Catalina Madueño pone en valor la labor imprescindible de los voluntarios de Protección Civil

La subdelegada del Gobierno hizo estas declaraciones durante el acto de inauguración de la nueva sede de la Agrupación Local de Marmolejo.

El pasado sábado 26 de junio tuvo lugar el acto de inauguración de la nueva sede de la Agrupación Local de Marmolejo. Al mismo acudieron la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño y el alcalde del municipio, Manuel Lozano. Madueño destacó “la labor imprescindible” de los voluntarios de Protección Civil para contribuir a la seguridad de la ciudadanía ante cualquier catástrofe o situación de emergencia.

La subdelegada aseguró que los miembros de Protección Civil realizan siempre un trabajo desinteresado, “marcado por el compromiso humanitario y la solidaridad con los demás”. “Una labor que ha sido especialmente visible en los últimos meses como consecuencia de la pandemia, sobre todo en las semanas más duras del confinamiento. Sabíamos que los voluntarios de Protección Civil erais necesarios, pero creo que la emergencia de la crisis sanitaria ha demostrado que sois imprescindibles”, explicaba. 

Catalina Madueño recordó que la Protección Civil en España es el servicio público que protege a las personas y a los bienes, y que garantiza una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes originadas por causas naturales o derivadas de la acción humana, sea ésta accidental o intencionada. Se trata de una competencia concurrente entre el Estado, las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos. Esta coordinación se organiza a través del Sistema Nacional de Protección Civil.  “De ahí la importancia que tiene la colaboración entre las administraciones para seguir avanzando en la planificación de la respuesta ante las posibles emergencias como la mejor forma de protección de la ciudadanía”, ha explicado. Y añadió: “De ese ámbito, nace el compromiso firme del Ministerio del Interior para liderar la coordinación institucional para dar seguridad a la sociedad ante cualquier emergencia: una labor que abarca desde la prevención y la anticipación de los problemas, hasta la planificación y la respuesta inmediata ante esas situaciones, para concluir en la recuperación”.

La subdelegada también hizo hincapié en que es fundamental “estar preparados para afrontar lo desconocido”: “Cuando se trabaja en emergencias, hay que tener las cosas pensadas y estudiadas. Sin embargo, la pandemia nos ha enseñado hay que ir mucho más allá”, ha dicho. En este escenario, ha puesto en valor que la labor altruista de los casi 800 voluntarios de Protección Civil de las 33 agrupaciones de la provincia ha adquirido una notable relevancia en estos meses de crisis sanitaria. “Se han convertido en esa mano amiga, dispuesta siempre a ayudar a sus vecinos más cercanos. Día a día, han contribuido de manera solidaria en cuantas tareas les han asignado las autoridades competentes: ayudando a las personas más vulnerables, dando apoyo al personal sanitario, a las Policías Locales y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, colaborando en las labores de información y concienciación a la población o participando en el reparto masivo de mascarillas”.

Por todo ello, Catalina Madueño felicitó al Ayuntamiento de Marmolejo y a su equipo de Gobierno por contribuir a dotar a este servicio esencial de mejores medios materiales y, también de una mejor preparación y formación para poder afrontar cualquier situación. 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años