ARJONA | Arjona estrena vídeo homenaje por el Día de las Mujeres Rurales y proyecta en su residencia

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Ayuntamiento de Arjona presenta el vídeo “Orgullo y Legado” y lo proyectará en la residencia de mayores

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 15 de octubre de 2025 

El 15 de octubre, fecha en que se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Ayuntamiento de Arjona reivindica el papel esencial de las mujeres del entorno rural con la presentación del vídeo “Mujeres rurales de la Residencia de Arjona: Orgullo y Legado”, un emotivo recorrido por las historias de las mujeres que han dedicado su vida al trabajo, la familia y su comunidad.

El vídeo ha sido estrenado a las 10:00 horas en las redes sociales del Ayuntamiento de Arjona, para que vecinos y visitantes puedan verlo digitalmente y compartirlo. Al día siguiente, jueves 16 de octubre a las 18:00 h, se realizará una proyección presencial en la Residencia de Mayores “Hospital San Miguel”, donde se compartirá este homenaje junto a las protagonistas que han inspirado el testimonio.

Una celebración con raíces

El Día Internacional de las Mujeres Rurales fue establecido por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2007 mediante la resolución 62/136, y se celebra cada 15 de octubre. Su fin es reconocer la función decisiva de las mujeres rurales en el desarrollo agrícola y rural, la seguridad alimentaria, la erradicación de la pobreza y la lucha por la igualdad de género.

En España, esta jornada adquiere especial simbolismo, pues en muchas localidades rurales las mujeres son pilar de la vida comunitaria: cuidadoras, agricultoras, artesanas, cuidadoras de la memoria colectiva y protagonistas invisibles del territorio.

“Orgullo y Legado”: un homenaje con rostro

El vídeo producido por el Ayuntamiento de Arjona narra el testimonio de mujeres que han vivido en el entorno rural del municipio: sus vivencias en el campo, su esfuerzo en el cuidado familiar, su vocación de servicio comunitario y su contribución a la identidad local. Se trata de devolver visibilidad a esas historias muchas veces no contadas, y poner en valor su fuerza cotidiana.

Para el equipo municipal, esta iniciativa es más que un acto simbólico: es un compromiso por visibilizar el legado femenino en el medio rural y una invitación a mantener viva la memoria de quienes han hecho de la vida rural una misión. En el acto de proyección se buscará generar diálogo entre las residentes mayores, los familiares, las instituciones locales y el público presente.

Impacto local y mirada global

La celebración de esta efeméride en Arjona se enmarca en un movimiento más amplio. En la provincia de Jaén, por ejemplo, el Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales recorrerá hasta 11 municipios entre el 15 de octubre y el 18 de noviembre, con proyecciones, debates y actividades culturales para poner en valor esta realidad.

Además, organizaciones como la FEMP han señalado que empoderar política y económicamente a las mujeres rurales no es solo cuestión de equidad, sino de necesidad para garantizar el desarrollo sostenible del medio rural.

Al poner en marcha acciones locales como este vídeo y su proyección, Arjona se suma a las voces que exigen reconocimiento, políticas de apoyo y visibilidad para las mujeres del campo, no solo en las fechas señaladas, sino en el día a día.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años