Castillo de Locubín se suma a la acogida de niños saharauis este verano

El Ayuntamiento colabora con la Asociación Sáhara de Jaén para ofrecer vacaciones solidarias a menores refugiados del campamento de Tinduf

Redacción || 16 de marzo de 2025

El Ayuntamiento de Castillo de Locubín ha anunciado su adhesión a la campaña de verano impulsada por la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui de Jaén, que busca familias de acogida para niños y niñas refugiados saharauis durante los meses estivales. Esta iniciativa forma parte del programa «Vacaciones en Paz», una acción humanitaria que lleva desarrollándose en la provincia de Jaén desde hace más de dos décadas.

El objetivo es ofrecer a estos menores, que residen en condiciones extremas en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia), unas semanas de descanso, seguridad, atención médica y nuevas experiencias en un entorno familiar y acogedor. Durante el verano, los niños y niñas saharauis pueden acceder a revisiones médicas, mejorar su alimentación y disfrutar de un entorno diferente, alejado de las altas temperaturas del desierto y de la dureza del exilio.

Desde el consistorio de Castillo de Locubín se anima a las familias del municipio y de la comarca a sumarse a esta experiencia solidaria. «Acoger a un niño o niña saharaui no solo transforma su vida, también enriquece profundamente a la familia que lo recibe. Es una oportunidad única de convivencia, aprendizaje y empatía», han señalado desde la corporación municipal.

La Asociación Sáhara de Jaén coordina toda la logística del programa y ofrece acompañamiento a las familias interesadas, resolviendo dudas y facilitando la preparación para la acogida. El perfil de las familias puede ser muy diverso: desde matrimonios con hijos hasta personas solteras o parejas sin hijos, siempre que exista un entorno seguro, afectivo y comprometido.

Además, se recuerda que colaborar no implica necesariamente acoger. Toda ayuda es bienvenida: desde compartir el mensaje hasta apoyar con donaciones o voluntariado en las distintas actividades del programa.

Quienes estén interesados pueden contactar con la asociación sin compromiso. «Tal vez no puedas cambiar el mundo, pero sí puedes cambiar el verano –y la vida– de un niño o una niña saharaui», concluyen desde la organización.

 

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años