ARJONA | Arjona celebra el Día Mundial del Olivo con una jornada educativa sobre historia y cultura del olivar

El alumnado de cuarto de primaria participó en la jornada “Olivo y Cultura”, un recorrido por la Colección Museográfica y el Parque Van Der Linde para conocer dos mil años de tradición oleícola

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 27 de noviembre de 2025 

Arjona ha celebrado este 26 de noviembre el Día Mundial del Olivo con la jornada educativa “Olivo y Cultura”, una actividad diseñada para acercar a los más jóvenes la enorme riqueza histórica, patrimonial y cultural que rodea al olivar. La iniciativa ha permitido que alumnado de cuarto de primaria recorra más de dos milenios de historia a través de distintos espacios museográficos y naturales del municipio.

El itinerario comenzó en la Sala de Artes y Costumbres de la Colección Museográfica, donde los participantes pudieron conocer herramientas tradicionales, oficios vinculados al aceite y elementos cotidianos que forman parte de la identidad agrícola de Arjona. La visita continuó en la Sala de Arqueología, que ofreció una mirada al pasado más remoto del territorio y a la presencia del olivo en antiguas civilizaciones asentadas en la zona.

La jornada culminó en el Parque del Olivar Vanderlinde, un espacio interpretativo que permitió al alumnado comprender la evolución del paisaje olivarero y su impacto en la configuración económica y social del municipio.

Como broche final, cada participante recibió un ejemplar del libro escrito por el reconocido autor arjonero Juan Eslava Galán, dedicado a los orígenes y la cultura del olivar, una obra que refuerza el vínculo entre patrimonio y conocimiento.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años