Castillo de Locubín, entre los municipios que conforman el Corredor Astronómico de Jaén

Se trata de un proyecto financiado con fondos europeos que pretende proteger el cielo nocturno y de calidad del mundo rural, dar a conocer la astronomía y poner en marcha una experiencia astroturística vinculada a este espacio.

Redacción || 25 de febrero de 2025

El Centro de Emprendimiento de Castillo de Locubín ha acogido esta mañana la presentación del Corredor Astronómico de Jaén. En total, 6067 kilómetros cuadrados de espacio protegido bajo las figuras de Reserva Starlight. El municipio es uno de los 38 municipios comprometidos con la defensa del cielo oscuro y el acceso a la luz de las estrellas. El alcalde, Cristóbal Rodríguez, ha asistido a este acto, también inaugurándolo, en el que se ha hecho entrega de las las certificaciones como Reservas Starlight de Sierra Sur de Jaén, Sierra Magina, Sierra de Cazorla y Sierra de Segura.

Uno de los objetivos de este año era que la provincia de Jaén contara con un corredor astronómico y ADSUR, de la mano de Diputación de Jaén, la Junta de Andalucía, y municipios pertenecientes  los grupos de desarrollo rural de la Sierra de Segura, Sierra Magina y Sierra de Cazorla lo van a hacer posible. Este corredor, además, unirá estas comarcas.

Se trata de un proyecto financiado con fondos europeos que pretende proteger el cielo nocturno y de calidad del mundo rural, dar a conocer la astronomía y poner en marcha una experiencia astroturística vinculada al que será el Corredor Astronómico de Jaén.

El presupuesto global de esta iniciativa asciende a  238.838 euros, financiados en un 90% con fondos Feader y 10% por ciento de la Junta de Andalucía.

El proyecto pretende ser un reclamo turístico además, «queremos que esto sea un producto tangible, astroturístico, que puedan utilizar también las empresas, los alojamientos, para darse a conocer y venderlo directamente como un producto turístico», explicó Mercedes Baranco, técnica de cooperación de la ADR de la Sierra Sur de Jaén, en la presentación de este proyecto, quien también aludió en este momento a un plan de promoción y de marketing.

Hoy, en el acto llevado a cabo en Castillo de Locubín, se ha sembrado una semilla para que el Corredor Astronómico de Jaén sea una realidad muy pronto. Este ha sido inaugurado por Cristóbal Rodríguez, alcalde de Castillo de Locubín; Laura Nieto, presidenta de Adsur; Isabel Uceda, Diputada de Medioambiente y Cambio Climático; Francisco Javier Lozano, Diputado de Promoción y Turismo; y Soledad Aranda, Delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Además, en él han participado: Antonia Varela, presidenta de Fundación Starlight; Anastasio Sánchez, consultor en Ingeniería para Defensa de España Isdefe; Yasmina M. Martos, científica de investigación en NASA – National Aeronautics and Space Administration; José Jiménez, Director ejecutivo de AstroÁndalus; Luís López, Director de El Jardín de Castillo; y Miguel Gil, fundador del Complejo Astronómico Los Coloraos – Turismo Astronómico.

Las oportunidades que el Corredor Astronómico ofrece para el desarrollo económico y turístico de la comarca abarcan desde observaciones astronómicas guiadas hasta talleres de astrofotografía, lo que supone una oportunidad única para conectar con el universo y disfrutar de la belleza del cielo nocturno.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Celebrando mi cumpleaños
La Educación en tiempos de pandemia

La Educación en tiempos de pandemia Lo que hemos vivido y estamos viviendo actualmente no se había contemplado en ningún escenario de actuación, y menos en el ámbito educativo. La crisis de la Covid-19 evidencia una clara voluntad de reforma educacional y del sistema...

Celebrando mi cumpleaños
Las epidemias de la historia, por Paqui Cámara

Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF Las epidemias de la historia, por Paqui Cámara El coronavirus, llegando a ser “pandemia”, protagoniza las portadas de periódicos de todo el mundo, pero no es, ni mucho menos, la...

Medalla de plata para el kárate castillero

Medalla de plata para el kárate castillero

Medalla de plata para el kárate castilleroEl joven karateca castillero Aarón Castillo logró la medalla de plata en la categoría juvenil kumite menos de 60 kilos en la primera jornada de la Liga Nacional celebrada en Ávila el pasado fin de semana. Redacción || 7 de...