Avanzan las obras de Humanización de la Plaza de la Constitución

Las labores de actuación se han centrado en mejorar este espacio de la ciudad con la creación de más zonas de convivencia y zonas verdes.

Redacción || 23 de febrero de 2023

Pedro Luis Rodríguez y la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, han visitado las obras de humanización y peatonalización de la Plaza de la Constitución-Plaza de España para la mejora de la movilidad urbana y sostenible de este emblemático espacio de la ciudad. Este proyecto, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, cuenta con una subvención de 1,39 millones de euros para la generación de un entorno urbano más accesible a través del impulso de la movilidad activa.

En concreto, las obras tienen como objetivo unificar ambas plazas, con elementos de diseño urbano y zonas verdes, dando una mayor visibilidad y realce a los edificios monumentales del entorno, reduciendo el tráfico innecesario y creando nuevas zonas de paseo y convivencia. Igualmente, esta fase de actuación será complementada con otras intervenciones en calle Isidoro Miñón y Tercia. De este modo, la inversión asciende a más de 1,8 millones de euros, subvencionados a través de los Fondos Next Generation y con una aportación municipal de 481 mil euros.

Por su parte, Pedro Luis Rodríguez ha subrayado que “las actuaciones favorecen y potencian la accesibilidad y la eliminación de las barreras arquitéctonicas, potenciando la visita peatonal y turística del amplio patrimonio monumental que se concentra en esta zona declarada BIC. Además, hay que tener en cuenta que no se eliminarán los elementos históricos que forman parte de la memoria colectiva de la ciudadanía y que ahora podrán ser disfrutados de manera más adecuada, gracias a la eliminación de elementos que contaminaban la imagen del espacio, como cableado y postes”, ha dicho Rodríguez.

Para concluir, el primer edil ha afirmado que «estamos convencidos que el resultado de estas obras tendrán un impacto muy positivo sobre la ciudad, beneficiando, igualmente, el desarrollo de los eventos multitudinarios que acogen ambos espacios como Andújar Flamenca, Semana Santa o Romería; por lo que pedimos paciencia ante las molestias puntuales que ocasionan cualquier tipo de intervención de esta envergadura”, añade. Por último el primer edil ha manifestado: “Nuestra intención es seguir transformando Andújar hacia ese modelo de ciudad más habitable, más sostenible y más amable con sus habitantes y con los visitantes”.

 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años