Castillo de Locubín se prepara para vivir una tragedia griega

El grupo de teatro de la asociación de mujeres Encina Hermosa estrenará el próximo viernes en Castillo de Locubín su obra «Antígona», una adaptación de Dolores Ruíz sobre la obra original de Sófocles y que constituye la producción teatral más ambiciosa que han realizado hasta ahora, con más de treinta actores y actrices sobre el escenario.

Enrique Garcés || 27 de julio de 2022

La asociación de mujeres Encina Hermosa estrena el próximo viernes a las 21 horas la representación de la obra «Antígona», una tragedia griega original de Sófocles, que Dolores Ruíz Sevilla ha adaptado para su representación en la localidad «aunque siempre respetando el texto original del dramaturgo griego», dice a VIVIR.

Se trata de una gran superproducción, con un elenco de más de treinta actores y actrices, que el grupo de teatro estable de la asociación comenzó a trabajar en 2018 con la idea de estrenarla en abril del año siguiente… pero cuatro días antes del estreno se declaró el estado de emergencia sanitaria. Sin duda es el proyecto teatral más ambicioso que han emprendido desde la asociación de mujeres y la primera vez que acometen el reto de representar una tragedia griega. En esta gran producción también han participado los cónyuges de algunas de las asociadas para interpretar los papeles masculinos.

Dolores Ruíz Sevilla es la directora de la obra y comenta que la tradición teatral en la localidad está muy arraigada. «Aunque todos los actores y actrices somos aficionados y no tenemos técnica de escuela, sí tenemos ilusión y dedicamos mucho esfuerzo a dinamizar culturalmente Castillo de Locubín y Ventas del Carrizal».  «Hace ya bastantes años que desde la asociación Encina Hermosa comenzamos a trabajar con teatro de comedias y poco a poco fuimos tocando más palos hasta llegar al teatro lorquiano, del que hemos realizado numerosas representaciones como «Yerma», «La Casa de Bernarda Alba» o «La zapatera prodigiosa». «También hemos producido musicales como «Ellas» o «Aquí en Locubín». Precisamente con la obra «Ellas», la Agencia de Desarrollo de la Sierra Sur (Adsur) les llevó a realizar una gira por diferentes pueblos de la comarca como Alcaudete, Alcalá la Real, Martos, Valdepeñas e incluso hasta Jaén capital. «Tenemos garantizado que el público castillero asistirá a nuestra representación». «Aunque se trata de una tragedia griega muy compleja y el público de Castillo de Locubín es muy exigente -porque ha visto mucho teatro- honestamente creo que no se van a decepcionar con esta producción», dice Dolores Ruíz.

Respecto a la adaptación del texto original de «Antígona», la directora asegura que ha respetado la esencia de la obra de Sófocles «aunque he eliminado algunos textos que resultaban más complicados, pero en su lugar hemos añadido otros recursos como el coro, los tambores o las velas que van dotar de mayor dinamismo a la representación».  

Con «Antígona» el grupo de teatro de la asociación de mujeres Encina Hermosa retoma su vuelta a los escenarios con esta primera obra que representan después de la pandemia. Habrá otra representación en la Carpa del Parque Municipal el sábado 30 de julio a las 21 horas y ya tienen cerrada otra representación en Alcalá la Real para el próximo 17 de septiembre.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años