Castillo de Locubín, el segundo municipio de la provincia con la tasa de suicidio más alta
El Hospital Universitario de Jaén atiende al año en torno a 800 conductas suicidas en sus consultas de Urgencias. Repasamos las actuaciones que se llevan a cabo en el protocolo para salvar vidas.

Redacción || 10 de septiembre de 2024
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicido. Un día para el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha creado la campaña ‘Cambiando la narrativa’ con la que pretende derribar barreras, como el estigma, crear conciencia y crear una cultura de comprensión y apoyo para prevenir el suicidio.
Y es que el suicidio sí se puede prevenir. De hecho, la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén cuenta con un protocolo específico con el que trabajan para salvar vidas. Al año, las consultas de Urgencias psiquiátricas del centro Neurotraumatológico atienden a 800 conductas suicidas con este plan.
«La detección de estas conductas es una de las actuaciones incluidas en el protocolo de actuación para Urgencias en Salud Mental», ha afirmado este martes en una nota el director de la Unidad de Salud Mental, Ventura Olea. Y es que Olea también ha hablado de geografía jiennense, indicando que «dentro de nuestra provincia, hay datos que señalan a algunas zonas con mayores tasas de suicidio. Así, en un trabajo publicado en 2020 se recogen tasas medias por 100.000 habitantes de 19,2 en Alcalá la Real y 16,1 en Castillo de Locubín en un periodo de 25 años. En esta comarca se está implantado un programa específico en colaboración con la Alianza Europea contra la Depresión».
Por ello se hace más que necesario este programa. En este protocolo se hace una exploración psicopatológica, según el motivo de la consulta, atendiendo a la posibilidad de presencia de riesgo autolítico. Además, se valora el riesgo de autolisis, atendiendo a diversos parámetros valorados por los especialistas, que será fundamental para tener el cuenta la posibilidad de ingreso en planta de hospitalización, donde será atendido hasta el alta.
Durante el ingreso, se elabora con el paciente el Plan de Seguridad individual, incluido en el protocolo BPSO implantado por Enfermería, que «garantiza una evaluación completa». Tras el ingreso, «se garantiza la continuidad asistencial en las Consultas Externas, con la cita programada desde la Unidad, y seguimiento enfermero hasta la revisión por el facultativo responsable».
El Área de Salud Mental organiza, igualmente, formación de profesionales del servicio de urgencias, en la mejora de la detección y valoración del riesgo de suicidio, así como en el proceso de contacto con Salud Mental.
Junto a ello, realiza una serie de actuaciones en diferentes ámbitos relacionados con la prevención del suicidio, como el apoyo por parte de las Unidades de Salud Mental Comunitarias al personal de Atención Primaria en el manejo de pacientes con riesgo leve, a través del servicio de teleconsulta, coordinación telefónica con el facultativo referente, reuniones presenciales o registro de pacientes con conducta suicida incluidos en el programa.
Otros aspectos son la formación de una Comisión Interna de Prevención de la Conducta Suicida en la Unidad de Gestión Clínica, con el objetivo de realizar el seguimiento de la implantación del programa, propuestas de mejora, identificar agentes externos que se puedan implicar en la prevención o atención a la conducta suicida o e evaluación de casos. También se designa a un referente del Programa en cada dispositivo de Salud Mental, de entre las categorías profesionales que lo conforman.



Nueva Dirección General en Caja Rural de Jaén: Fernando Planelles y Álvaro Martínez toman el relevo de la entidad
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

Condenado el exconcejal del PP de La Carolina por un delito de maltrato en el ámbito familiar
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

Una clínica veterinaria de La Carolina salva la vida a un bebé lince
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



Real Jaén y 7 TV alcanzan un acuerdo para que los partidos puedan verse por televisión
El producto será el mismo que se emite por YouTube con producción y narración de personal de Real Jaén TV

Estudiantes de Turismo de la Universidad de Málaga visitan la Sierra Sur de Jaén
El grupo conoció de primera mano iniciativas de turismo rural, oleoturismo y astroturismo, además de disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de la comarca.

Castillo de Locubín inaugura su nuevo Juzgado de Paz tras una inversión de 55.000 euros
Hoy ha sido inaugurado este edificio, más céntrico y accesible que el anterior que acogía este servicio



Estudiantes de Turismo de la Universidad de Málaga visitan la Sierra Sur de Jaén
El grupo conoció de primera mano iniciativas de turismo rural, oleoturismo y astroturismo, además de disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de la comarca.

Cerca de una decena de actividades reivindicarán la igualdad
Del 3 al 10 de marzo, Castillo de Locubín se llenará de iniciativas para fomentar la creatividad, el bienestar y la igualdad.

Castillo de Locubín inaugura su nuevo Juzgado de Paz tras una inversión de 55.000 euros
Hoy ha sido inaugurado este edificio, más céntrico y accesible que el anterior que acogía este servicio

El Ayuntamiento rinde homenaje a Ana Molina Castillo y Antonio Villén Díaz por su papel en el Campeonato de Andalucía
Los dos castilleros forman parte, con una destacada participación, de la Selección Provincial Jiennense de Fútbol.

El alumnado del TSEAS del IES Europa dinamiza Castillo de Locubín con actividades deportivas y culturales
Durante tres días, 44 estudiantes han llevado a cabo diversas actividades en la localidad, poniendo en práctica sus conocimientos en el ámbito deportivo y educativo.

El SEP ‘El Cerezo’ celebra el Día de Andalucía con un desfile de moda flamenca
El evento se ha desarrollado en Alcalá la Real, organizado por el CEPER ‘Arcipreste de Hita’, siendo la actividad principal de la jornada convivencia organizada por el centro alcalaíno.


Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril
El aceite andaluz «Primer día de cosecha», de Finca las Malezas, elegido el mejor del mundo
Valoración de la prestigiosa Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO).
Juan Latorre hace un llamamiento a la unidad de los socialistas de la provincia
El PSOE de Jaén inicia una nueva etapa con Juan Latorre al frente, tras la celebración del 16º Congreso Provincial



Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Julio se cerró en la provincia de Jaén con 41.446 viajeros según el INE
Según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera de julio se duplicó la cifra de 2020 pero no se alcanzaron las cifras de 2019 antes de la pandemia en una provincia que eligieron sólo el 2,56% de los turistas que viajaron a Andalucía.

La Educación en tiempos de pandemia
La Educación en tiempos de pandemia Lo que hemos vivido y estamos viviendo actualmente no se había contemplado en ningún escenario de actuación, y menos en el ámbito educativo. La crisis de la Covid-19 evidencia una clara voluntad de reforma educacional y del sistema...



Cesado el primer entrenador del AD Castillo
Cesado el primer entrenador del AD CastilloLa directiva del AD Castillo ha emitido un comunicado en el que informa del cese del primer entrenador, Raúl Carrasco y de todo su cuerpo técnico. Redacción || 26 de febrero de 2024 La directiva del AD Castillo ha emitido un...

Medalla de plata para el kárate castillero
Medalla de plata para el kárate castilleroEl joven karateca castillero Aarón Castillo logró la medalla de plata en la categoría juvenil kumite menos de 60 kilos en la primera jornada de la Liga Nacional celebrada en Ávila el pasado fin de semana. Redacción || 7 de...

José Miguel Ibáñez no continuará al frente del AD Castillo la próxima temporada
Por medio de un escueto comunicado el AD Castillo ha anunciado la no continuidad de su entrenador José Miguel Ibáñez la próxima temporada 2023-24

Castillo de Locubín acogerá el Campus «Míchel» de Fútbol-Sala
Se celebrará en el estadio de «El Pedregal» entre los próximos días 26 y 30 de junio y tendrá como protagonista al joven jugador Miguel Moya Hoyo “Míchel”.