Ayuntamiento y ALSA mejoran la red de transporte con un servicio especial al Castillo
El concejal de Servicios Públicos, Francisco Lechuga, ha explicado que desde el lunes se simplifica la información de líneas existentes, se incluyen nuevos servicios como la línea 21 de Millán de Priego al Hospital, una 11 para conectar centro y Sur por Adarves Bajos y un servicio especial al Castillo.

Redacción || 31 de marzo de 2022
El concejal de Contratación, Control de Servicios Públicos y Proyectos Municipales, Francisco Lechuga, y el director de ALSA en Andalucía, Valeriano Díaz, han informado sobre cambios en el servicio de autobús urbano en la capital, una amplia renovación de la red que será efectiva a partir del día 4 de abril y que supone dar una mejor respuesta a las necesidades de movilidad de los ciudadanos. “Estamos en un proceso de mejora continúa, en el que día a día introducimos mejoras para el usuario y usuaria, con el objetivo de recuperar la confianza de la ciudadanía, a raíz de una situación anómala, motivada por la falta de contrato y otros problemas”, ha dicho Lechuga, que ha mostrado su confianza en que, con estos cambios, se incrementará el número de viajeros que tendrán a su disposición un servicio público de calidad, como merece la ciudad.
Las mejoras suponen la creación de una nueva línea, la L21, con dirección Millán de Priego-Polígono de El Valle-Universidad-Centro Comercial-Hospital. “Se trata de un servicio muy demandado, puesto que no existía, con lo que atenderemos una necesidad”, ha explicado el responsable municipal. También se crea un nuevo recorrido de la L11, “más lógico y que facilita ir al centro”, desde San Felipe hacia Fuente de Don Diego, Adarves Bajos y Virgen de la Capilla. Además, la nueva planificación supone la simplificación de la Red, uniendo varias líneas que hasta ahora tenían recorridos coincidentes. Son las líneas 1 y 18 que se refunden en la L1; las líneas 2, Las Infantas, 10 y 11, que serán ahora la L11; y las líneas 3, 6 y 13 que se unifican en una sola, la L13. Por último, las líneas 7, 9, 12 y Puente Tablas se integran en la L7. Sin embargo, es importante destacar que se mantendrán los mismos servicios y mismos horarios que hasta ahora, solo cambia el número de línea y la dirección aparecerá reflejada en el letrero luminoso de la cabecera del autobús. “Se mantienen frecuencias y horarios, aunque con este cambio, se facilita la información”, ha dicho. De igual modo, se eliminan las paradas técnicas de regulación en la Plaza de la Libertad, que generaban atascos, al planificar este servicio al principio y al final de cada recorrido.
Lechuga también ha anunciado que se crea una línea que conectará el centro con el Castillo de Santa Catalina, para dar respuesta a la demanda turística y de visitantes a la fortaleza, que operará los fines de semana y festivos, con una frecuencia de 90 minutos. Estas acciones organizativas se complementan con mejoras en la información gráfica en las 120 marquesinas existentes, tal y como ha apuntado Lechuga, donde habrá planos con el recorrido de cada línea con todas las rutas y paradas. Estos planos estarán inventariados y se renovarán siempre que sea necesario. Unido a ello, en todas las marquesinas y postes, es decir, 261 elementos, se colocará un código QR que aportará información en tiempo real sobre cada bus. https://www.transporteurbanodejaen.es/, en la APP disponible para Android e IOS; el correo infourbajojaen@alsa.es, además de los teléfonos 910 207 007 y 647 360 455.
Lechuga también ha ahondado en el proceso de renovación de la flota de autobuses, “ante informaciones malintencionadas que no aportan”, y ha detallado que ya se han incorporado 9 vehículos nuevos, de los 32, más de 3 reserva, que tiene la flota, de los que 5 son híbridos y otros 4 adaptados a la directiva comunitaria euro6, que reduce las emisiones contaminantes. Además, ha dicho, en los próximos días, se incorporarán otros 15 vehículos seminuevos, recuperados por parte del Ayuntamiento una vez liquidada la relación con la anterior prestataria del servicio de autobús, que se incorporarán a los servicios habituales y atenderán otros, como el de Las Infantas, con parada en el propio barrio, y no al otro lado de la carretera, como ocurría en anteriores etapas. “A finales de 2022, la flota tendrá una edad media de 3 años, con tecnología limpia”, ha apuntado.
Lechuga ha contextualizado todo este proceso de mejora del servicio de autobús urbano en el marco de una gestión del Gobierno municipal que, por un lado, ha permitido aprobar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, hoja de ruta de la ciudad, fundamental para el crecimiento de la ciudad de Jaén y que persigue priorizar la peatonalización y el uso del transporte público frente al vehículo privado. Asimismo, dentro del programa europeo DUSI-Feder, se acometerá una inversión de un 1 millón de euros, de la mano de ALSA y la coordinación técnica municipal, se mejorará toda la red de paradas, así como incrementarlas, incorporar pavimentos que mejoren la accesibilidad o instalar mobiliario urbano para que la espera sea más cómoda, unida a la mejora del sistema de información, con pantallas y megafonía, donde sea necesario. En esta línea, también ha recordado que, a través de la UTE Indra-Alisea, concesionaria del servicio de luminarias y semáforos, se pondrá en marcha un proyecto de modernización de estos sistemas, valorado en 7 millones de euros, que permitirá mejorar la mejora movilidad, tanto peatonal como de vehículos, con prioridad para el transporte urbano, la gestión de alumbrado y semáforos, un mayor ahorro energético, e incrementar los sistemas de información al ciudadano, con la sustitución de 75 postes semafóricos. “Esto convertirá a Jaén en una smart city en muy poco tiempo”, ha asegurado.
Por su parte, el responsable de ALSA ha hecho hincapié en la idea de que, en sus palabras, “no hay una red nueva que funcione bien si no se mira con perspectiva de futuro la semaforización, es decir que exista una visión tecnológica de cómo mejorar la velocidad comercial de los autobuses y se cumplan los horarios y otras medidas, como tratar de evitar de que haya coches en doble fila o coches mal aparcados”. Valeriano Díaz también ha puesto en valor que, desde el 8 de octubre, cuando ALSA asumió el servicio, se han subrogado a 54 conductores y 3 inspectores y se ha contratado a otros 10 conductores, en aras a mejorar las condiciones laborales e implementar turnos de trabajo racionales, unido a la mejora en la flota, con una apuesta clara por la sostenibilidad, al tener previsto la incorporación de vehículos respetuosos con el medio ambiente, uno de estos, alimentado con hidrógeno, lo que supondrá un hito. “Queremos que Jaén tenga un operador que se adapte con flexibilidad a los eventos de la ciudad y seguir creciendo en la multimodalidad en la que opera ALSA. De ahí que hayamos implementado medidas como la app y la web, combinada con la cartelería tradicional, y que hagamos mucho hincapié en los servicios e información para el usuario”.





Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas
El municipio de Alcaudete regresará durante unos días, en concreto del 11 al 13 de julio, a la época medieval con la celebración de la vigésima edición de sus Fiestas Calatravas, que se han presentado este lunes en el Palacio Provincial de la Diputación. El diputado...

PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de Mengíbar
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de MengíbarLa empresa, líder en tecnologías de separación centrífuga, impulsa desde Mengíbar (Jaén) un modelo industrial basado en el...

PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de Jaén
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de JaénPara el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Redacción, 02 de...



PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de Mengíbar
PROVINCIA || Pieralisi refuerza su compromiso con el entorno rural de Jaén mediante la autosuficiencia energética de sus instalaciones de MengíbarLa empresa, líder en tecnologías de separación centrífuga, impulsa desde Mengíbar (Jaén) un modelo industrial basado en el...

PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en Úbeda
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en ÚbedaLa provincia de Jaén ha sido beneficiaria de 44 millones de euros a través de estos recursos económicos de la Consejería de Agricultura Redacción || 02 de septiembre...

PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de Jaén
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de JaénPara el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Redacción, 02 de...


MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas
MARTOS | Martos recuerda el Alzheimer con una representación teatral
El Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso acogerá una obra para concienciar sobre la necesidad de realizar un diagnóstico temprano en la enfermedad de Alzheimer
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar mantiene su rechazo al proyecto de la planta de biometano
La agrupación socialista insiste en que la ubicación elegida afecta a vecinos y duda de que la modificación del PGOU resuelva los problemas del proyecto
MARTOS | Éxito de participación en el curso sobre uso seguro de fitosanitarios que arranca en Martos
Veinticinco agricultores inician el 6 de octubre una formación gratuita en el Aula TIC para obtener el carnet oficial de aplicador de productos fitosanitarios
MARTOS | Martos impulsa el talento local con el VIII Premio ASEM Apoyo al Emprendedor
El Ayuntamiento y ASEM celebran la octava edición del premio que respalda a nuevas empresas, fomenta el empleo y reconoce la innovación en Martos
MARMOLEJO | La Escuela de Música “Frasco” abre el curso 25/26 con un brillante concierto en el Teatro Español
El Teatro Español acogió el concierto de inicio de curso de la Escuela de Música Francisco Martínez Soriano, donde alumnos y autoridades celebraron el talento y la pasión musical


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas

ANDÚJAR | El PSOE de Andújar mantiene su rechazo al proyecto de la planta de biometano
La agrupación socialista insiste en que la ubicación elegida afecta a vecinos y duda de que la modificación del PGOU resuelva los problemas del proyecto

MARTOS | Martos impulsa el talento local con el VIII Premio ASEM Apoyo al Emprendedor
El Ayuntamiento y ASEM celebran la octava edición del premio que respalda a nuevas empresas, fomenta el empleo y reconoce la innovación en Martos

MARTOS | Martos recuerda el Alzheimer con una representación teatral
El Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso acogerá una obra para concienciar sobre la necesidad de realizar un diagnóstico temprano en la enfermedad de Alzheimer





ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión

ARJONA | II Liga Superbasket “Basket Premium”, referente del baloncesto inclusivo en Arjona
El Pabellón Municipal será escenario el 11 de octubre del arranque de la II Liga Superbasket, un proyecto que une deporte, pasión y valores de inclusión