Caja Rural afronta una nueva etapa con la vista puesta en la sostenibilidad y números «muy buenos»
La caja presenta su nueva estrategia que combina su apuesta por mantener su presencia en los 97 municipios jiennenses e incorporar clientes jóvenes con la vista puesta en la sostenibilidad. El director general habla de datos buenos del año 2023 que se presentarán el día 17 en asamblea y apunta a un primer trimestre de 2024 con, aún, mejores datos.
Redacción || 8 de mayo de 2024
Nuevos tiempos en la Caja Rural de Jaén. Así han definido los representantes de la entidad la nueva etapa que se abre en la entidad financiera jiennense tras presentar hoy una estrategia novedosa en la que se apuesta por valores propios como la presencia destacada en el territorio (“lo que nos hace una rara avis” según reconocía su propio presidente Juan Núñez) a la vez que se gira ahora a una estrategia “sólida, sustentada en una serie de pilares estratégicos. Entre los más destacados está el compromiso con la sostenibilidad y la integración de factores ASG -Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo-.
Será una nueva etapa basada en cinco pilares estratégicos nuevos en el marco de “un proceso de mejora continua, comprometiéndonos con el entorno, el impacto social, el mantenimiento de relaciones sólidas y transparentes con todos los grupos de interés relevantes y la preocupación por las desigualdades con la inclusión y educación financiera como señas de identidad”, según Núñez. Todo ello para continuar dando pasos “en nuestro proceso de adopción de los Principios de Banca Responsable, para lo que ha dado a conocer sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) prioritarios que se integrarán en la cultura y estrategia”.
La Caja Rural de Jaén, además, apuesta a partir de ahora por renovar su imagen y presencia en los diferentes soportes comunicativos, presencia digital y en redes sociales para orientar parte de sus esfuerzos al cliente joven: “nuestro afán es ser la entidad financiera de toda la familia”, explicaba Núñez, y añadía: “somos desde siempre la caja de los abuelos, conseguimos ser ahora la entidad financiera de los padres y ahora ponemos el foco en ser el banco de los hijos”.
Por su parte, el director general de la entidad, Enrique Acisclo, ha detallado que el proceso de transformación de la entidad tiene carácter transversal y que cuenta con una serie de medidas, destacando la próxima creación de un programa de voluntariado corporativo, la nueva comunicación con la apertura de las redes sociales, la nueva imagen de sucursales destacando la renovación de la red comercial en los próximos tres años y la presentación de los nuevos productos de financiación sostenible.
Resultados económicos “buenos”
Ha sido el propio Acisclo quien a preguntas de los periodistas se ha referido al balance anual de la Caja que en unos días presenta resultados. De hecho, ha emplazado a la asamblea que se celebrará el próximo 17 de mayo cuando se dé a conocer a los socios el resultado del año 2023. Datos que el director general de la Caja Rural ha calificado como “buenos” aunque los que arrojará el primer trimestre de 2024, los augura mejores.
LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
El IES Santo Reino de Torredonjimeno crea un museo interactivo que revive el patrimonio desaparecido del municipio
El proyecto ‘Latidos de Piedra’, impulsado por alumnado de Secundaria, combina tecnología, historia e inclusión para acercar la memoria local a toda la ciudadanía
TORREDONJIMENO | La Junta acerca a las personas mayores de la provincia la web ‘Júntate’ para combatir la soledad no deseada
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
CCOO del Ayuntamiento de Torredonjimeno refuerza su presencia digital para estar más cerca de la plantilla
La sección sindical lanza un blog y una página oficial en Facebook con el objetivo de mejorar la comunicación con trabajadores y afiliados del consistorio tosiriano
TORREDONJIMENO | IV Noches en el Castillo con Rafael Álvarez ‘El Brujo’
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
Torredonjimeno se incorpora a la RED UJA-Municipios para impulsar el desarrollo local y la innovación
El Ayuntamiento firma una alianza estratégica con la Universidad de Jaén que fomentará la investigación, el conocimiento compartido y el progreso territorial
El IES Santo Reino gana el primer premio Nacional en el concurso Avatar
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística
Los olivareros de Torredonjimeno dicen basta y reclaman agua para riego
Más de 350 agricultores reclaman a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una concesión de riego que lleva una década sin resolverse, pese a haber cumplido con todos los requisitos
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
ARJONA | Arjona se vuelca este domingo en una marcha solidaria contra el cáncer
El municipio celebra este domingo una caminata abierta a todos los públicos para apoyar la lucha contra el cáncer, con merienda solidaria incluida
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local















