Balizas con futuro: Jóvenes señalan el camino en el Parque Natural de Andújar

Más de 60 estudiantes participan en la señalización del Cordel de Mestanza, en una jornada de voluntariado ambiental promovida por el Ayuntamiento, la Junta y AMECO

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 19 de mayo de 2025 

El Parque Natural Sierra de Andújar ha vivido una jornada de compromiso y acción en favor del medio ambiente. Más de 60 alumnos del IES Nuestra Señora de la Cabeza se han convertido en protagonistas de una actividad de voluntariado en la que han señalizado parte del Cordel de Mestanza, una de las vías pecuarias más emblemáticas del entorno.

Este acto se enmarca en un proyecto del Cuerpo Europeo de Solidaridad, coordinado por la asociación medioambiental AMECO en colaboración con el Ayuntamiento de Andújar y la Junta de Andalucía. La iniciativa ha consistido en la instalación de más de 30 balizas de madera en el tramo que atraviesa el Barranco de los Chopos, con el objetivo de facilitar el tránsito por este corredor natural y fomentar su conservación.

Lejos de ser solo una actividad técnica, la jornada ha tenido un fuerte componente simbólico y educativo: jóvenes estudiantes tomando parte activa en la protección del patrimonio natural de su municipio. “El trabajo conjunto entre administraciones, asociaciones y ciudadanía es fundamental para preservar nuestro entorno. Esta jornada es un ejemplo claro del impacto positivo de la implicación juvenil en la mejora ambiental de nuestro municipio”, ha destacado Emilio Rodríguez, concejal de Medio Ambiente.

La actuación responde a una demanda creciente por parte de senderistas y colectivos que frecuentan la Sierra y pone de relieve la importancia de mantener en buen estado estos caminos históricos, esenciales para el desarrollo sostenible y la conexión con la naturaleza.

Esta acción se suma a las iniciativas que el Ayuntamiento de Andújar viene promoviendo para implicar a la ciudadanía en la conservación activa de sus recursos naturales, combinando sensibilización, educación y acción directa sobre el terreno.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años