ARJONA | Arjona se suma con fuerza a la programación cultural de la UJA para el último trimestre de 2025

La Universidad de Jaén llevará teatro, visitas culturales y actividades formativas a Arjona, reforzando su papel en la vida cultural de la provincia

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 25 de septiembre de 2025 

La Universidad de Jaén (UJA) ha incluido a Arjona como una de las localidades clave dentro de su programación cultural de septiembre a diciembre, una oferta “abierta, inclusiva y participativa” que busca acercar el talento universitario y la innovación cultural a toda la provincia.

Arjona será escenario de varias de las propuestas que la UJA impulsa para descentralizar la cultura y llevarla más allá de sus campus de Jaén y Linares. En el ámbito de Artes Escénicas, el municipio acogerá representaciones teatrales dentro del programa UJA Escena, que llevará a sus escenarios el trabajo de los grupos universitarios Mamadou Teatro, In Vitro Teatro de la UJA y PUM Teatro Aula Abierta. Estas compañías presentarán obras como Las viejas difíciles, de Carlos Muñiz, dentro de una gira que también recorrerá localidades como Los Villares, Villacarrillo y Baños de la Encina.

Además, Arjona será punto de interés en el ciclo de visitas culturales de la Cátedra Andrés de Vandelvira, con una actividad que permitirá descubrir su riqueza patrimonial y religiosa, dentro del itinerario “Santos y santuarios”, que también llegará a Villanueva de la Reina, Iznatoraf y Villanueva del Arzobispo. Esta iniciativa, dirigida especialmente al estudiantado universitario, busca poner en valor el patrimonio histórico y artístico del municipio, generando identidad cultural y dinamización turística.

La UJA, a través de su Vicerrectorado de Cultura, reafirma así su compromiso con la proyección cultural en el territorio, apoyándose en la colaboración de instituciones locales para acercar exposiciones, artes escénicas, talleres formativos y encuentros con creadores. Con estas acciones, Arjona no solo se beneficia de una oferta cultural de calidad, sino que se integra en una estrategia provincial que busca impacto social, formación integral y desarrollo económico y cultural.

La programación se completa con propuestas que refuerzan el talento joven, la innovación y la participación, consolidando a Arjona como un punto activo dentro de la agenda cultural de la Universidad de Jaén y de la provincia.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años