Aumenta en un 47% el número de mujeres atendidas por violencia sexual en el primer semestre
El servicio de asistencia legal y psicológica da apoyo a 31 mujeres, 10 más que en 2020. Las nuevas usuarias se han triplicado en dicho periodo.

Redacción // 25 de agosto de 2021
El Servicio de asesoramiento jurídico, asistencia legal y atención psicológica a mujeres víctimas de violencia sexual del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha atendido en el primer semestre de 2021 en Jaén a 31 mujeres, lo que supone un aumento del 47,61% con respecto a junio de 2020 cuando este servicio dio apoyo a 21 víctimas. En concreto, de las 31 mujeres atendidas, 15 acudieron al IAM por primera vez, representando el triple que el año anterior. El resto, 16, fueron usuarias con entrada en periodos anteriores y que han continuado recibiendo asistencia jurídica y psicológica. Además, se ha dado cobertura a seis familiares. La asesora de programa del Instituto Andaluz de la Mujer en Jaén, María José de la Torre, ha destacado que: “las mujeres atendidas en este primer semestre del año son prácticamente las mismas víctimas de la violencia sexual asistidas en la provincia durante todo 2020, cuando hubo 38 usuarias.
La atención a las 31 mujeres víctimas de violencia sexual ha supuesto la realización de 200 actuaciones en las dos áreas de intervención: la jurídica, con 66 actuaciones, y la psicológica, con 134. La intervención jurídica comprende el asesoramiento legal a las mujeres víctimas de violencia sexual, y la asistencia jurídico-procesal, entre otras actuaciones, el servicio realiza el acompañamiento a la declaración de la víctima, al médico/a forense, comparecencias y atenciones en dependencias judiciales, preparación de escritos de alegaciones, escritos de acusación, recursos, oposición a la libertad del presunto agresor, alegaciones en ejecución de sentencia, representación en juicios, recursos, etc. Mientras tanto, la intervención psicológica comprende orientación, sesiones terapéuticas, intervención psicológica en crisis, terapia individual, de grupo, evaluaciones psicológicas e informes.
Además, el Instituto Andaluz de la Mujer cuenta con el Servicio de atención inmediata psicológica 24 horas dirigido a mujeres víctimas de violencia sexual que ha atendido en Jaén a siete mujeres desde su puesta en funcionamiento a mediados de 2018, dos de ellas en 2021. Este programa tiene como objetivo proporcionar información y asistencia profesional y especializada en el momento a las mujeres que han sufrido violencia sexual, con independencia del municipio, desde un enfoque de género, psicológico y victimológico. De esta forma, se asegura una respuesta rápida, ágil y coordinada para atender y proteger a las mujeres que han sufrido algún tipo de agresión sexual tanto por vía telemática como presencial. María José de la Torre ha subrayado que “se trata de unrecurso pionero que lleva a cabo una intervención en crisis fundamental para minimizar el impacto emocional y evitar la victimización secundaria”.
Este servicio se activa a través del Teléfono de atención a las mujeres 900 200 999, que es gratuito, anónimo, confidencial y da cobertura a las víctimas durante las 24 horas los 365 días del año con un equipo de psicólogas especializadas en género, asistencia a víctimas, primeros auxilios psicológicos e intervención en crisis, así como acompañamiento especializado en el lugar de los hechos. Las profesionales de este servicio se desplazan al lugar donde se encuentran las víctimas si así lo requieren las mujeres y además las acompañan a los centros de salud, hospitales o comisarías. Esto es algo clave en los primeros momentos tras la agresión, cuando la mujer está tomando conocimiento de la violencia que ha sufrido. Además, también se asesora a las familias.Desde su puesta en funcionamiento, este programa ha atendido a siete mujeres en la provincia de Jaén: dos en 2018, uno en 2019, dos en 2020 y dos en el primer semestre de 2021.





El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados

Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril


Éxito de participación en la jornada por el Día Mundial de la Insuficiencia Cardiaca: 20 años latiendo por la salud del corazón
El hospital celebra dos décadas de su Unidad de Insuficiencia Cardiaca con una jornada formativa en la que ciudadanía y profesionales se unieron para aprender a prevenir y cuidar el corazón.
Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo
Miguel Alcalá rescata la memoria de Marmolejo con su primer libro, La Loma Candelas
La emotiva presentación de la obra reunió a autoridades, vecinos y familiares en un homenaje a los maquis asesinados en Sierra Morena, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la memoria histórica y la cultura local
Jerónimo Peña, el luthier que unió Japón y Marmolejo con su arte
Siete guitarristas japoneses rinden homenaje en concierto al maestro lutier marmolejeño, cuya guitarra construida para Andrés Segovia volvió a sonar en un evento inolvidable
La Escuela de Verano de Marmolejo abre su bolsa de maestros con un firme compromiso social
El Ayuntamiento busca a los mejores profesionales para garantizar un servicio esencial que favorece la conciliación familiar y el desarrollo infantil durante el verano.
El fútbol femenino pisa fuerte en Marmolejo
El Real Jaén se corona en la Liga Fomento Alevín/Infantil Femenino


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...





Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo