Carboneros y la Fundación Lumière reconocen la labor solidaria de Mayor Zaragoza
La Fundación Lumière y el Ayuntamiento de Carboneros, otorgaron el galardón “Olivo Solidario El Aceite de la Vida” a Federico Mayor Zaragoza y su fundación Cultura de Paz
Redacción || 25 de febrero de 2022
La Fundación Lumière y el Ayuntamiento de Carboneros, otorgaron el galardón “Olivo Solidario El Aceite de la Vida” a Federico Mayor Zaragoza y su fundación Cultura de Paz, reconociendo así, la gran labor social y solidaria que ha desempeñado a nivel personal y desde su propia fundación. De esta manera, se unen así, a una gran familia solidaria junto con otras personalidades, fundaciones, empresas, instituciones o asociaciones que destaquen por luchar por la paz a nivel internacional. Contarán con su propia representación a través de un olivo centenario dentro del “Ecoparque Educativo por la Solidaridad y la Concordia de los Pueblos” ubicado en el pueblo jienense de Carboneros.
Este Ecoparque Educativo es el eje central de «El Aceite de la Vida», un proyecto solidario de ámbito internacional creado por la Fundación Lumière en colaboración con el Ayuntamiento de Carboneros y la Cooperativa S.C.A. San Vicente en Mogón, para recaudar fondos y destinarlos a distintos programas y proyectos sociales y solidarios.
Federico Mayor Zaragoza es profesor, doctor y catedrático en farmacia y bioquímica por la Universidad de Granada, escritor, político y alto funcionario internacional nacido en Barcelona. Fue nombrado vicepresidente y presidente en funciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) entre 1971 y 1973, fue cofundador y director en 1974 del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO) y desempeñó varios cargos políticos como ministro de Educación y Ciencia en 1981 o diputado en el Parlamento Europeo en 1987. Actualmente es el presidente de la Fundación Cultura de Paz, donde continúa la labor emprendida como director general de la UNESCO entre 1987 y 1999 de impulsar la transición desde una cultura de violencia e imposición a una cultura de paz y tolerancia. También es, además, director del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces, copresidente del Instituto Universitario de Derechos Humanos, Democracia y Cultura de Paz y No-violencia (DEMOSPAZ) y presidente de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia.
Gracias a su magnifica trayectoria, ha recibido distinciones y premios de diferentes países y ha sido nombrado doctor honoris causa por numerosas universidades nacionales e internacionales. En 2007 fue premiado con el reconocimiento Madre Terra de los Premios ONES Mediterránea por su trayectoria en la lucha por la igualdad, la justicia social y la defensa medioambiental y en 2008 fue nombrado Hijo adoptivo de Andalucía por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
Su fundación “Cultura de Paz”, se constituyó en el año 2000, con el objetivo de fortalecer y promover la cultura de paz, implementando y poniendo en marcha la Declaración y Programa de Acción, aprobada en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Declaración de Cultura de Paz. Sus principales líneas de actuación son:
– Promocionar la investigación y educación a través de actividades educativas de reflexión, acción, valores y capacidades que favorezcan una cultura de paz mediante la promoción del diálogo y la resolución pacífica de los conflictos.
– Desarrollar proyectos para la defensa y promoción de los derechos humanos, así como para la difusión y promoción de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
– Llevar a cabo iniciativas para la promoción de la Democracia.
– Creación de “TIC para la Paz” como iniciativa que nace de la unión con la Fundación Cibervoluntarios con el objetivo de impulsar y promover el uso social de las tecnologías de la información y la comunicación para el fomento de una cultura de paz.
– Creación de diferentes campañas nacionales e internacionales vinculadas con sus ámbitos de trabajo.
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en Úbeda
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en ÚbedaLa provincia de Jaén ha sido beneficiaria de 44 millones de euros a través de estos recursos económicos de la Consejería de Agricultura Redacción || 02 de septiembre...
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio
PROVINCIA || Porcuna dedica una calle a sus fisioterapeutas, un homenaje único en Andalucía y España
Este municipio tiene censados 37 fisioterapeutas, lo que supone una ratio de 6,17 profesionales por cada 1.000 habitantes
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás
El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | Martos se convierte en epicentro del aceite con la Fiesta del Primer Aceite de Jaén 2025
La duodécima edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén reúne en Martos a un centenar de expositores y medio centenar de actividades para celebrar el oro líquido jienense
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARMOLEJO | El IES Virgen de la Cabeza impulsa un taller de cómic para sensibilizar sobre violencia de género
El alumnado de 3º de ESO trabajó técnicas narrativas y expresión gráfica en una actividad coordinada por la Biblioteca Municipal y la Casa de la Juventud
ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género
La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía
MARTOS | El Consejo de Participación Ciudadana de Martos entrega subvenciones y planifica nuevos proyectos
El organismo local realizó las entregas de las ayudas de 2025 y avanzó en la organización de futuras iniciativas con las asociaciones marteñas
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos reclama una regulación para plantas de biometano y biogás
El pleno aprueba una declaración institucional para proteger a la ciudadanía que incluye consulta pública, publicación del mapa de las plantas previstas y una comisión de seguimiento
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca
MARTOS | El SAS destina 224.700 euros a mejorar los centros sanitarios de Martos y La Carrasca
Las mejoras realizadas suponen una modernización integral de infraestructuras y equipamiento en el centro de salud ‘Fuente de la Villa’ y consultorio de La Carrasca

















