Aprendizaje de lengua y costumbres

La Sección de Educación Permanente Ximena Jurado de Villanueva de la Reina ofrece clases de Interculturalidad, cultura y lengua española para personas procedentes de otros países

Redacción || 17 de octubre de 2024

Una decena de mujeres árabes afincadas en Villanueva de la Reina acuden al SEP de la localidad para asistir a clases de interculturalidad, cultura y lengua española para personas procedentes de otros países.

Las enseñanzas impartidas en el centro de adultos de Villanueva se centran en abordar cuestiones cotidianas referentes a los primeros días de estas personas en un país y una cultura diferentes, las relaciones en la escuela tanto la de adultos como la de sus hijos, las relaciones culturales en el hogar, en la familia y también cómo se centran en promover la familiarización con ciertos aspectos cotidianos arraigados en nuestra cultura como las compras, la calle, la salud o el trabajo.

El enfoque metodológico que acompaña a todo el material disponible responde, siguiendo la consigna de “aprender haciendo”, a una metodología de trabajo basada en proyectos, es decir, en la realización de tareas de distinto grado de dificultad y que pueden ser individuales, globales o colaborativas.

Las tareas, basadas en competencias y debidamente contextualizadas, son el eje vertebrador de este sistema de enseñanza y se convierten así en el instrumento esencial del aprendizaje. La graduación en la dificultad de las tareas propuestas se adapta a los distintos ritmos de trabajo del alumnado, no siempre homogéneos, y cuya finalidad principal consiste en potenciar la autonomía en el aprendizaje.

Las clases impartidas en el SEP Ximena Jurado de Villanueva de la Reina abarcan tanto la metodología como los aspectos citados con el objetivo de que estas mujeres que viven en la localidad formen parte de la vida del municipio.

Vivir Lopera
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años