Arjona, presente en FITUR 2023

El técnico de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento, Antonio Salas, acudió al ‘stand’ de RNE para participar en el programa ‘España Rural’ de Manolo H.H y promocionar a Arjona a través de su patrimonio y cultura.

Redacción || 27 de enero de 2023

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) llegó al Recinto Ferial IFEMA en Madrid un año más. Con motivo de una de las ferias empresariales más importantes de España, la provincia de Jaén ha estado presente y, por supuesto, Arjona.

La oferta turística de la provincia de Jaén ha estado de la mano de la Diputación de Jaén en la cuadragésima tercera Edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2023. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, junto al delegado territorial de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía en Jaén, José Ayala, presentaron las actividades y propuestas que llevaron la provincia jiennense del 18 al 22 de enero a la feria del sector turístico más importante de cuantas se celebran en España entre las que se encuentraron la cultura del toro, el turismo de caravana o el oleoturismo.

“En esta nueva edición de FITUR participaron más de 150 empresas jiennenses y estuvieron presentes 60 ayuntamientos de la provincia, que presentaron más de 40 experiencias y paquetes turísticos al objeto de que el destino Jaén siga creciendo como lo ha estado haciendo hasta ahora”, ha señalado el diputado, que ha apostillado que “se trata de experiencias únicas que van a sorprender a los viajeros”, comentó en la presentación Ayala.

Durante este evento, Radio Nacional de España ha contando con su espacio dentro de este recinto, por donde han pasado celebridades, alcaldes y representantes de pueblos. Asimismo, en el programa ‘España Rural’ ha participado Antonio Salas, técnico de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Arjona, donde ha aprovechado para hablar del patrimonio y la cultura arjonera.

‘Arjona, cuna de reyes’ es el eslogan que presentó la localidad en FITUR 2023 y que eligió Salas para referirse al legado con el que cuenta el municipio. «No solo han nacido celebridades importantes para Arjona, si no muchos de ellos trascendentes para la historia de España. Como el fundador de la Alhambra, Alhamar; la madre de Séneca, Elvia Paulina; el príncipe íbero Iltirtil», explicó Salas.

Durante su intervención, el concejal aprovechó para invitar a conocer a la localidad, al compartir datos históricos y algunos de los monumentos que se encuentran en Arjona. Al fin y al cabo esta ciudad es «cuna de la dinastía nazarí, la última islámica», como explicaba Salas.

Además, Arjona cuenta con un conjunto monumental con una identidad muy interesante que atesora un patrimonio muy heterogéneo y con elementos muy singulares. «Podemos viajar desde el barroco iberoamericano hasta el arte neobizantino», explicaba durante su breve entrevista.

Asimismo, el concejal aseguró que el municipio se está posicionando como un destino turístico importante, haciéndose un hueco destacado en el mapa de la provincia de Jaén y en Andalucía.

Como es bien sabido, en Arjona es difícil elegir un recuerdo con el que quedarse o un lugar que visitar. Por ello, ante la pregunta «¿qué no nos podemos perder?», Antonio Salas es incapaz de elegir, por lo que apuesta por «el bastión, unas murallas ibero romanas; el conjunto histórico de templos que van desde el siglo XIII al XVII». No obstante, él mismo admitió que lo «importante son los restos de la antigua alcazaba y las murallas medievales con un aljibe almohade, que es de los más grandes conservados en España y visitable».

El objetivo de la localidad es que el turista aprenda y se empape de Arjona a través de experimentar el patrimonio.

 

 

 

 

 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años