Casi 200 personas participan en el I Survival Zombie
Los datos corroboran esta gran participación en ‘supervivientes’, así como más de 45 actores repartidos por gran parte del municipio y en torno a 15 kilómetros de recorrido durante las seis horas de duración del juego.

Redacción || 23 de octubre de 2023
El pasado 21 de octubre, Lopera se transformó en una ciudad zombie, donde la supervivencia era un juego. Asimismo, la I Survival Zombie obtuvo una buena aceptación, en números se destacan las 200 personas aproximadas que participaron como superviviente en el evento, más de 45 actores repartidos por gran parte del municipio y en torno a 15 kilómetros de recorrido durante las seis horas de duración del juego.
La I Survival dio comienzo con una escena inicial en el Patio de Armas del castillo en la que explicaron la trama de este evento: “Un brote zombie en el municipio que no sabían de donde procedía, las autoridades del gobierno central no prestaban ayuda al pueblo de Lopera, el ayudante de la alcaldesa necesitaba la colaboración del pueblo para que desde el gobierno central tuviesen conocimiento de lo que sucedía en el pueblo y mandasen al ejército”. Con esta trama dieron comienzo diez pruebas de habilidad, estrategia y lógica.
En la Casa del Pueblo se encontraba el párroco que había perdido el agua bendita dentro del edificio donde además había un zombie al que había que atar para ayudar al párroco. En la galería comercial del Mercado de Abastos el empresario del aceite tenía a un zombie que le ayudaba en la custodia de la instalación de aceite pero se le había escapado y necesitaba que se le encadenase. En el Ayuntamiento, el ayudante del alcalde necesitaba encontrar a la profesora del pueblo para hacer unos tests psicológicos, su ubicación estaba encriptada en un papel que tenía el secretario, quien había sido infectado, la profesora se encontraba en la guardería y allí hacía un pequeño test a los supervivientes. En el pilar viejo había que coger un frasco de agua y llevarlo a analizar al castillo, de allí se bajaba a la Cruz de San Roque donde había un vagabundo que necesitaba ayuda, mientras en la Casa de la Tercia se desarrolló la más terrorífica de las pruebas: una arqueóloga había perdido su pistola dentro del edificio que estaba totalmente a oscuras con destellos de luz blanca y roja y mucha niebla, además del oportuno zombie.
Las calles de Lopera estuvieron repletas de zombies, supervivientes y curiosos. Por ello, es improtante destacar la alta participación de personas de otras provincias de Andalucía como Sevilla, Málaga, Granada e incluso desde Cádiz; además de varios puntos de la provincia de Jaén y Madrid. Con esto se ha cumplido parte del cometido del Ayuntamiento de Lopera, que era buscar una actividad de ocio alternativo que fuese atrayente para personas de otras provincias, muchas de las cuales quedaron fascinadas con las ubicaciones y el patrimonio municipal que pudieron descubrir gracias a las diversas pruebas realizadas.
El Survival Zombie «se trata de un evento que ha llegado a Lopera para quedarse y ampliar su oferta de ocio y promoción turística junto a las ya tradicionales como la Recreación de la Batalla de Lopera», han comunicado desde el Ayuntamiento.




Real Jaén y 7 TV alcanzan un acuerdo para que los partidos puedan verse por televisión
El producto será el mismo que se emite por YouTube con producción y narración de personal de Real Jaén TV

Condenado el exconcejal del PP de La Carolina por un delito de maltrato en el ámbito familiar
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

Una clínica veterinaria de La Carolina salva la vida a un bebé lince
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.




Críticas al modelo de instalación de plantas solares en Jaén por el impacto sobre el olivar tradicional
Vox y Ciudadanos cuestionan las expropiaciones para proyectos fotovoltaicos y reclaman un desarrollo renovable que respete el campo y el patrimonio agrícola

El Hospital Alto Guadalquivir de Andújar amplía su proyecto ‘LibroTerapia’ al área de Endoscopias
El punto de lectura en la sala de espera de Endoscopias se une a los once ya existentes en el Hospital Alto Guadalquivir

Marmolejo, motor andaluz de participación juvenil con el proyecto ‘La juventud de la Red ParticipE+’
El municipio jiennense coordina esta ambiciosa iniciativa Erasmus+ que impulsa el liderazgo juvenil y fortalece la colaboración entre técnicos, políticos y asociaciones





Críticas al modelo de instalación de plantas solares en Jaén por el impacto sobre el olivar tradicional
Vox y Ciudadanos cuestionan las expropiaciones para proyectos fotovoltaicos y reclaman un desarrollo renovable que respete el campo y el patrimonio agrícola

Más de 9 millones en los últimos seis años para modernizar el HAG
La Junta asegura haber invertido en la mejora de las infraestructuras del Hospital Alto Guadalquivir, equipamiento y organización

El rock y la sinfonía se dan la mano en una noche mágica en Lopera
El 19 de julio, la Plaza de la Constitución acogerá «Rock Sinfónico», un espectáculo que unirá guitarras eléctricas y orquesta en un concierto único bajo las estrellas

Ciudadanos da su apoyo total a los agricultores de la Campiña Norte
Pérez-Nievas visita Lopera junto a la Plataforma de afectados por las megaplantas y pide un plan nacional de renovables

Lopera impulsa su verano cultural con teatro, música y patrimonio en el Castillo y el Paseo de Colón
El ciclo escénico Noches del Calatravo y el Festival Lopera Rock animarán las noches estivales con propuestas para todos los públicos

El líder nacional de Ciudadanos visita Lopera para apoyar la defensa del olivar frente al avance de las megaplantas solares
Carlos Pérez-Nievas y Miguel Moreno, alcalde de Porcuna, se reúnen hoy con la Plataforma de Afectados: «Las renovables deben desarrollarse sin arrasar nuestro campo»


Endesa y Peal de Becerro sellan una inversión de 380.000 euros para reforzar la red eléctrica del municipio
El acuerdo permitirá crear un anillo eléctrico que mejorará la estabilidad del suministro y facilitará el desarrollo de nuevos espacios públicos y económicos.
El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados
Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Julio se cerró en la provincia de Jaén con 41.446 viajeros según el INE
Según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera de julio se duplicó la cifra de 2020 pero no se alcanzaron las cifras de 2019 antes de la pandemia en una provincia que eligieron sólo el 2,56% de los turistas que viajaron a Andalucía.

La Educación en tiempos de pandemia
La Educación en tiempos de pandemia Lo que hemos vivido y estamos viviendo actualmente no se había contemplado en ningún escenario de actuación, y menos en el ámbito educativo. La crisis de la Covid-19 evidencia una clara voluntad de reforma educacional y del sistema...





Buena participación en el II Torneo de Tenis de mesa
El CTM de Marmolejo y la concejalía de deportes del Ayuntamiento de Lopera, organizaban el evento en que participaron numerosos aficionados y federados

Abierto el plazo de inscripción en la Escuela de Verano
Hasta el 25 de junio, las familias interesadas pueden formalizar la inscripción de los menores en esta actividad

El diputado de empleo y empresa Luis Miguel Carmona visita empresas de la localidad
Carmona asiste a una jornada de trabajo en el Ayuntamiento de Lopera dónde manifiesta su apoyo a la creación de empleo estable

Estrella conoce el Punto Vuela de Lopera
El delegado de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha visitado las dependencias del Punto Vuela de Lopera para conocer el equipamiento y las herramientas con las que cuentan estas instalaciones