Arjona y Baños de la Encina refuerzan su colaboración turística

El alcalde de Baños de la Encina se reúne con representantes arjoneros para consolidar el programa “De Al-Ándalus al Barroco”, una iniciativa que ya ha demostrado su éxito en la promoción cultural y económica de la comarca.

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 8 de mayo de 2025 

El alcalde de Baños de la Encina, Antonio Las Heras, ha visitado recientemente el municipio de Arjona con el objetivo de afianzar la colaboración entre ambas localidades en el marco del programa turístico conjunto “De Al-Ándalus al Barroco”. Esta iniciativa, puesta en marcha por los ayuntamientos de Arjona y Baños de la Encina, está logrando excelentes resultados en términos de afluencia de visitantes y dinamización económica local.

Durante el encuentro, Las Heras fue recibido por miembros del equipo de gobierno arjonero, con quienes mantuvo una reunión de trabajo para analizar el desarrollo del programa y estudiar nuevas estrategias de promoción. Ambos municipios coincidieron en la importancia de seguir apostando por un turismo cultural de calidad, que ponga en valor el rico legado histórico-artístico que comparten.

El programa “De Al-Ándalus al Barroco” ofrece una experiencia única al visitante, que recorre más de mil años de historia en un solo día. El itinerario incluye visitas guiadas por enclaves emblemáticos de ambas localidades. En Arjona, el recorrido abarca la antigua Sala de Alcaldía, las murallas del Alcázar, el Museo Arqueológico, el aljibe almohade y la cripta del Santuario de las Reliquias, que conserva un valioso retablo barroco hispanoamericano del siglo XVII.

Por su parte, el itinerario en Baños de la Encina destaca por la visita al Castillo de Burgalimar —una de las fortalezas islámicas más antiguas de Europa— y al Camarín del Cristo del Llano, una joya del barroco andaluz del siglo XVIII.

La visita del alcalde bañusco a Arjona refuerza la voluntad de ambos municipios de consolidar esta alianza turística como una vía sostenible de desarrollo territorial. Desde ambas administraciones se ha subrayado la necesidad de mantener la colaboración institucional y seguir impulsando acciones conjuntas que beneficien a sus respectivas poblaciones.

El programa ha despertado un notable interés en el sector turístico andaluz y continúa sumando visitantes atraídos por la singular combinación de historia, arte y patrimonio que ofrece la ruta.

Para participar en el programa, se recomienda realizar reserva previa a través de las páginas oficiales de turismo de Arjona o Baños de la Encina, donde también se pueden consultar los detalles de las visitas y horarios disponibles.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años