Casi un centenar de intérpretes se inscriben en el 64º Premio Jaén de Piano
Los inscritos proceden de 23 países. Este certamen organizado por Diputación de Jaén se celebrará del 13 al 22 de abril e incluirá actividades paralelas, como los pianos en la calle y un videomapping sobre la fachada del Palacio Provincial.
Redacción || 4 de abril de 2023
El Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” ha vuelto a batir su récord de inscritos, ya que para la 64ª edición han sido 99 los intérpretes que han formalizado su inscripción para tomar parte en este certamen pianístico, el más antiguo de España, que organiza la Diputación Provincial y que este año se desarrollará en el Teatro Infanta Leonor de Jaén entre el 13 y el 22 de abril. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha sido el encargado de presentar este premio junto a representantes de algunas de las instituciones que patrocinan este evento, entre los que han estado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, José Manuel Higueras; la directora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en la provincia de Jaén, María Luisa Grande; la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín; y también el secretario del jurado de este concurso, Ernesto Rocío;
En este acto, Reyes ha querido incidir en que el Premio Jaén de Piano “es uno de los buques insignia de la actividad cultural jiennense y, posiblemente, la cita con mayor proyección internacional de la programación de esta provincia”. Esta apreciación la ha sustentado en la repercusión que tiene este certamen entre pianistas de todo el mundo, ya que, como ha subrayado el presidente de la Diputación, los intérpretes que se han inscrito este año para tomar parte en el mismo proceden de 23 países de 4 continentes, todos menos África, entre los que ha destacado que 21 chinos, 16 coreanos y 13 japoneses.
El próximo 13 de abril, tras el sorteo del orden de intervención, se conocerá el número definitivo de participantes que, como ha recordado Francisco Reyes, “el año pasado fueron 58 de 15 países, la mayor cifra registrada en la historia de este certamen”. Este sorteo será “el pistoletazo de salida” a un premio que inaugurará con su concierto el prestigioso pianista francés Jean-Efflam Bavouzet, y que ya continuará el viernes, 14 de abril, con la primera prueba eliminatoria del concurso en el Teatro Infanta Leonor.
Tras esta primera fase, que concluirá el 16 de abril, comenzará la segunda, que se extenderá los días 17 y 18 de abril, en la que los concursantes podrán interpretar la obra de encargo, que este año ha creado específicamente para el certamen el pianista y compositor Juan José Solana con la obra “Pulsos”. Los días 19 y 20 de abril se desarrollará la semifinal, donde se incluye la prueba de música de cámara, en la que los intérpretes que hayan alcanzado esta tercera fase estarán acompañados por el Cuarteto Bretón. El 64º Premio Jaén de Piano concluirá el sábado 22 de abril con la gran final, en la que los tres finalistas estarán acompañados por la Orquesta Filarmónica de Málaga bajo la batuta de Carlos Checa.
Además del desarrollo de las distintas pruebas del certamen, el presidente de la Diputación ha confirmado que Albert Attenelle volverá a ser el presidente del “prestigioso jurado de este Premio Jaén de Piano, que otorgará 60.000 euros en metálico”. De esta partida, 20.000 euros serán para el ganador del primer premio, que está patrocinado por la Diputación e incluye medalla de oro, diploma y la grabación de un disco con el prestigioso sello Naxos, además de una gira formada por cinco conciertos: uno organizado por la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén; otro tendrá lugar en el Festival Internacional de Música y Danza “Ciudad de Úbeda”; un tercero con la Orquesta Filarmónica de Málaga en el Ciclo de Cámara del Museo Picasso de Málaga; el cuarto en la sala de conciertos Thürmersaal, en Alemania, patrocinado por la firma fabricante de pianos Ferd. Thürmer; y un quinto concierto que aún está por determinar.
El segundo premio de esta edición, que cuenta con una dotación de 12.000 euros, lo patrocina el centro de la UNED en Jaén que, como ha destacado Francisco Reyes, “se une al grupo de patrocinadores de este certamen”, por lo que le ha agradecido su colaboración; mientras que el tercero, dotado con 8.000 euros, volverá a ser sufragado por la Fundación Unicaja Jaén.
A estos tres galardones principales se sumarán de nuevo los premios especiales: el Premio Música de Cámara, a cuyo ganador le corresponderán 8.000 euros y diploma, patrocinado por la Universidad Internacional de La Rioja, que también se incorpora este año como nueva entidad colaboradora; el Premio Rosa Sabater, concedido por el Ayuntamiento de Jaén, destinado al mejor intérprete de música española y dotado con 6.000 euros, diploma y un concierto patrocinado por la Real Sociedad Económica de Amigos del País; el Premio “Música Contemporánea”, que patrocina el Ministerio de Cultura, a la mejor interpretación de la obra de encargo, al que también se conceden 6.000 euros, así como la grabación de esta interpretación por el sello Naxos; y el Trofeo del Público, una escultura de bronce realizada por el artista Juan de Dios Sánchez García que recibirá el pianista que consiga más votos de los espectadores presentes en la gran final del 22 de abril.
Durante los 10 días que se extenderá el 64º Premio Jaén de Piano habrá también diferentes actividades paralelas, según ha avanzado el presidente de la Diputación. Así, los días 11 y 12 de abril “contaremos con la iniciativa pianos en la calle, con conciertos en el Palacio Provincial”, mientras que los días 14, 15 y 21 de abril, a las 22 horas, “será el turno de un videomapping sobre la fachada del Palacio Provincial que hará especial alusión a este certamen pianístico”.
En cuanto al resto de personas intervinientes en esta presentación del 64º Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén”, Carmen Espín ha resaltado que “hoy es un día para felicitarse por haber alcanzado una edición tan elevada en un certamen que no para de crecer y que llena Jaén de música toda esta semana”. Por su parte, María Luisa Grande ha justificado la participación de la UNED de Jaén por primera vez como patrocinador en “el compromiso social, cultural y en el desarrollo de nuestro territorio que mantenemos y que nos lleva a realizar colaboraciones con eventos y actividades por toda la provincia, más allá de la habitual labor formativa que realizamos”.
Por su parte, José Manuel Higueras ha señalado que “estamos muy orgullosos y honrados de que este premio de piano de fama nacional e internacional se desarrolle en nuestra ciudad”. Al respecto, ha apuntado que “este concurso demuestra que a Jaén se puede venir desde cualquier parte del mundo” y ha incidido en que su realización permite “que tengamos una semana de música de calidad, cumpliendo así uno de nuestros objetivos, como es llevar la cultura a toda la ciudadanía a través de un premio tan prestigioso como este de piano”. Finalmente, Ernesto Rocío se ha encargado de ensalzar la categoría del concurso, “sin lugar a dudas uno de los más importantes de los que se celebra en nuestro país y en todo el mundo”, y se ha felicitado por que “se están haciendo las cosas bien desde la organización cuando cada año se inscriben tantos pianistas para participar”.
Cinco niños esperan un hogar en Jaén: Apraf-A lanza un llamamiento al corazón de las familias
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
PROVINCIA || Escañuela, Higuera y Valenzuela seguirán sin autobús pese a restituirse 8 rutas
Educación recupera el transporte escolar en varios municipios desde el lunes, pero en Escañuela, Higuera y Valenzuela los alumnos siguen sin servicio
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospital
PROVINCIA || Un hombre herido tras caer a un pozo en una finca de Arjonilla es rescatado y trasladado al hospitalEl suceso ocurría esta madrugada y para su rescate del pozo de 12 metros de profundidad, fue necesaria la intervención de Bomberos de Andújar, Guardia...
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio
PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes
PROVINCIA || Escañuela, Higuera y Valenzuela seguirán sin autobús pese a restituirse 8 rutas
Educación recupera el transporte escolar en varios municipios desde el lunes, pero en Escañuela, Higuera y Valenzuela los alumnos siguen sin servicio
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
ANDÚJAR | El Trail de la Berrea volverá a recorrer la Sierra de Andújar el 9 de noviembre
Más de 200 corredores participarán en la VII edición del Trail de la Berrea, que será de nuevo Campeonato Provincial y recorrerá el corazón del Parque Natural
MARMOLEJO | El pasaje del terror “Infierno Caníbal” lidera una semana llena de Halloween y diversión
El municipio celebrará talleres, juegos, concursos y pasacalles que culminarán con el Pasaje del Terror “Infierno Caníbal”, su cita más esperada del año
ARJONA | La Junta invierte 50.000 euros en mejorar la seguridad vial de la carretera A-321 entre Arjona y Torredonjimeno
Las actuaciones se centran en la reparación de cunetas y taludes para reforzar la seguridad en varios tramos del término municipal de Arjona
MARMOLEJO | El taller “Fragilidad y envejecimiento” cierra el programa por el Día de las Personas Mayores
El tradicional certamen, organizado por la Asociación Ornitológica Marmolejeña, llenó de color y vida las antiguas escuelas de La Paz durante el puente festivo
MARTOS | Talleres y una gran marcha teñirán de rosa las calles de Martos en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama
Martos será sede los próximos 8 y 9 de noviembre de este evento, que se trasladará al municipio madrileño de Fuenlabrada al fin de semana siguiente
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
MARMOLEJO | El pasaje del terror “Infierno Caníbal” lidera una semana llena de Halloween y diversión
El municipio celebrará talleres, juegos, concursos y pasacalles que culminarán con el Pasaje del Terror “Infierno Caníbal”, su cita más esperada del año
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje

















