Arjona se acerca a la arquitectura de Al-Andalus a través de las matemáticas

Álvaro Martínez Sevilla, director de un proyecto conjunto de la Universidad de Granada y la Fundación Descubre, presentó la conferencia ‘Paseo matemático por Al-Andalus’.

Redacción || 17 de noviembre de 2023

En la noche del 16 de noviembre, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arjona fue testigo de la conferencia ‘Paseo matemático por Al-Andalus’ con Álvaro Martínez Sevilla, director de un proyecto conjunto de la Universidad de Granada y la Fundación Descubre.

Martínez Sevilla ha explorado las influencias matemáticas en la arquitectura andalusí. La conferencia abordó conceptos matemáticos como simetría, proporción, jerarquía y orden, analizando elementos arquitectónicos como cúpulas, arcos, y portadas monumentales.

Se exploraron influencias cruzadas a través del concepto de ‘matmeme’, donde se destacaron conexiones entre el legado monumental y conceptos matemáticos como simetría, geodésica y modulación.

En el evento estuvieron presentes el teniente de Alcalde, Mateo León, y los concejales: Toñy Escabias, Bonoso Sánchez, Manuel José Relaño, Francisco Caño, Carmen Salas e Isabel Cordón, además del juez de Paz, Manuel Antonio Cardeña, y el técnico de Cultura y Turismo, Antonio Salas.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años