Campaña de igualdad en el IES Virgen de la Cabeza

Un taller destinado al alumnado de 3º de la ESO y que lleva por título ‘Engánchate yourself’

Accidente en la A-4 a la altura de Villanueva de la Reina

Redacción || 31 de enero de 2025 

A través de diferentes dinámicas de grupo e individuales, el alumnado de 3º de la ESO del IES Virgen de la Cabeza de Marmolejo pudieron aprender diferentes herramientas para establecer relaciones sociales positivas además de la forma de conocerse a sí mismos para elevar su autoestima.

Manoli Pérez y Cristina Murillo, psicóloga y e informadora del Centro de Información de la Mujer eran las responsables de realizar estos talleres con los que a través de una forma dinámica, interactiva y divertida, los participantes pudieron realizar las diferentes iniciativas planteadas.

Se trata de un taller que se realiza durante todo el curso a través de varias sesiones en cada trimestre, una novedad que el programa trae este año ya que cada curso se realizaba una sola sesión hasta que desde el Ayuntamiento de Marmolejo, a través de la concejalía de igualdad, su responsable María Correas, afirmaba que «esto se quedaba corto y no daba tiempo a hablar con los participantes, a hacerles reflexionar, de ahí la ampliación del taller que dará más tiempo a trabajar más y mejor con el alumnado».

La directora del IES Virgen de la Cabeza de Marmolejo, Paqui Lozano, comenta que la intención del centro educativo es la de continuar trabajando con este tipo de iniciativas que en materia de igualdad se llevan a cabo por parte del Ayuntamiento en este caso, así como su participación en el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género y «siempre hacemos actividades para concienciar a este alumnado que se encuentra en una edad clave para ello. Creemos que es fundamental la formación y que tengan conocimiento realmente de lo que es la violencia de género».

En este segundo trimestre ha desarrollado una actividad relacionada con «las creencias e imágenes preconcebidas que existen sobre un chico o una chica: los estereotipos», afirman desde la organización. También se trató cómo afectan estos estereotipos «a lo largo de nuestras vidas: en nuestra forma de ser, de comportarnos, de tomar decisiones…». Aseguran desde el centro educativo que a veces «es necesario desmontar prejuicios para aprender a respetarnos y respetar a los demás».

La última de las actividades se desarrollará en el tercer trimestre de este curso.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años