ARJONA | Arjona revela el cartel ganador del Concurso 25N y lanza plan contra la violencia de género

La programación del 25N en Arjona se abrió con un taller de macramé y continuará con propuestas formativas, culturales y educativas dirigidas a toda la ciudadanía

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 14 de noviembre de 2025 

El Ayuntamiento de Arjona ha iniciado la programación conmemorativa del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres con la presentación del cartel ganador del I Concurso de Carteles contra la Violencia de Género, una iniciativa impulsada para incentivar la creatividad y la sensibilización entre la ciudadanía más joven.

La obra elegida, realizada por el alumno Jaime Garrido Villar, fue presentada por la concejala de Políticas Sociales e Igualdad, Carmen Salas, quien destacó el valor simbólico del trabajo y su capacidad para “poner voz y color a la lucha por una vida libre de violencia para todas las mujeres”. Con esta actividad se abría un programa municipal que combina formación, arte, participación y educación en igualdad.

La agenda comenzó en la jornada anterior con un taller de macramé, primera de las propuestas que se desarrollarán durante las próximas semanas. Entre las actividades previstas, se incluye el taller “Manos al alza contra la violencia de género”, que se celebrará el viernes 21 de 17:00 a 19:00 horas en el Centro de Mayores, centrado en la creación de camisetas con mensajes de rechazo a la violencia machista.

El martes 25 será una fecha clave dentro del programa. A las 18:30 horas tendrá lugar la lectura del manifiesto institucional y el homenaje a las víctimas en el Cine Capitol, seguido, a las 19:00 horas, de la representación teatral “No quiero princesas”, un espectáculo que aborda la igualdad desde una perspectiva crítica y educativa.

La programación continuará el 2 de diciembre, día en el que se ha organizado un taller de autodefensa personal, impartido por la Guardia Civil y dirigido a jóvenes a partir de 16 años. El lugar de celebración se confirmará próximamente.

En el ámbito educativo, la iniciativa municipal incorpora actividades de coeducación, entre ellas la puesta en escena del espectáculo de títeres “Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa” en el CEIP San Bonoso y San Maximiano, así como la lectura de manifiestos por parte del alumnado del IES Ciudad de Arjona.

A lo largo del mes se desarrollarán también el II Concurso de Carteles y Cómics contra la Violencia de Género, la inauguración del Buzón Violeta y el Buzón Arcoíris, y la dotación de nuevos libros para los Puntos Violetas de los centros educativos, con el objetivo de seguir reforzando espacios de acompañamiento, igualdad y diversidad.

Con este conjunto de actividades, Arjona vuelve a mostrar su compromiso colectivo para decir NO a la violencia de género y SÍ a la igualdad y la libertad, implicando a ciudadanía, asociaciones y centros educativos en una misma causa.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años