que culminarán con el Pasaje del Terror “Infierno Caníbal”, su cita más esperada del año
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
MARMOLEJO | El taller “Fragilidad y envejecimiento” cierra el programa por el Día de las Personas Mayores
El tradicional certamen, organizado por la Asociación Ornitológica Marmolejeña, llenó de color y vida las antiguas escuelas de La Paz durante el puente festivo
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
ANDÚJAR | El Trail de la Berrea volverá a recorrer la Sierra de Andújar el 9 de noviembre
Más de 200 corredores participarán en la VII edición del Trail de la Berrea, que será de nuevo Campeonato Provincial y recorrerá el corazón del Parque Natural
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...

















